El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá a puertas cerradas el miércoles para debatir el aumento de las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán, en un debate convocado por seis de los 15 estados miembros del Consejo.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá a puerta cerrada el miércoles para discutir el aumento de las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán, confirmaron diplomáticos el lunes, según Reuters.
La reunión fue convocada por seis de los 15 estados miembros del consejo: Francia, Grecia, Panamá, Corea del Sur, Gran Bretaña y Estados Unidos.
Según los diplomáticos, la discusión también abordará la obligación de Irán de cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) proporcionando la información necesaria sobre el material nuclear no declarado encontrado en múltiples sitios del país.
La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York aún no ha hecho comentarios sobre la próxima reunión.
Irán ha ampliado sus actividades nucleares desde 2019, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump, en su primer mandato, de retirarse del acuerdo nuclear de 2015 firmado entre Irán y las potencias mundiales.
En su último paso para avanzar en su programa nuclear, Irán informó recientemente al OIEA de su intención de «aumentar significativamente» su producción de uranio enriquecido hasta el 60 por ciento.
Un informe del OIEA de finales de febrero concluyó que Irán ha aumentado significativamente su producción de uranio de grado casi armamentístico, y que su arsenal de uranio enriquecido hasta el 60 por ciento alcanza los 274,8 kilogramos, un aumento de 92,5 kilogramos desde noviembre.
Las naciones occidentales argumentan que esos altos niveles de enriquecimiento son innecesarios para fines civiles, y señalan que ningún otro país ha llevado a cabo esto sin producir armas nucleares. Sin embargo, Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines puramente pacíficos.
En virtud del acuerdo de 2015, Irán aceptó limitar sus actividades nucleares a cambio de un alivio de las sanciones de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China.
Gran Bretaña, Francia y Alemania informaron recientemente al Consejo de Seguridad de la ONU que están dispuestos a activar el mecanismo de «reinicio rápido», que restablecería todas las sanciones internacionales contra Irán para impedirle adquirir armas nucleares.
La ventana para tomar esa medida se cierra el 18 de octubre de 2025, fecha en la que expirará la resolución de la ONU que sustenta el acuerdo de 2015.
Fuente ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis