El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, condena la violencia israelí en Gaza, pide un Estado palestino y se suma a la advertencia de sanciones del Reino Unido y Canadá.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, dijo el martes que la decisión de Israel de permitir el ingreso de un puñado de camiones con ayuda humanitaria a Gaza es insuficiente y advirtió que Francia apoya la revisión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, un marco clave que rige la cooperación comercial y política.
Si bien señaló que ninguna de las partes está ansiosa por poner fin al acuerdo, Barrot dijo que el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza obliga a tomar medidas.
«Estos acuerdos tienen aspectos políticos y comerciales, y ni Israel ni la UE quieren ponerles fin», dijo Barrot, «pero la situación de los civiles [en Gaza] nos obliga a dar un paso adelante».
El artículo 2 del Acuerdo de Asociación permite la suspensión en caso de violaciones graves de los derechos humanos. Si bien esta opción se está debatiendo en la UE, actualmente no hay consenso para proceder.
Barrot también reiteró el compromiso de Francia con el reconocimiento de un Estado palestino, describiéndolo como algo que beneficia tanto a Israel como a Palestina. «No podemos dejar a los niños de Gaza un legado de odio y violencia. Esto tiene que terminar, por eso estamos decididos a reconocer un Estado palestino», declaró.
«Estoy trabajando en ello porque queremos una solución política que aborde las preocupaciones palestinas y también garantice la seguridad de Israel». Se espera que Francia anuncie formalmente el reconocimiento el próximo mes en una cumbre con Arabia Saudita.
El ministro describió a Gaza como «una casa de la muerte, si no un cementerio», culpando al gobierno de Israel por lo que llamó «violencia ciega» y la obstrucción de la ayuda humanitaria.
“Esto debe terminar”, dijo. “Es una profunda violación de la dignidad humana, una violación del derecho internacional y un peligro para la seguridad de Israel, una seguridad con la que Francia está comprometida. Quien siembra violencia, cosecha violencia”.
Francia se unió el lunes a una reprimenda diplomática coordinada contra Israel, junto con el Reino Unido y Canadá. En una declaración conjunta, los tres gobiernos afirmaron que la «intolerable» escalada en Gaza podría dar lugar a sanciones contra Israel. Exigieron el cese inmediato de las operaciones militares israelíes en Gaza y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.
«Instamos al gobierno israelí a que detenga sus operaciones militares en Gaza y permita inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria. Esto debe incluir la colaboración con la ONU para garantizar el restablecimiento de la entrega de ayuda de acuerdo con los principios humanitarios», se lee en una declaración conjunta emitida por la oficina del primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; y el primer ministro canadiense, Mark Carney. Los líderes también instaron a Hamás a liberar a todos los rehenes.
Acusaron a Israel de retener ayuda esencial, calificándolo de posible violación del derecho internacional humanitario. También condenaron las recientes declaraciones de ministros israelíes que, en su opinión, insinuaban el desplazamiento forzado de la población de Gaza: «El desplazamiento forzado permanente constituye una violación del derecho internacional humanitario», afirmaba el comunicado.
Macron ya había criticado duramente al primer ministro Benjamin Netanyahu la semana pasada, declarando a TF1 que la política de Netanyahu en Gaza, que según él ha dejado a medio millón de personas al borde de la inanición, era «vergonzosa». Añadió que Europa debería considerar reforzar las sanciones contra Israel.
“Lo que está haciendo el gobierno de Netanyahu es inaceptable”, declaró Macron. “No hay agua ni medicinas. Los heridos no pueden salir, los médicos no pueden entrar”. Añadió: “Necesitamos a Estados Unidos. El presidente [Donald] Trump tiene la influencia. Intercambié duras palabras con el primer ministro Netanyahu. Estaba furioso, pero ellos [Israel] no dependen de nosotros, dependen de las armas estadounidenses”.
Netanyahu respondió un día después, acusando a Macron de aliarse con “una organización terrorista islamista asesina y hacerse eco de su despreciable propaganda, acusando a Israel de libelos de sangre”.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
- El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
- Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro
- Transformando silenciosamente al Mossad, David Barnea allanó el camino para el triunfo en Irán
- Autorizado para publicación: El sargento Stav Halfon cayó en combate en Gaza