El periódico libanés Al-Akhbar citó a funcionarios egipcios que expresaron optimismo sobre las perspectivas de alcanzar un acuerdo. El informe también indicó que Turquía participa activamente en las negociaciones. Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump impulsa un acuerdo regional más amplio que podría, en última instancia, conducir a la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita.

El diario libanés Al-Akhbar informó el viernes por la mañana sobre la aceleración de las negociaciones para un acuerdo de liberación de rehenes y un alto el fuego en Gaza. Según fuentes egipcias citadas en el artículo, «un acuerdo está al alcance».
Sin embargo, el informe señala que las conversaciones a nivel diplomático y de inteligencia aún no han producido un avance tangible sobre el terreno. El periódico afiliado a Hezbolá afirmó que Turquía también está desempeñando un papel claro en las conversaciones. En los últimos dos días, fuentes egipcias informaron de avances, atribuyéndolos al aumento de la presión sobre el gobierno israelí desde diversas direcciones. Como resultado, El Cairo cree que una pausa en los combates en Gaza podría impulsar la reanudación de las conversaciones sobre la normalización entre Israel y Arabia Saudita.
Mientras tanto, se ha informado de que los canales de comunicación para un acuerdo de alto el fuego se han estrechado. Según una fuente egipcia, la visita del enviado estadounidense Steven Witkoff aportó elementos constructivos, incluyendo las negociaciones que comenzaron el jueves y que continuarán hoy.
El gran acuerdo de Trump
El marco actual ha cobrado fuerza debido a la comprensión de que es imposible poner fin a la guerra en Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y obligar a Hamás a renunciar a su control y desarmarse simultáneamente. El plan vincula la liberación parcial de rehenes como fase provisional a un acuerdo regional más amplio, lo que el expresidente estadounidense Donald Trump, según se informa, busca como un «gran acuerdo» en Oriente Medio.
El acuerdo regional abarca la normalización entre Israel y Arabia Saudí, así como la participación en la reconstrucción del Líbano y, potencialmente, de Siria. También incluye un marco para la reanudación del diálogo político destinado a resolver la cuestión palestina.
Trump abordó el tema de los rehenes en la apertura de una reunión de gabinete en Washington, declarando: «Estamos cada vez más cerca de traer a los rehenes a casa. Estamos avanzando. Estamos en contacto con Israel, en contacto con Hamás. Es un grupo repugnante. Estamos cada vez más cerca de traerlos a casa. Algunos han regresado en muy mal estado, otros en mejor estado, pero todos quedarán con secuelas mentales».
Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdel Aaty, confirmó que El Cairo había presentado recientemente una propuesta para un acuerdo sobre rehenes y un alto el fuego, que se encuentra actualmente en consulta. Medios árabes informaron que la oferta incluye la liberación de ocho rehenes a cambio de un alto el fuego de entre 40 y 70 días.
Los esfuerzos de Egipto por formular un acuerdo provisional han fracasado hasta la fecha debido a la negativa de Hamás a aceptar cualquier acuerdo que carezca de lo que considera un horizonte político; en concreto, cualquier plan que lo derroque o que no logre el fin total de la guerra, incluida la retirada israelí completa. Estados Unidos propone ahora una vía ligeramente diferente: la liberación de un tercio de los rehenes vivos y la mitad de los cadáveres, una proporción más generosa para la liberación de terroristas, la reanudación de la entrega de ayuda a través de organizaciones internacionales y un alto el fuego durante el cual se llevarían a cabo negociaciones. Se espera que estas negociaciones incluyan debates sobre un marco político a largo plazo, y no se ha descartado la posible participación política de Hamás.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses