Si bien ha habido una oleada bien documentada de iraníes que se oponen al régimen actual, decenas de miles se reunieron ayer para celebrar el 46º aniversario del derrocamiento del Sha apoyado por Estados Unidos en 1979 a manos de revolucionarios islámicos.

En las calles de Teherán se llevaron pancartas con el lema “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel” mientras una multitud se reunía para apoyar al régimen islámico.
Durante la manifestación se quemaron banderas estadounidenses e israelíes. Han surgido imágenes de efigies de Trump y Netanyahu en jaulas enormes y una con una cuerda alrededor del cuello del Primer Ministro israelí junto con un anuncio de su funeral.
Las escuelas estaban cerradas por el feriado oficial y los medios nacionales que transmitían los eventos instaron a la gente a salir a las calles para las celebraciones. Volaban globos mientras los niños se vestían como el Ayatolá, celebrando junto a réplicas de misiles iraníes exhibidas con orgullo por los militares.
El régimen teocrático chií, ahora dirigido por el Ayatolá Jamenei, fue elegido para el poder después del gobierno del Sha finalmente el 11 de febrero de 1979.
Sin embargo, las celebraciones de este año se están llevando a cabo bajo una nube con el presidente Donald Trump de regreso en el poder, decidido a volver a imponer la «máxima presión» a través de sanciones estrictas contra Irán.
El régimen islámico también sigue dolido después de que sus dos ataques directos contra Israel fueran frustrados completamente por el sistema de defensa Iron Dome y con la ayuda de los aliados de Israel, y perdió la mayor parte de su sistema de defensa aérea junto con las instalaciones de producción de armas en represalias israelíes después de los ataques.
Un enorme cartel blandido en la manifestación que anunciaba el funeral de Netanyahu muestra que el sentimiento antiisraelí está vivo y bien en Irán.
El hijo del derrocado Sha Mohammad Reza Pahlavi publicó en 𝕏 que el aniversario «marca el comienzo de un doloroso descenso a las profundidades del infierno para la República Islámica».
Continuó, «el país se ha salido del camino del progreso y la prosperidad», agregando que «la libertad ha sido asesinada en nombre de la religión; se han destruido parques y se han construido cementerios; “La inseguridad, la represión y la discriminación han sustituido a la seguridad, el orden y la ley; las mujeres se han convertido en ciudadanas de segunda clase; se ha perdido la libertad religiosa; y las ilusiones apocalípticas de un grupo reaccionario han vinculado el honorable nombre de Irán al caos y al terrorismo; la moneda nacional de Irán se ha vuelto inútil día a día y nuestro pueblo se ha vuelto más pobre día a día”.
Describió el derrocamiento de la monarquía en 1979 como una “rebelión de la infame alianza de la reacción roja y negra contra el racionalismo y el patriotismo”, en la que el negro y el rojo representan las ideologías del islamismo y el comunismo, y aseguró a sus seguidores que la contrarrevolución estaba bajo control.
El Times of Israel citó a Mohsen Amini, un maestro de 48 años, diciendo: “Sé que hay muchos problemas económicos en el país, pero estoy aquí para decir que apoyaremos a nuestro país independientemente de las amenazas de Trump y los israelíes”.
Otra mujer llamada Hamideh Zamani estuvo de acuerdo con el sentimiento: “Resistiremos cualquier amenaza de Occidente sin ningún temor”, dijo. “Aprendimos esto de nuestros padres para dedicarnos a la causa de la República Islámica”.
Mientras se cierne la amenaza de sanciones, el presidente Trump ha expresado su preferencia por las negociaciones pacíficas en lugar de la acción militar para evitar que Irán obtenga capacidad nuclear.
“Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero que no pueda tener un arma nuclear. Los informes de que Estados Unidos, trabajando en conjunto con Israel, van a hacer volar a Irán en pedazos, SON MUY EXAGERADOS”, afirmó Trump en una publicación en su plataforma Truth Social el miércoles pasado.
“Preferiría mucho más un acuerdo de paz nuclear verificado, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente”, escribió.
Sin embargo, el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, descartó la idea de negociaciones con Estados Unidos como “poco inteligente, sabia u honorable”, diciendo que “no debería haber negociaciones con un gobierno así”.
Fuente: AllIsrael-Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis