El ayatolá reprendió a Trump, calificándolo de mentiroso y de usar el poder para “masacrar Gaza”.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, volvió a amenazar a Israel, afirmando el sábado que el «régimen sionista» es «un tumor canceroso peligroso y mortal en la región» que «debe ser erradicado [y] será erradicado».
El dictador iraní emitió su amenaza durante un evento público en Teherán, según la agencia estatal de noticias IRNA.
Acusó a Israel de ser «fuente de corrupción, de guerra y de discordia» en Oriente Medio.
Jamenei también se refirió al reciente viaje del presidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, calificando sus declaraciones de «vergüenza para la nación estadounidense».
«Trump dijo que quería usar el poder para la paz; mintió. Él, los funcionarios estadounidenses y la administración estadounidense usaron el poder para masacrar a Gaza, incitar a la guerra dondequiera que pudieran y apoyar a sus propios mercenarios», declaró el líder supremo.
El ayatolá continuó afirmando que la República Islámica busca aumentar su poder en aras de la paz y la seguridad, según la prensa estatal iraní.
El viernes, funcionarios británicos, franceses y alemanes se reunieron con una delegación iraní en Estambul en un intento por sustituir el acuerdo nuclear de 2015 por un nuevo pacto.
Según se informa, las potencias europeas, conocidas como el E3, han considerado restablecer las sanciones de la ONU contra la República Islámica en respuesta a sus continuos incumplimientos del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, en particular su enriquecimiento de uranio por encima del nivel permitido del 3,67 %.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, advirtió que cualquier intento de reactivar las sanciones tendría consecuencias irreversibles.
“Irán y los tres países europeos están decididos a mantener y optimizar la diplomacia”, tuiteó el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Kazem Gharibabadi, el viernes tras las conversaciones.
“Nos reuniremos de nuevo para continuar las conversaciones si es necesario”, escribió.
Las conversaciones de Estambul se producen en un momento en que crece la especulación sobre una posible quinta ronda de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán. Funcionarios estadounidenses han mostrado un optimismo cauteloso, aunque no se ha confirmado un plazo.
Los europeos no participan en las conversaciones entre Washington y Teherán y han lamentado la falta de claridad sobre la política de la administración Trump con respecto a Irán, según Reuters.
El informe sugiere además que el E3 tiene hasta el 18 de octubre para activar el llamado mecanismo de restitución rápida antes de que expire la resolución de 2015.
Fuente: JNS- Traducido por UnidosxIsrael
- Israel lleva a cabo importantes ataques aéreos contra el reactor nuclear iraní en Arak
- Netanyahu: “Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”
- El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
- El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
- Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro