El ministro de Defensa de Israel ha estado trabajando agresivamente para lograr la liberación de los rehenes.

El ministro de Defensa, Israel Katz, modificó el martes el criterio para el fin de la reanudación de las hostilidades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra Hamás y para que un nuevo acuerdo dependa del regreso de todos los rehenes y de la eliminación de la amenaza para los residentes del Corredor de Gaza.
Hasta ahora, Israel había afirmado su intención de extender el alto el fuego por aproximadamente 50 días más a cambio de 11 rehenes vivos y algunos fallecidos, mientras que Estados Unidos había ofrecido una extensión del alto el fuego a cambio de cinco rehenes vivos y algunos fallecidos.
Hamás había retirado su exigencia de una retirada completa de las FDI antes de liberar a más rehenes, pero solo ofrecía liberar a un rehén vivo y a cuatro fallecidos, todos ellos con ciudadanía israelí-estadounidense.
Pero si Israel se atiene al criterio de Katz, todos esos acuerdos provisionales quedarían descartados. Impondrían un final con Hamás: o bien devolver a todos los rehenes con un alto el fuego temporal sin garantías de que las Fuerzas de Defensa de Israel no reanuden las hostilidades, o bien Hamás aceptaría recibir «inmunidad» si sus líderes accedían a la expulsión de Gaza.
Por otro lado, Katz no exigió que Hamás aceptara la expulsión antes de poner fin a la actual ronda de combates, sino que exigiera devolver la sensación de seguridad a los residentes del sur, un objetivo más vago.
¿Reestableciendo sus filas?
En los últimos días y semanas, hubo cada vez más pruebas de que Hamás había restablecido su estructura militar de 25.000 combatientes, aunque utilizando muchos de menor rango, estaba reconstruyendo posiciones defensivas militares y estaba considerando intentar penetrar de nuevo la frontera israelí, aunque de forma limitada.
Katz incluso mencionó esta amenaza a principios de esta semana a algunos residentes del sur.
No está claro cómo juzgaría Israel si Hamás permaneciera en Gaza, pero se mostrara menos activo a la hora de apresurarse a restablecer su poder militar.
Otra posibilidad era que, cuando Katz dijo «Hamás debe comprender que las reglas del juego han cambiado» y que debe liberar a todos los rehenes o enfrentarse a «la apertura de las puertas del infierno», en realidad quería decir que, si no se llega a un acuerdo completo pronto, las Fuerzas de Defensa de Israel emprenderán una invasión total, pero que, tras dicha invasión, podrían volver a plantearse diversas opciones de negociación.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses