El gobierno de Estados Unidos ha dicho que ha iniciado los trámites para deportar a Mahmoud Khalil y que, hasta entonces, está defendiendo su detención en los procedimientos judiciales.

Dos días antes de que agentes estadounidenses arrestaran a Mahmoud Khalil, el estudiante de la Universidad de Columbia y activista palestino le preguntó a su esposa si sabía qué hacer si los agentes de inmigración llamaban a su puerta.
Noor Abdalla, esposa de Khalil desde hacía más de dos años, dijo estar confundida. Como residente legal permanente en Estados Unidos, Khalil seguramente no tenía que preocuparse por eso, recuerda haberle dicho.
«No lo tomé en serio. Claramente fui ingenua», declaró Abdalla, ciudadana estadounidense embarazada de ocho meses, a Reuters en su primera entrevista con los medios.
Agentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. esposaron a su esposo el sábado en el vestíbulo de su edificio de apartamentos, propiedad de la universidad, en Manhattan.
Ese mismo miércoles, Abdalla se sentó en primera fila de un tribunal de Manhattan mientras los abogados de Khalil argumentaban ante un juez federal que su arresto se debía a su abierta defensa del ataque militar israelí contra Gaza tras el ataque del grupo terrorista Hamás en octubre de 2023. Declararon al juez que esto constituía una violación del derecho de Khalil a la libertad de expresión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado en redes sociales que Khalil apoyaba a Hamás, el grupo terrorista islamista que gobierna Gaza. Sin embargo, su administración ha afirmado que no está acusado ni imputado de ningún delito y que no ha aportado pruebas del supuesto apoyo de Khalil al grupo militante.
Khalil se encuentra actualmente detenido en la cárcel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Luisiana.
Cómo se conocieron
Abdalla, una dentista neoyorquina de 28 años, conoció a Khalil mientras trabajaba como voluntaria en el Líbano en 2016. Ambos esperan su primer hijo para finales de abril y ella dijo que esperaba que Khalil estuviera libre para entonces. Mostró a Reuters la foto de una ecografía reciente: un niño cuyo nombre aún no han elegido.
«Creo que sería muy devastador para mí y para él conocer a su primer hijo tras una mampara de cristal», dijo Abdalla.
El gobierno ha anunciado que ha iniciado los trámites para deportar a Khalil y que, hasta entonces, defiende su detención en los tribunales.
La detención de Khalil es uno de los primeros esfuerzos de Trump, republicano que regresó a la Casa Blanca en enero, para cumplir su promesa de buscar la deportación de algunos estudiantes extranjeros involucrados en el movimiento de protesta propalestino, al que ha calificado de antisemita.
Khalil creció en un campo de refugiados palestinos en Siria y llegó a Estados Unidos con una visa de estudiante en 2022, obteniendo su tarjeta de residencia permanente el año pasado. Fue un miembro destacado del movimiento de protesta estudiantil de Columbia que exigía que la universidad dejara de invertir su dotación de 14.800 millones de dólares en fabricantes de armas y otras empresas que apoyan al gobierno de Israel.
El gobierno de Trump afirma que las protestas propalestinas en los campus universitarios, incluyendo Columbia, han incluido el apoyo a Hamás y el acoso antisemita a estudiantes judíos. Los organizadores de la protesta estudiantil afirman que las críticas a Israel se están confundiendo erróneamente con el antisemitismo.
Abdalla dijo que el enfoque de su esposo era apoyar a su comunidad mediante la defensa de sus derechos y de maneras más directas. Ha tenido algunas conversaciones telefónicas breves con Khalil desde la cárcel, donde él le contó que había estado ayudando a otros migrantes detenidos a llenar formularios escritos en jerga legal inglesa.
«Mahmoud es palestino y siempre le ha interesado la política palestina», dijo. «Defiende a su pueblo, lucha por su pueblo».
Abdalla finalizó la entrevista del miércoles abruptamente al ver que Khalil la llamaba.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis