La mayoría de los encuestados estaban a favor de una reubicación temporal, algunos buscaban una reubicación permanente y una pequeña minoría estaba a favor de enviar a sus familiares al extranjero.

La mayoría de los residentes de Gaza se marcharían si tuvieran la oportunidad, según una encuesta realizada el viernes por Gallup International.
Realizada del 2 al 13 de marzo de 2025, la encuesta reveló que el 38 % de los encuestados optaría por una reubicación temporal, el 14 % se mudaría permanentemente y el 4 % enviaría a sus familiares al extranjero.
La encuesta, que incluyó a 532 participantes de Gaza, también subrayó el continuo deterioro de las condiciones de vida desde el estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023. La mayoría de los encuestados describió su calidad de vida actual como «muy mala» o «bastante mala».
El empeoramiento de las condiciones alimenta el deseo de irse
Los datos revelaron que el 37% de los encuestados no puede regresar a sus hogares, mientras que el 65% afirmó que su vida era mejor antes de la guerra. Los recursos esenciales siguen siendo escasos: el 75% informa de falta de electricidad y combustible, el 73% sufre escasez de alimentos, el 66% menciona viviendas inadecuadas y más del 60% tiene dificultades para acceder a la atención médica y la educación.

Un gráfico de barras muestra el porcentaje de encuestados que preferiría una reubicación temporal, una reubicación permanente o enviar a sus familiares al extranjero. (crédito: Dall-E)
Entre quienes buscan reubicarse, el 30 % expresó interés en los países del Golfo Pérsico, el 13 % prefirió los países árabes de África y el 6 % consideró estados no árabes de mayoría musulmana. Los destinos más populares fueron Egipto (12 %), Catar (10 %), Emiratos Árabes Unidos (10 %), Kuwait (7 %) y Turquía (6 %). Los países occidentales también figuraban entre las opciones, con Alemania (13 %), Canadá (7 %) y Estados Unidos (6 %) como destinos potenciales.

Un gráfico de barras ilustra los países preferidos para migrar, incluyendo Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Turquía, Alemania, Canadá y Estados Unidos. (Crédito: Dall-E)
Al preguntarles sobre sus motivaciones para emigrar, el 79 % mencionó el deseo de asegurar un futuro mejor para sus familias, otro 79 % buscaba un entorno de vida más seguro y el 74 % buscaba mejores perspectivas laborales.
Plan de reubicación de Trump
El viernes, el periódico libanés Al-Akhbar, afiliado a Hezbolá, informó que el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, habría dicho que su país estaba listo para acoger temporalmente a medio millón de gazatíes que serían evacuados de la Franja de Gaza. Egipto posteriormente desmintió la información.
A principios de febrero, el presidente estadounidense Donald Trump anunció su plan de reubicación de Gaza, que proponía reubicar a los gazatíes en países árabes vecinos como Egipto y Jordania, y que Estados Unidos asumiera el control de la Franja de Gaza.
A principios de marzo, Egipto anunció su plan de reconstrucción de 53 000 millones de dólares para Gaza. La propuesta, adoptada por la cumbre árabe, contradijo la de Trump y rechazó la propuesta de reubicar a los palestinos de la Franja.
Además, el viernes, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ocuparán permanentemente partes de la Franja de Gaza si Hamás no libera a los rehenes cautivos.
He ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que ocupen más zonas en Gaza, evacuen a la población y amplíen las zonas de seguridad alrededor de Gaza para proteger a las comunidades israelíes y a los soldados de las FDI.
Cuanto más persista Hamás en su negativa a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado a Israel —declaró Katz—.
Si no se libera a los rehenes, Israel seguirá tomando cada vez más territorio en la Franja para obtener el control permanente —concluyó—.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses