Si Teherán no tiene cuidado, se dará cuenta de que a todos sus aliados les han cortado las alas, y se convertirán en un lastre, en lugar de un activo.

Durante cuatro días, Estados Unidos ha estado atacando a los hutíes respaldados por Irán en Yemen. Durante un día, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado atacando a Hamás en Gaza. Esto ha dejado a Irán confundido y sin saber cómo responder.
Esto se debe a que a Irán le preocupa que los ataques estadounidenses puedan intensificarse y a que Irán no está preparado para una confrontación importante. Por otro lado, el líder supremo de Irán ha instado al país a desconfiar de cualquier apertura de la administración Trump. Esto deja a Teherán en un aprieto.
El lunes, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, recibió al viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexander Grushko, para una reunión en Teherán. «Hicieron un llamado a la expansión de las relaciones bilaterales y a ayudar a garantizar la paz y la estabilidad regionales», señalaron los medios estatales iraníes. Irán ha suministrado a Rusia drones kamikaze para su uso contra Ucrania. «El ministro de Asuntos Exteriores, al referirse a las buenas y crecientes relaciones entre Irán y Rusia en todos los ámbitos, destacó los esfuerzos de Irán para identificar el potencial para un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales», según el informe.
También hablaron sobre las recientes reuniones en China, en las que participaron delegaciones rusa, china e iraní. Abordaron cuestiones nucleares y otros asuntos en China, con el objetivo de «asegurar los intereses comunes y proteger el Estado de derecho a nivel internacional», según informaron medios estatales iraníes. Irán busca el apoyo de China y Rusia.
Por su parte, Araqchi también «denunció la agresión militar de Estados Unidos y el Reino Unido contra Yemen, así como las continuas atrocidades israelíes que sufren los palestinos». Condenó los ataques durante un evento celebrado el lunes con embajadores extranjeros. Instó a los países musulmanes a intensificar sus esfuerzos durante el Ramadán.
Irán usa la diplomacia para lidiar con los ataques estadounidenses e israelíes
Irán persigue varios objetivos a la vez. Busca estrechar lazos con Rusia y China. Quiere levantar las sanciones impuestas. Quiere trabajar en causas «islámicas» contra Estados Unidos e Israel. Amir-Sa’eed Iravani, embajador y representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, también pidió a Estados Unidos que se abstuviera de cualquier agresión. Irán «condenó las declaraciones imprudentes y provocadoras de funcionarios estadounidenses, incluido el presidente Donald Trump».
Es evidente que Irán está intentando usar la diplomacia, en primer lugar, para lidiar con los ataques estadounidenses e israelíes. La pregunta para Irán, incluso mientras se distancia de los hutíes, es si puede seguir sin hacer nada por sus aliados en Yemen. Contribuyó al fortalecimiento de los hutíes, como ayudó al régimen de Asad y a Hezbolá. Ahora, el pulpo de aliados de Irán se derrumba como un castillo de naipes. Si Teherán no tiene cuidado, se dará cuenta de que a todos sus aliados les han cortado las alas. Entonces se convierten en un pasivo, en lugar de un activo.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses