El presidente Trump designó recientemente a los rebeldes hutíes como una organización terrorista

El viernes, el líder rebelde hutí Abdul-Malik al-Houthi amenazó con reanudar los ataques contra los barcos afiliados a Israel que pasan por las aguas frente a sus costas, y los ataques contra el propio Israel, si no se levanta el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto por Israel el domingo pasado.
El líder del grupo que lleva su nombre, dijo que si Israel no levanta el bloqueo a la ayuda humanitaria en cuatro días, el grupo reanudará sus ataques.
El grupo rebelde hutí apoyado por Irán detuvo sus ataques a fines de enero, después de que se anunciara el más reciente acuerdo de alto el fuego de rehenes entre Israel y Hamás. Los hutíes comenzaron a atacar a los barcos que pasaban por el Mar Rojo en noviembre de 2023, alegando que las acciones eran en apoyo de los palestinos en Gaza. Más tarde, el grupo comenzó a lanzar misiles balísticos y drones contra Israel.
Las amenazas también se producen pocos días después de que Estados Unidos volviera a designar a los hutíes como un grupo terrorista y volviera a imponer sanciones contra los líderes del grupo.
La agencia de noticias estatal iraní IRNA dijo que “el movimiento Ansarullah [houthis] de Yemen declara un plazo de cuatro días a los mediadores internacionales para que aboguen por la reanudación del envío de ayuda a la Franja de Gaza; de lo contrario, el movimiento reiniciaría sus operaciones navales contra el régimen israelí”.
El grupo aclaró que el plazo de cuatro días es un intento de dar tiempo a los mediadores para llegar a una solución.
“Daremos un plazo de cuatro días. Este plazo es para los mediadores por sus esfuerzos”, dijo el grupo rebelde.
Hamás dio la bienvenida al anuncio de los hutíes y dijo: “El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aprecia la decisión de los hermanos de Ansar Allah, liderados por Sayyed Abdul-Malik Badr al-Din al-Houthi, de dar al enemigo sionista cuatro días antes de reanudar las operaciones navales destinadas a imponer un bloqueo a los puertos de la ocupación”.
“Esta valiente decisión, que refleja la profundidad de la conexión de los hermanos de Ansar Allah y el hermano pueblo yemení con Palestina y Jerusalén, es una extensión de las benditas posiciones de apoyo y asistencia que han proporcionado a lo largo de los quince meses de guerra”, continuó Hamás.
Los hutíes también amenazaron con renovar los ataques contra Israel al final de la primera fase del alto el fuego, si Israel reanudaba las operaciones militares contra Hamás.
Según se informa, las FDI se están tomando en serio la amenaza, aunque no han anunciado ningún cambio en el estado de alerta. Durante el último año y medio, Israel llevó a cabo varios ataques de represalia contra objetivos en el territorio controlado por los hutíes en Yemen, incluidos ataques a instalaciones portuarias y petroleras en Hodeidah, y plantas de energía en la ciudad capital de Saná.
Los mapas actualizados recientemente en el popular sitio web Google Maps muestran algunos de los daños causados por uno de los ataques israelíes en Hodeidah.
Fuente: AllIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis