El presidente de Estados Unidos dice que Teherán “estará realmente feliz” con un posible pacto, mientras la Guardia Revolucionaria supuestamente le dice a Jamenei que se necesitan armas atómicas para contrarrestar las “amenazas existenciales” de Occidente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que preferiría llegar a un acuerdo con Irán en lugar de “bombardearlo hasta el cansancio”, en una entrevista publicada el sábado, y agregó que Israel no llevaría a cabo un ataque si hubiera un acuerdo.
“Me gustaría llegar a un acuerdo con Irán sobre cuestiones no nucleares. Preferiría eso a bombardearlo hasta el cansancio”, dijo al New York Post a bordo del Air Force One el viernes. “No quieren morir. Nadie quiere morir”.
“Si hiciéramos el acuerdo, Israel no los bombardearía”, predijo, aunque también dijo que no hablaría sobre posibles negociaciones con Teherán.
La semana pasada, Trump negó que Estados Unidos e Israel estuvieran planeando llevar a cabo un ataque militar contra Irán, y en cambio dijo que quería llegar a un nuevo acuerdo nuclear con Teherán y que el trabajo sobre el posible pacto debería comenzar de inmediato.
“En cierto modo, no me gusta decirles lo que les voy a decir. Ya saben, no es agradable”, dijo al Post. “Podría decirles lo que tengo que decirles, y espero que decidan que no van a hacer lo que están pensando hacer actualmente. Y creo que realmente estarán felices”.
La entrevista fue publicada mientras el periódico británico Telegraph informaba que los altos comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) dijeron al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, que Teherán necesita armas nucleares para contrarrestar las “amenazas existenciales” de Occidente.
Según se informa, los comandantes pidieron al ayatolá que revocara su fatwa, o edicto religioso, que prohíbe las armas atómicas, después de haber dado un giro de 180 grados desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre.
“Nunca hemos sido tan vulnerables, y puede ser nuestra última oportunidad de obtener una antes de que sea demasiado tarde”, dijo un funcionario a The Telegraph.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó el viernes que su país no buscaba un arma nuclear, un día después de que Trump pidiera un nuevo acuerdo.
Al referirse a la fatwa, Pezeshkian dijo que Teherán no buscaba la bomba porque “masacrar a personas inocentes no es aceptable en la doctrina de la República Islámica de Irán”.
Jamenei dijo el viernes que si Washington “amenaza” la seguridad de Irán, Teherán “lo amenazará a cambio”, y agregó que las negociaciones con Estados Unidos “no son inteligentes, sabias ni honorables” después de que Trump lanzara la idea de conversaciones nucleares.
Jamenei había señalado que Trump, en su mandato anterior, se había retirado unilateralmente de un acuerdo nuclear previo en virtud del cual Irán limitaba drásticamente su enriquecimiento de uranio y su reserva general de material, a cambio de la eliminación de sanciones aplastantes.
“Los estadounidenses no cumplieron su parte del acuerdo”, dijo. “La misma persona que está en el cargo hoy rompió el acuerdo. Dijo que lo haría, y lo hizo”.
También en su entrevista con el Post, el presidente estadounidense reveló que había hablado por teléfono con el líder ruso Vladimir Putin en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump dijo que «mejor no decir» cuántas veces hablaron los dos líderes, pero señaló que cree que a su homólogo ruso «le importan» las muertes en la guerra que dura años.
«Él (Putin) quiere ver que la gente deje de morir», dijo Trump al New York Post.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el domingo que no podía «confirmar ni negar» los informes de una conversación entre Putin y Trump, informó la agencia de noticias estatal rusa TASS.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters fuera del horario comercial.
A fines de enero, el portavoz del Kremlin había dicho que Putin estaba listo para mantener una llamada telefónica con Trump y que Moscú estaba esperando noticias de Washington.
El viernes, Trump dijo que probablemente se reuniría con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky la próxima semana para discutir el fin de la guerra.
La guerra, que comenzó con la invasión rusa a gran escala de Ucrania, cumplirá su tercer aniversario el 24 de febrero. Miles de personas, la gran mayoría de ellas ucranianas, han muerto durante el conflicto.
Trump dijo al New York Post que “siempre ha tenido una buena relación con Putin” y que tiene un plan concreto para poner fin a la guerra, pero no reveló más detalles.
“Espero que sea rápido”, dijo Trump. “Todos los días muere gente. Esta guerra en Ucrania es terrible. Quiero ponerle fin a esta maldita cosa”.
Fuente: ThetimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses