Miles de nuestra gente, en comunidades de todo el mundo, todavía están de luto

Por ISAAC HERZOG
Con casi 200 israelíes y miles de judíos en todo el mundo perdiendo la vida debido al coronavirus, es fácil concentrarse en la desesperación. Después de todo, cada muerte es más que una estadística: representa a una madre, un padre, un hijo y una hija que lloran la pérdida de un ser querido.
Para muchos judíos, la dificultad de esta pérdida se agravó muchas veces. Debido a las restricciones de distanciamiento social, muchos no pudieron llorar según la costumbre judía y no pudieron tener una shiva abierta y pública. Miles de nuestra gente, en comunidades de todo el mundo, todavía están de luto y especialmente debido a que las sinagogas y los cementerios permanecen cerrados en la mayoría de los lugares, muchos están buscando formas de lidiar con su dolor en estos tiempos inciertos.
Pero el pueblo judío no es ajeno a la tragedia.
Como presidente de la Agencia Judía, soy muy consciente de estos tiempos de tragedia, ya que superviso una organización que tiene una historia de 90 años de ayudar a los judíos en tiempos de crisis. Como resultado, las operaciones de la agencia encarnan completamente el concepto de que todos los judíos son responsables unos de otros.
Nuestros shlihim (emisarios) permanecen en el terreno en comunidades de todo el mundo. Se han quedado en sus comunidades, administrando un delicado equilibrio de ser un hombro para apoyarse en estos tiempos de tragedia, así como una fuente de inspiración a través de su continuo fomento de los lazos entre los judíos globales e Israel, trayendo aspectos positivos de Israel a muchos anhelando una conexión humana en este tiempo de aislamiento.
También debo señalar cuán conmovido estoy por ver las continuas expresiones de preocupación entre los israelíes y en los medios israelíes por lo que está sucediendo en las comunidades judías de todo el mundo.
Incluso cuando los innovadores israelíes compiten para crear soluciones para varios aspectos de esta pandemia, escucho una y otra vez cómo esperan que sus nuevos desarrollos también puedan aliviar la carga de esta situación en sus hermanas y hermanos judíos en todo el mundo.
Y ayer mismo, el Espíritu de Israel, una subsidiaria de la Agencia Judía, lanzó una campaña de crowdfunding, junto con el ex shlihim a Italia, quien sintió que era su deber ayudar a la comunidad judía italiana en este momento de crisis.
Los judíos en los Estados Unidos también asumen su responsabilidad de ayudar a la humanidad. Miles de judíos en el área de Nueva York que se recuperaron del coronavirus están donando su plasma sanguíneo para que los científicos puedan curar a otros.
Estos únicos actos de bondad me dan la esperanza de que, como nación judía, todos saldremos más fuertes y más unificados después de que esta crisis disminuya.
Como pueblo, entonces, no solo somos responsables de la seguridad de los demás, sino también de nuestra prosperidad respectiva. Am Israel no es un pueblo que solo lamenta sus problemas y tribulaciones. Somos un pueblo en constante crecimiento con una rica historia, y tenemos mucho de qué estar orgullosos. Como tal, para cada crisis, también hay tiempo para la celebración.
ESTE DÍA DE LA INDEPENDENCIA no debería ser una excepción.
Es cierto que no hay reuniones lujosas. En Israel, las fiestas callejeras y el paso elevado anual de aviones de combate de la IAF, una poderosa muestra del poderío de Israel, también se han cancelado. Sin embargo, para los judíos de todo el mundo, la agencia tiene una celebración más íntima en la tienda que, por irónico que parezca, hará de este Día de la Independencia una de las ceremonias más celebradas en la historia de Israel.
La agencia ha trabajado con organizaciones judías mundiales para llevar el Día de la Independencia directamente a su sala de estar. Los judíos de todo el mundo podrán compartir en seis horas de contenido celebrando el milagro que es Israel. Se ofrecerán segmentos que muestran las innovaciones culinarias de Israel, contribuciones a los deportes y estilos de vida, así como emocionantes actuaciones musicales para recordarnos nuestros maravillosos logros y elevar nuestro espíritu juntos.
Esta impresionante alineación solo es posible a través de la cooperación con organizaciones y personalidades de Israel y de todo el mundo. Como hemos visto una y otra vez durante esta crisis, los miembros del pueblo judío realmente han estado allí el uno para el otro. Las comunidades y las organizaciones se apoyan mutuamente, incluso a través de los océanos, para garantizar que superemos esta crisis, juntas.
Esta unidad es la fuente de nuestra fuerza. Y la fuerza es exactamente lo que necesitamos, mientras navegamos por estas aguas inexploradas.
Animo a todos los judíos del mundo a centrarse en lo positivo. En el exitoso programa de Broadway Hamilton, la esposa del personaje principal exclama: «Mira a tu alrededor, mira a tu alrededor, ¡qué suerte tenemos de estar vivos en este momento!»
Y tenemos la suerte de estar vivos en este momento.
Pero qué afortunados somos de vivir en una era en la que tenemos los medios y los conocimientos para superar estos desafíos; donde la tecnología a nuestro alcance nos permite estar aún más conectados que nunca.
Tenemos un estado judío robusto que surgirá de esta crisis fortificada y unida. Más que nunca, el corazón judío late como uno.
Entonces, tomemos un momento para celebrar, juntos. Disfrute el Día de la Independencia y permítanos llenar nuestros corazones con la energía que necesitaremos para continuar perseverando.
Si bien las circunstancias nos separan, también nos están acercando más. La unidad entre la judería mundial se está fortaleciendo a partir de nuestros desafíos compartidos, lo que nos da más razones para cantar: «Am Yisrael hai!»
La celebración del Día de la Independencia de la Agencia Judía se puede ver en su página de Facebook en inglés.
El escritor es presidente del ejecutivo de la Agencia Judía.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad