«Decisión vinculada al acuerdo de alto el fuego con Israel, fatiga».
Los organizadores de la «Gran Marcha del Retorno», las manifestaciones semanales cerca de la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, decidieron el jueves suspender las protestas hasta finales de marzo de 2020.
La decisión, que entra en vigencia el 3 de enero, es vista por algunos palestinos como el comienzo del fin de las protestas, lanzadas por primera vez en marzo de 2018 por varias facciones palestinas, incluida Hamas.
Según informes no confirmados, al menos 348 palestinos han muerto en enfrentamientos con las FDI desde el comienzo de las manifestaciones.
Los analistas políticos palestinos dijeron que creen que la decisión, anunciada por la «Comisión Nacional Superior de la Gran Marcha del Retorno y Rompiendo el Asedio de Gaza», evidentemente estaba vinculada a un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas bajo los auspicios de Egipto, Qatar y Estados Unidos.
En los últimos dos meses, la comisión suspendió las protestas semanales al menos tres veces con el pretexto de que no quería dar al primer ministro Benjamin Netanyahu una excusa para lanzar una gran ofensiva militar en la Franja de Gaza. Tal movimiento desviaría la atención de su acusación por soborno, abuso de confianza y fraude.
Yusri Darwish, un representante de la comisión que organiza las protestas, dijo durante una conferencia de prensa en la Franja de Gaza que cuando se reanuden las manifestaciones el 30 de marzo de 2020, las protestas se llevarán a cabo mensualmente, en lugar de semanalmente. Según Darwish, las protestas también se llevarán a cabo en «ocasiones nacionales prominentes».
El 30 de marzo está marcado por los palestinos y ciudadanos árabes de Israel como el Día de la Tierra en conmemoración de los árabes que fueron asesinados y heridos en enfrentamientos con las fuerzas israelíes en 1976. La violencia estalló después del anuncio del gobierno israelí de un plan para expropiar miles de dunams de tierra para fines estatales en Galilea.
Darwish instó a los palestinos a participar en lo que probablemente será la última protesta de este año, programada para el viernes. La manifestación se llevará a cabo bajo el lema: «La sangre de los mártires dibuja el camino hacia la libertad».
La Gran Marcha del Retorno se suspenderá posteriormente durante el período comprendido entre el 3 de enero y el 30 de marzo, dijeron Darwish y otros funcionarios de la comisión. Dijeron que los organizadores de las protestas planean aprovechar la pausa de tres meses para «prepararse para el gran e histórico día, el Día de la Tierra, el 30 de marzo del próximo año».
En un comunicado, la comisión convocó a protestas masivas en Cisjordania, Jerusalén oriental y la Franja de Gaza ese día, y alentó a las comunidades árabes en Israel a participar.
La comisión declaró que las protestas cerca de la frontera con Israel «continuarán preservando su carácter pacífico y popular». Las protestas semanales, dijo la comisión, han enviado un mensaje poderoso y claro de que los ataques contra nuestro pueblo no pasarán sin castigo por los palestinos y la comunidad internacional.
«El anuncio del jueves es una admisión de fracaso», dijo a The Jerusalem Post un periodista palestino en la Franja de Gaza. “Las protestas no lograron sus dos objetivos declarados: poner fin al bloqueo en la Franja de Gaza y lograr el derecho de retorno de los refugiados palestinos a sus antiguos hogares dentro de Israel. Dudo si las manifestaciones se reanudarán alguna vez. La Gran Marcha del Retorno ha terminado, y ahora comenzará el debate sobre si fue un éxito o un fracaso «.
Un activista palestino de derechos humanos en la Franja de Gaza dijo al Post que «la fatiga» también estaba detrás de la decisión de suspender las protestas semanales. «La gente está cansada y los organizadores lo saben muy bien», dijo el activista. «En los últimos meses hemos visto una disminución significativa en el número de personas que participan en las manifestaciones del viernes. Muchas personas están cansadas porque no han visto nada bueno de sus sacrificios «.
Los analistas políticos palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza dijeron que estaban convencidos de que la medida fue el resultado de «presión externa» sobre los líderes de Hamas.
Señalaron que altos funcionarios de Hamas que recientemente visitaron Egipto y Qatar sufrieron una fuerte presión para detener las protestas «a fin de no dar una excusa a Israel para lanzar una importante operación militar» en la Franja de Gaza
«Hamas se ha sometido a la presión egipcia y qatarí», dijo Emad Madhoun, un analista político del sur de la Franja de Gaza. «Los egipcios prometieron aliviar las restricciones impuestas a los viajeros y los bienes, mientras que Qatar anunció la semana pasada que continuará entregando subvenciones en efectivo a la Franja de Gaza al menos hasta finales de marzo de 2020. Esto muestra que ha habido un progreso real en los esfuerzos de mediación para asegurar un alto el fuego a largo plazo entre Israel y los grupos palestinos «.
Otro analista político en Cisjordania señaló que el anuncio del jueves sobre la suspensión de las protestas estaba «directamente relacionado» con la decisión de Qatar de continuar entregando millones de dólares a la Franja de Gaza. «Obviamente, estamos hablando de un acuerdo», dijo al Post. «Tres meses de dólares de Qatar a cambio de tres meses de calma en la frontera con Israel; esto no es necesariamente malo para la gente en la Franja de Gaza o para Hamas».
Fuentes en la Franja de Gaza dijeron que al menos una facción palestina, el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (DFLP), que era parte de la comisión detrás de las protestas, rechazó la decisión de detener las manifestaciones semanales. Los funcionarios del DFLP pidieron su continuación a pesar del anuncio del jueves, argumentando que eran necesarios para frustrar el plan de paz aún por anunciar del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Medio Oriente, también conocido como el «Acuerdo del siglo», y para forzar Israel para levantar el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Hamás publica un nuevo video del rehén Elkana Bohbot
- Hospital recibe juguetes donados a los hijos as3sin4dos del rehén liberado Yarden Bibas
- Hamás acusado del secuestro y asesinato de un disidente de Gaza
- Rubio afirma que se cancelaron más de 300 visas de «lunáticos» pro-palestinos
- Tras el despliegue de bombarderos estadounidenses, Irán amenaza: «Tenemos los misiles adecuados»