Arieli Capital se ha asociado con el Consejo Regional de Ramat Hanegev para desarrollar nuevas ideas para la agricultura del desierto.

El Consejo Regional de Ramat Hanegev ha anunciado que establecerá un centro de innovación ag-tech, que operará en coordinación con el centro agrícola existente de I + D de Ramat Hanegev, cerca de Ashalim. Ramat Hanegev es el consejo regional más grande de Israel, abarca más de 1 millón de acres (22% del área del Estado de Israel), con una producción agrícola anual de NIS 750 millones.
Ramat Hanegev R&D es uno de los seis centros regionales de R&D que desde los años 70 ha estado involucrado en la investigación para avanzar en la agricultura regional. La investigación no es teórica ni académica, sino que los resultados se transmiten inmediatamente a los agricultores. Por ejemplo, como resultado de la falta de agua en el desierto, los agricultores de la región pueden conocer la combinación ideal de agua dulce y salobre para sus cultivos.
Arieli Capital es la fuerza líder detrás del establecimiento del nuevo centro y está cooperando con el consejo regional y otros inversores. Se invertirán $5 millones en el proyecto. El centro se centrará en áreas de especialización de la región, incluida la agricultura, la agricultura del desierto, la agricultura marina y el cannabis medicinal. Según la propia definición de Arieli Capital, «invertimos en plataformas de innovación, centros, aceleradores, compañías de transferencia de tecnología académica, y nuestro brazo de inversión está respaldado por las principales oficinas familiares estadounidenses».
La creación del centro de innovación será planificada y dirigida por el Eilat Tech Center (ETC), fundado y operado por Arieli Capital en Eilat. ETC es el brazo ejecutivo de Arieli en Israel, operando el Eilat Hub en asociación con el Municipio de Eilat y otros organismos para desarrollar un ecosistema tecnológico en la ciudad. ETC también opera un acelerador en Eilat junto con Maof Tech, un organismo operado por el Ministerio de Economía a través de la Agencia de Pequeñas y Medianas Empresas para avanzar en la cultura del emprendimiento tecnológico en las regiones prioritarias nacionales.
Inicialmente se establecerá un acelerador ag-tech en Ramat Hanegev con cinco a diez startups. Se ofrecerá acceso a los activos por valor de decenas de millones de shekels a los empresarios junto con el apoyo y asesoramiento de expertos en tecnología y negocios de las industrias agrícolas y alimentarias, acceso al Centro de I + D Ramat Hanegev, así como a las principales empresas agrícolas y alimentarias, participación en el desarrollo comercial y la recaudación de fondos para la inversión, y la oportunidad de realizar pruebas tecnológicas en los campos dentro del consejo regional.
La fundación de la incubadora es un movimiento que se ajusta a las tendencias interesantes que tienen lugar en el mercado tecnológico nacional y mundial, como la migración de centros urbanos caros y el énfasis en «Industria 4.0», un término que describe el proceso donde la tecnología se une con la tecnología tradicional, por ejemplo en agricultura e industria. Estos sectores están mejorando y mejorando la eficiencia y el rendimiento de la línea de producción mediante el monitoreo, sensores sofisticados y produciendo información con herramientas de IA.
En los últimos dos años, el interés en agritech ha aumentado, y la crisis del coronavirus ha contribuido a esta tendencia al acentuar las limitaciones de las cadenas de suministro existentes y los crecientes desafíos de la necesidad de alimentar a los miles de millones que abarrotan las ciudades del mundo. Está surgiendo un consenso de que la alta tecnología desempeñará un papel clave en el logro de estos objetivos.
La Autoridad de Innovación de Israel, que opera en el marco del Ministerio de Economía e Industria, también está promoviendo estas ideas. El anuncio del establecimiento de un centro de innovación en Ramat Hanegev se produce cinco meses después de que la propia autoridad anunciara su intención de invertir alrededor de NIS 80 millones en regiones periféricas en los campos de cannabis medicinal, cleantech, agritech, Industria 4.0 y plásticos. Estas incubadoras se ubicarán en Yerucham, Karmiel y el Consejo Regional de Bnei Shimon. ETC no participó en la licitación, pero tiene la intención de hacerlo en la próxima licitación de la Autoridad de Innovación.
Anteriormente, las empresas que surgieron de las incubadoras de tecnología de la Autoridad de Innovación de Israel en las regiones periféricas no permanecían allí. Por lo tanto, la autoridad ahora está tomando medidas para que las nuevas incubadoras operen cerca de actividades y activos relevantes, como fábricas, ecosistemas locales, instituciones académicas y empresarios locales.
Así es como la incubadora de innovación Ramat Hanegev funcionará junto con un organismo industrial activo y en el marco de una institución de I + D que fue establecida por el consejo regional en 1981, y que ha supervisado los desarrollos agrícolas innovadores.
Or Haviv, socio y jefe de innovación de Arieli Capital, explicó lo que hace que el centro Ramat Hanegev sea tan único. «Es uno de los organismos más experimentados de su tipo en Israel, seguramente en agritech, pero no tiene un ecosistema real conectado a él, y un plan para hacer crecer empresas de agritech. Esto les permitirá por primera vez surgir en de manera organizada y para establecer una plataforma significativa a la que puedan aportar todos sus activos «. «
Haviv señala que no se trata solo de investigación y señala que la red comercial global de Ramat Hanegev genera alrededor de NIS 750 millones en ventas anuales». Uno tiene que ver el centro no solo como un centro de desarrollo, sino como un organismo industrial que funciona directamente con organizaciones alimentarias y agrícolas en Asia, China, Estados Unidos y Europa. El objetivo es que con el uso de las tecnologías que se desarrollan en el centro, podrán aprovechar sus activos existentes. Estos activos se realizan actualmente solo a través del comercio comercial regular y no en el mundo de nuevas oportunidades comerciales. La incubadora ofrecerá a las nuevas empresas acceso a laboratorios, áreas agrícolas y equipos agrícolas junto con la supervisión del proceso de comercialización «.
Haviv mencionó que la plataforma Ramat Hanegev está buscando nuevas etapas en la Serie A, «justo antes de ingresar al mercado, con un equipo, con IP, una inversión inicial, un prototipo de su producto que pueden probar con los clientes para ejecutar un piloto en . Para participar en el centro comercial, solicitará una participación de alrededor del 10% de la empresa».
El jefe del Consejo Regional de Ramat Hanegev, Eran Doron, impulsó el proyecto desde el lado local. Doron estuvo activo anteriormente en energía renovable y gestionó la licitación para la planta de energía solar Ashalim, en el consejo regional, uno de los proyectos más grandes de su tipo en Israel.
Doron dijo a «Globes» que inicialmente se mostró escéptico sobre el centro de innovación Ramat Hanegev. «Me tomó tiempo encontrar la conexión correcta, ya que el potencial económico de las incubadoras no siempre es significativo. Después de traer cultivos al desierto que nunca antes habían habido aquí y estos cultivos se convirtieron en los más efectivos con los rendimientos más altos en el mundo, e incluso logramos ser los primeros en domesticar trufas en el desierto. Ahora queremos avanzar aún más conectando la alta tecnología con todos los conocimientos adquiridos en los últimos 50 años «.
Fuente: Gloves.il- Traducido por UnidosxIsrael
- Informe: El 70% de los actuales supervivientes del Holocausto desaparecerán en la próxima década
- Fuerzas israelíes detienen a 20 sospechosos de terrorismo en Judea y Samaria
- Creadores de videos de TikTok enseñan a la próxima generación sobre el Holocausto
- ‘Mi verdadero Holocausto fue cuando secuestraron a Omer’
- El Brasil de Lula abre sus puertas a Palestina mientras las denuncias de antisemitismo aumentan un 350%