El ejército afirma haber atacado los emplazamientos del grupo terrorista en el valle de Bekka en respuesta a las violaciones del acuerdo de alto el fuego; Qassem dice que el pueblo libanés tiene derecho a enfrentarse al enemigo israelí

El domingo por la noche, Israel llevó a cabo ataques contra instalaciones militares de Hezbolá en el valle de Bekaa, en el interior del Líbano, en lo que afirmó fue una respuesta a las violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte del grupo terrorista. Los ataques se produjeron mientras el secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, pronunciaba un discurso televisado en la televisión libanesa.
«La operación se llevó a cabo con precisión, basándose en la información proporcionada por la Inteligencia Militar, y tuvo como objetivo varios sitios militares que contenían lanzacohetes y armas, donde se había detectado actividad de Hezbolá», dijo el ejército israelí en un comunicado. El ejército dijo que la presencia y la actividad de agentes en estos sitios constituyen una violación del entendimiento entre Israel y el Líbano.
El medio de comunicación libanés Al-Jadeed informó de que se habían producido dos ataques en las localidades de Khirbet y Halbata. Al mismo tiempo, y poco antes de que venciera el plazo para la retirada de las FDI del sur del Líbano, se oyeron explosiones en las zonas de Shlomi y Nahariya como parte de las operaciones en curso para demoler estructuras.
En un discurso televisado, Qassem abordó el plan de la administración estadounidense de evacuar a los residentes de Gaza y calificó la postura del presidente Donald Trump sobre la cuestión palestina como “extremadamente peligrosa”. Acusó a Trump de buscar “acabar con Palestina y el pueblo palestino” y calificó estas políticas de “genocidio político”. Qassem afirmó además que “todo lo que hace Israel está impulsado y apoyado por Estados Unidos” y prometió que nunca se aceptaría el desplazamiento a Egipto, Jordania o cualquier otro lugar, declarando: “Creemos que Palestina se extiende desde el río hasta el mar”.
Qassem también afirmó que “el pueblo libanés tiene derecho a enfrentarse al enemigo israelí” e insistió en que Israel debe completar su retirada antes del 18 de febrero. “Es responsabilidad del Líbano tomar todas las medidas necesarias para garantizar que Israel se retire a tiempo sin dejar ninguna presencia atrás. Si la ocupación israelí continúa en el sur del Líbano o no implementa el acuerdo, no explicaremos cómo se abordará”, advirtió.
Está previsto que las FDI completen su retirada del Líbano el próximo martes. Si bien se espera que los militares cumplan con el plazo para retirarse de las propias aldeas, según se informa, Israel ha exigido conservar el control de cinco posiciones estratégicas a lo largo de la frontera.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- Mariposa rebautizada en honor al rehén as3sin4do Ariel Bibas
- La copa de kidush más antigua del mundo se exhibirá al público en Nueva York
- Imágenes del soldado Matan Angrest siendo secuestrado el 7 de octubre e interrogado en Gaza
- Harvard sanciona a grupo pro palestino tras protesta antiisraelí
- Nicaragua desiste de demanda de la CIJ contra Israel