Michael Rapaport, quien se ha convertido en un firme defensor de Israel durante el último año, comparte en una entrevista que la respuesta de Hollywood al conflicto entre Israel y Hamás es algo con lo que «todavía está tratando de lidiar».

El actor judío-estadounidense Michael Rapaport, quien se ha convertido en un firme defensor de Israel durante el último año, reveló en una entrevista con i24News que su enojo hacia la respuesta de Hollywood al conflicto entre Israel y Hamás solo se ha intensificado en los últimos meses, particularmente después de su emotivo encuentro con el ex rehén Yarden Bibas.
«Estoy furioso, más furioso ahora que ayer. Por el silencio, la hipocresía, la idiotez, la falta de empatía, la falta de aprendizaje, la falta de ganas de informarse sobre los hechos», dijo Rapaport en la entrevista. «Hemos tenido 450 días para informarnos sobre esta situación. La hipocresía en mi profesión es algo con lo que todavía estoy tratando de lidiar. Porque no tengo otra habilidad, no soy fontanero, no soy entrenador de baloncesto, no soy profesor. Esto es lo que hago. Así que ha sido frustrante».
El actor expresó su particular decepción con sus compañeros artistas judíos que han guardado silencio o se han mostrado ambivalentes sobre la situación en Israel. «No espero que todos apoyen de la misma manera; hay diferentes maneras de apoyar, pero hay que apoyar», enfatizó. Una de las cosas más importantes para mí, y que tengo clara, es que si un judío sufre, todos sufrimos. Para mí, no hay ninguna diferencia entre los judíos israelíes y los judíos de Nueva York o los judíos de California. Estamos juntos.
Al describir su encuentro con Yarden Bibas, cuya esposa Shiri y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, permanecen cautivos de Hamás, Rapaport se mostró visiblemente conmovido. «Es una persona única. Lo que él y su familia sufrieron no tiene precedentes. Conocerlo fue muy emotivo para mí, pero creo que Hashem [Dios] no te da más de lo que puedes soportar. Creo que, a pesar de todo lo que ha pasado, estará bien».
A lo largo de la entrevista, Rapaport mantuvo su franqueza característica, negándose a moderar sus críticas sobre lo que percibe como la incapacidad de Hollywood para reconocer y responder adecuadamente a los atentados del 7 de octubre y la posterior crisis de los rehenes.
El actor concluyó con un mensaje dirigido a los ciudadanos israelíes: «Solo puedo hablar por mí y mi familia; no nos iremos a ninguna parte, los amamos. Los apoyamos, los apoyo. Soy uno con ustedes. Mi corazón está con ustedes y seguiré luchando por los judíos y por Israel».
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad