“Creemos que la naturaleza de esta Comisión de Investigación sobre Israel (COI) es una demostración más de la atención desproporcionada y de larga data que se le ha dado a Israel en el Consejo, y debe detenerse”, dice.
Un grupo de 27 países emitió el martes una declaración conjunta expresando su preocupación por el mandato abierto de la Comisión de Investigación (COI) sobre Israel establecida por la ONU tras la escalada de violencia en Cisjordania en 2021.
La declaración entregada por la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Michele Taylor, criticó la “atención desproporcionada” dada a Israel en el Consejo de Derechos Humanos.
“Creemos que la naturaleza de esta COI es una demostración más de la atención desproporcionada y de larga data que se le ha dado a Israel en el Consejo, y debe detenerse”, se lee en el comunicado.
Fue firmado por 27 países, incluidos Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Austria, Polonia, Italia, Hungría y Albania.
“Seguimos creyendo que este escrutinio desproporcionado de larga data debe terminar y que el Consejo debe abordar todas las preocupaciones de derechos humanos, independientemente del país, de manera imparcial. Lamentablemente, nos preocupa que la Comisión de Investigación contribuya aún más a la polarización de una situación que preocupa a muchos de nosotros”, subrayó el comunicado.
En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, agradeció a los signatarios por oponerse a la “obsesión del Consejo de Derechos Humanos con Israel”.
Today, as the Commission of Inquiry against Israel issued its latest one sided and false report, a group of 27 countries, led by the US, issued a joint statement calling to oppose the open mandate of the COI and stop the obsession of the Human Rights Council with Israel.
— אלי כהן | Eli Cohen (@elicoh1) June 20, 2023
To…
“La COI es una mancha en la ONU y en el Consejo de Derechos Humanos. Sus comisionados fueron seleccionados por sus posiciones antiisraelíes y continúan en sus funciones a pesar de las declaraciones antisemitas”, escribió el ministro en Twitter.
“No hay lugar para tal organismo en la ONU. Gracias a los EEUU y a los otros 25 países, que se opusieron a este organismo y pidieron el fin de la discriminación contra Israel en la ONU”, agregó.
Los signatarios de la declaración conjunta incluyen un grupo geográfico diverso. Albania, Austria, Bulgaria, Camerún, Canadá, Croacia, Chequia, Eswatini, Fiji, Guatemala, Hungría, Israel, Italia, Kenia, Liberia, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Macedonia del Norte, Palaos, Papua Nueva Guinea, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Togo y el Reino Unido se unieron a Washington para firmar.
Son cinco países más que los que firmaron una declaración anterior crítica de la comisión de investigación y sus miembros.
Fuente: i24News- traducido por UnidosxIsrael
- Líder del partido español intenta impedir la entrada a Madrid de la selección y la afición israelí
- Ataques aéreos israelíes contra Hamás y la Yihad Islámica Palestina en Gaza
- Erdogan advierte a Israel contra «acciones agresivas» en Siria
- Un prisionero palestino es descubierto introduciendo notas en la boca antes de su liberación
- El vicepresidente iraní acusa a Israel de colocar explosivos en centrifugadoras de uranio