El presidente de la AP escribe al rey saudita y al príncipe heredero, agradeciéndoles por respaldar la causa palestina durante la cumbre con Biden.

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, transmitió el domingo su gratitud a los líderes de Arabia Saudita después de que la realeza respaldara la causa palestina durante su cumbre con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, informó i24NEWS.
Abbas envió un mensaje al rey Salman y a su hijo, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, el gobernante de facto del reino.
En el mensaje, el presidente de la Autoridad Palestina agradeció a los saudíes por respaldar abiertamente una solución de dos estados durante la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo en Jeddah el viernes.
Abbas les agradeció por “su apoyo a los derechos nacionales de nuestro pueblo y su justa causa, enfatizando el fin de la ocupación israelí de nuestra tierra y el establecimiento de un estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital”, según el informe.
El viernes, Biden sostuvo una reunión de tres horas con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Después de la reunión, Biden anunció dos acuerdos con Arabia Saudita que se consideran pasos significativos en el camino hacia la normalización entre Israel y Arabia Saudita.
Uno de los acuerdos anunciados se refiere a la eliminación de las fuerzas multinacionales de las islas de Sanafir y Tirán en el Mar Rojo, y el otro se refiere a la apertura del espacio aéreo saudí para todos los vuelos israelíes.
Después de que Biden se reunió con el rey y el príncipe heredero, se emitió una declaración conjunta en la que ambas partes respaldaron la idea de una solución de dos estados.
El sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, le dijo a CNN que el reino no aceptará normalizar completamente las relaciones con Israel a menos que se implemente una solución de dos estados.
«Hemos dicho que Arabia Saudita apoya la Iniciativa de Paz Árabe», dijo al-Jubeir al medio de comunicación. «De hecho, lo ofrecimos. Hemos dejado claro que la paz llega al final de este proceso, no al principio».
Con los comentarios, al-Jubeir se hizo eco de los comentarios de los funcionarios de Arabia Saudita, quienes han dicho repetidamente en los últimos años que un estado palestino con el este de Jerusalem como su capital es un requisito previo para que Arabia Saudita normalice los lazos con Israel.
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU