A bordo del helicóptero que la llevaba al hospital, Agam contó que Karina, Naama, Daniella y Liri, liberadas anteriormente, decidieron quedarse con ella una semana más. Su respuesta: «¡Perfecto!». Mira el emotivo reencuentro

Agam Berger, la última de las cinco mujeres vigías de las Fuerzas de Defensa de Israel secuestradas en Nahal Oz el 7 de octubre, fue liberada del cautiverio de Hamas el jueves, lo que marcó un emotivo reencuentro con su familia y sus compañeras soldados en Israel.
La reunión que todos hemos estado esperando. pic.twitter.com/Kjt8eBPDh9
— FDI (@FDIonline) January 30, 2025
Tras 482 días de cautiverio, Berger fue trasladada al centro de recepción de las Fuerzas de Defensa de Israel en la frontera de Gaza, donde se reunió con sus padres. «Estamos aquí, nunca te abandonaremos, para siempre. Es una promesa de tu madre», le dijo su madre, Merav.
Desde allí, fue trasladada en un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí al Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde fue recibida por las otras cuatro vigías de Nahal Oz liberadas: Karina Ariev, Naama Levy, Daniella Gilboa y Liri Albag, quienes fueron liberadas en la fase anterior del acuerdo la semana pasada.
Al ver a sus compañeros de guardia en el hospital, Berger corrió hacia ellas y las abrazó con fuerza. También se reunió con sus familiares, incluido su hermano, a quien saludó entre risas y lágrimas. «¿Cómo son tan altos? ¡Son tan altos como papá!», dijo emocionada.
El padre de Albag, Eli, expresó su alegría por el regreso de Berger y dijo: «Han cerrado el círculo. Ahora, todavía hay un soldado de Nahal Oz que necesita ser liberado, junto con todos los demás rehenes, urgentemente».
Las cuatro vigías liberadas habían preparado carteles de bienvenida para la llegada de Berger. A cambio, durante su vuelo en helicóptero, ella levantó un mensaje escrito a mano que decía: «Los amo, Am Yisrael Chai». Sus padres también le escribieron una nota durante el vuelo, informándole que sus compañeros vigías habían decidido quedarse en el hospital una semana más para estar con ella, a lo que ella respondió: «¡Perfecto!».
Berger fue entregada a las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza por personal de la Cruz Roja tras una ceremonia de liberación organizada por Hamás en Jabaliya. Según funcionarios israelíes, Hamás la obligó a permanecer de pie en un escenario entre las ruinas de las casas destruidas, sonreír y saludar con la mano como parte de una táctica de manipulación psicológica.
Junto a Berger, dos civiles israelíes —Arbel Yehoud, de 29 años, y Gadi Mozes, de 80, ambos secuestrados en el kibutz Nir Oz— también fueron liberados cerca de las ruinas de la casa del líder asesinado de Hamás, Yahya Sinwar, en Khan Younis. Además, cinco ciudadanos tailandeses —Pongsak Thainna, de 35 años, Sathin Suwankham, de 34, Sariyaon Watchara, de 32, Saitiao Banawat, de 27, Romano Surasak, de 30— fueron liberados como parte del intercambio.
Cuando el helicóptero de Berger aterrizó en el Centro Médico Rabin, la multitud se reunió para aclamarla y darle la bienvenida a su casa, lo que marcó otro hito en los esfuerzos en curso para traer de regreso a los rehenes restantes.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- Netanyahu ordena una operación masiva en Cisjordania tras la explosión de buses en Bat Yam
- La trágica historia de Oded Lifshitz
- Presidente argentino declara dos días de luto tras as3sin4to de Ariel y Kfir Bibas
- Revelado: La BBC utilizó al hijo de un funcionario de Hamás en un documental de una hora de duración
- Israel: No devolver a Shiri Bibas es una grave violación del alto el fuego