El tesoro fue descubierto en la Reserva Natural de Banias y corresponde a un período anterior a la conquista musulmana de Palestina en 635 por parte de Bizancio.

Días atrás la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) descubrió un botín de 44 monedas de oro macizo con un peso de unos 170 gramos escondidas dentro de un muro de piedra en la Reserva Natural Banias en los Altos del Golán.
De acuerdo con la experta en numismática de la IAA Gabriela Bijovsky, algunas de las monedas fueron acuñadas por el emperador Focas (602–610 DC) pero la mayoría han sido identificadas como parte del período del emperador bizantino Heraclio (610–641 DC).
Según la especialista, las monedas estuvieron escondidas durante la conquista musulmana de la Palestina bizantina en 635 DC.
Gabriela Bijovsky, experta en numismática de la IAA, examina las monedas de Banias. Foto: Yaniv Berman/IAA
“El descubrimiento refleja un momento específico en el tiempo y es posible imaginar al propietario ocultando su fortuna ante la amenaza de guerra, con la esperanza de regresar algún día para recuperar su propiedad”, afirmó Yoav Lerer, director de la excavación de la IAA,.
Lerer indicó que espera que el tesoro brinde información sobre la economía de Banias en los últimos 40 años de dominio bizantino.

Moneda con la efigie del emperador bizantino Focas. Foto: Yaniv Berman/IAA
De acuerdo con Bijovsky, en los primeros años del gobierno de Heraclio solo aparecía su imagen en las monedas pero con el tiempo sus hijos se unieron a él.
“Es posible ver el crecimiento de sus desde la infancia hasta que su imagen aparece del mismo tamaño que su padre, que está representado con una larga barba”, indicó.

En la moneda está la imagen del emperador Heraclio y su hijo. Foto: Yaniv Berman/IAA
La excavación en el barrio residencial noroeste de la antigua ciudad de Banias -originalmente llamada Panias en homenaje al dios griego Pan- también reveló monedas de bronce y fragmentos de vidrio, un horno y restos de cerámica y artefactos de metal, así como ruinas de edificios, canales de agua y tuberías.
Los hallazgos van desde el final del período bizantino (principios del siglo VII DC) hasta principios de la Edad Media (siglos XI-XIII).
Eli Escusido, director de la IAA, afirmó que el organismo y la Autoridad de Parques Nacionales de Israel trabajarán juntos para exhibir el tesoro al público.
Fuente: es.Israel21C
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU