El nombramiento de Ahmad Vahidi, implicado en el atentado con bomba en 1994 del centro comunitario judío en Buenos Aires, como el próximo ministro de Relaciones Exteriores de Irán conmociona a Argentina.
Argentina seguirá rastreando a los terroristas responsables del bombardeo del centro comunitario judío en Buenos Aires en 1994, aseguró esta semana el fiscal Sebastián Basso, luego de que el ex comandante de la Fuerza Quds Ahmad Vahidi, uno de los presuntos autores del ataque, fuera nombrado el próximo ministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Vahidi es buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal, comúnmente conocida como Interpol, desde 2007 y Argentina ha emitido una orden de extradición en su contra.
El nombramiento de Vahidi provocó indignación en Argentina, y su Ministerio de Relaciones Exteriores describió la medida como «un insulto al sistema de justicia y las víctimas».
Escena del atentado a la oficina de la Mutualidad Argentina Israelí en Buenos Aires, 18 de julio de 1994 (Reuters / Enrique Marcarian / Archivos)
«Estamos haciendo todo lo posible para llevar a los perpetradores ante la justicia en Argentina», dijo Basso a Israel Hayom. «Pero no hay mucho que podamos hacer fuera de las fronteras del estado, excepto pedirle a la autoridad ejecutiva que avance en el asunto».
«El caso está abierto y las órdenes de extradición están vigentes y la fiscalía está más interesada en que esta persona [Vahidi] esté siendo juzgada en Argentina. Seguimos investigando el caso. Estamos trabajando, entre otras cosas, para identificar a todos los que participaron en la realización del ataque. Sin embargo, somos conscientes de que, después de 27 años, es una tarea bastante difícil «.
Basso ha estado a cargo de los esfuerzos de extradición desde 2015, luego de reemplazar a su antecesor Alberto Nisman, quien fue asesinado en enero de ese año, cuatro días después de acusar a la entonces presidenta Cristina Kirchner (ahora vicepresidenta de Argentina) de manipular la investigación a favor de la Iraníes, así como del terrorismo y la traición.
«Cuando Nisman presentó documentos en 2016 solicitando la extradición de los iraníes involucrados, dejó claro que el régimen en Irán no tiene constitución ni democracia. El nombramiento no me sorprende, pero lo que me entristece es que no podemos traer a Vahidi a Argentina.»
El ataque al centro comunitario judío ocurrió el 18 de julio de 1994. Un atacante suicida condujo un vehículo cargado con 275 kilogramos de explosivos hacia el edificio. El ataque se cobró la vida de 85 personas e hirió a cientos más. El atentado es el ataque terrorista más mortífero de Argentina hasta la fecha.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- La población judía de Judea y Samaria aumentó a 12.000 personas en 2024
- El ‘día después’ en Gaza ya ha llegado y Hamás no se irá a ninguna parte | Análisis
- ‘Aterradas, bajo tierra’: primeros detalles del cautiverio de Emily, Doron y Romi en Gaza
- El Senado de Estados Unidos confirma a Rubio como secretario de Estado, lo que le da a Trump el primer miembro del Gabinete
- Continúa la ola de antisemitismo en Australia tras el incendio de una guardería en Sydney