El exministro de Defensa podría formar una coalición de gobierno de centroizquierda si las elecciones se realizaran hoy, según una encuesta

Si se hubieran celebrado elecciones en Israel ahora, Benny Gantz podría formar una coalición de gobierno de centroizquierda, según una encuesta realizada el viernes por el diario israelí Maariv.
La encuesta proyectó que Gantz lideraría una coalición mayoritaria de 69 miembros compuesta por su partido Unión Nacional, Yesh Atid de Yair Lapid, Israel Beiteinu liderado por Avigdor Lieberman, los dos partidos árabes Hadash-Ta’al y Ra’am, y el laborista moderado y Meretz.
Gants es el ex ministro de Defensa de Israel, que ingresó a la política luego de una larga y condecorada carrera en las filas de las Fuerzas de Defensa de Israel. Se postuló en varias elecciones como el principal competidor de Benjamin Netanyahu, el actual primer ministro de Israel con más años de servicio.
Según la encuesta de Maariv, el partido Likud de Netanyahu ganaría 26 escaños parlamentarios, empatado con la Unidad Nacional de Gantz. Yesh Atid, encabezado por el líder opositor Yair Lapid, quedaría en tercer lugar con 19 escaños.
Se proyectaba que el partido Poder Judío de línea dura de Itamar Ben Gvir ganaría apenas cuatro escaños si se presentara en una lista separada del Sionismo Religioso de Betzalel Smotrich, que se proyectaba ganaría cinco escaños. Los resultados de estos dos partidos muestran un claro descenso respecto a los 14 escaños obtenidos en las últimas elecciones, cuando se presentaron como una sola facción.
Fuente: i24news- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU