Unidos x Israel

Todo sobre Israel ¡Únete!

  • Nosotros
  • Noticias
    • Flechas al Norte
    • Espadas de Hierro
    • Culturales
    • Diplomáticas
    • Económicas
    • Fuerzas de Defensa de Israel
    • Mundo Judío
    • Políticas
    • Tendenciosas
    • Turísticas
    • BDS
  • Orgullo por Israel
    • Logros y Avances
    • Premios Nobel
    • Gente, Tecnología y más
  • Educándonos
    • Israel y la ONU
    • Defiende a Israel
    • Personas y Personajes
    • Historia de Israel
    • Procesos de Paz
    • Mitos y Realidades
  • Recursos
    • Videos
    • Fotogalerías
    • Para docentes y estudiantes
    • Organizaciones Amigas
  • Involucrate
    • Contáctanos
    • Unete al equipo
    • Colabora con nosotros
    • Donaciones
You are here: Home / Noticias / Culturales / Cada vez más integrantes de la comunidad judía argentina eligen irse a vivir a Israel

Cada vez más integrantes de la comunidad judía argentina eligen irse a vivir a Israel

23/04/2021

En 2020, un total de 567 judíos argentinos hicieron aliá (emigrar). La cifra refleja un aumento del 26 por ciento con respecto al año anterior a la pandemia, según datos de la Agencia Judía para Israel

Durante 2020, un total de 567 argentinos se mudaron al Estado judío. En 2019, en cambio, fueron 460 (AP Photo/Ariel Schalit)

Con 180.000 personas, Argentina tiene la población judía más grande de América Latina. Así lo demuestra el estudio realizado por el estadístico israelí y docente de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Sergio Della Pergola, que fue publicado por la revista anual judeo-americana AJYB en su edición 2019.

Durante el último año, y a pesar de las restricciones por la Pandemia del COVID-19, varios integrantes de la comunidad judía Argentina decidieron hacer aliá: es decir, emigrar a Israel. El dato se desprende de la Agencia Judía para Israel y pone en evidencia que, durante 2020, un total de 567 argentinos se mudaron al Estado judío. En 2019, en cambio, fueron 460. La cifra refleja un aumento del 26 por ciento con respecto al año anterior a la pandemia.

En diálogo con Infobae, Ale Haber, emisario en Argentina de la Agencia Judía para Israel (entidad que se ocupa de tramitar la aliá) sostiene que, si bien subió la cantidad de personas que deciden emigrar a Israel, la situación coincide con la migración a otros países. “Las épocas más grandes de aliá son las misma épocas donde la gente se va de Argentina a otras partes del mundo”, apunta Haber.

Con más del 60% de la población vacunada contra el coronavirus y una reducción del 97% de la curva de contagios desde enero de 2021, Israel logró un éxito rotundo en la gestión de la Pandemia. En ese sentido, explica Haber, lo ven como un país donde tener “un futuro mejor”.

“Además de la campaña de vacunación, muchos integrantes de la comunidad saben, por las noticias, que el país está económicamente estable. Por otro lado, el Estado de Israel incentiva la aliá de los judíos del mundo y brinda ayuda para que eso suceda. Se recibe a los migrantes con los brazos abiertos”, dice Haber.El Estado de Israel incentiva la aliá de los judíos del mundo y brinda ayuda para que eso suceda (The Grosby Group)El Estado de Israel incentiva la aliá de los judíos del mundo y brinda ayuda para que eso suceda (The Grosby Group)

El año pasado, durante su visita a Buenos Aires, Gustavo Gakman, director de la oficina para América Latina y España del Keren Leyedidut (organización que ayuda a los judíos que desean radicarse en Israel) sostuvo que del 2019 al 2020 hubo un aumento de aliá general en Latinoamérica, especialmente en Argentina.

“Yo creo que en 2021 va a continuar”, aseguró Gakman en un reportaje a ItonGadol con fecha del 21 de diciembre de 2020.

Durante la pandemia, la ayuda asistencial dentro de la comunidad judía en Argentina se triplicó. Así lo manifestaban a Infobae referentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina, la Fundación Tzedaká y la Fundación Jabad Lubavitch que, en medio de la crisis, combinaron esfuerzos y armaron un equipo para asistir a los más necesitados.

Si bien el aumento de la aliá puede haber tenido que ver con la crisis económica que atraviesa nuestro país, para Gakman esa no fue la razón principal. “En 2020, las familias no tomaron la decisión de emigrar pensando en los problemas económicos sino, más bien, en el futuro de sus hijos. Tuvieron en cuenta que los países de Latinoamérica iban a tardar más tiempo en recuperarse y pensaron que una opción, como ir a Israel, era mejor”, dijo.Con más del 60% de la población vacunada contra el COVID-19 y una reducción del 97% de la curva de contagios desde enero de 2021, Israel logró un éxito rotundo en la gestión de la Pandemia (REUTERS/Ronen Zvulun)Con más del 60% de la población vacunada contra el COVID-19 y una reducción del 97% de la curva de contagios desde enero de 2021, Israel logró un éxito rotundo en la gestión de la Pandemia (REUTERS/Ronen Zvulun)

De acuerdo a lo que publica la Agencia Judía de Noticias, la decisión de migrar a Israel también se puso en evidencia a través del interés de los judíos argentinos en estudiar hebreo.

“Las clases de la Organización Sionista Mundial, administradas por el Departamento de Promoción de Aliá de Israel, tuvieron un aumento de casi el 50% en la participación en 2020 con respecto al año anterior, a 1.300 estudiantes de 900. Los cursos en línea reconfigurados lanzados este año para administrar la alta demanda están demostrando ser populares, con 2.000 estudiantes”, indican desde AJN.

“Israel es un país atractivo”, dijo Alejandro Mellincovsky, representante de la Organización Sionista en Argentina, Chile y Uruguay, a la Agencia Telegráfica Judía. “Incluso antes de la pandemia era un país muy atractivo, pero ahora aún más, cuando se ve el desempeño del proceso de vacunación y el inicio de la recuperación”, concluyó.

Fuente: Infobae
  • Israel lleva a cabo importantes ataques aéreos contra el reactor nuclear iraní en Arak
  • Netanyahu: “Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”
  • El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
  • El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
  • Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro

Comentarios

comentarios

unidosxisrael

#felizfindesemana amigos #shabatshalom a todos los #felizfindesemana amigos #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael
Éxitos a @b.netanyahu ! Deseamos lo mejor para #i Éxitos a @b.netanyahu ! Deseamos lo mejor para #israel  Siempre #unidosxisrael
#buenlunes a todos los queridos #unidosxisrael #je #buenlunes a todos los queridos #unidosxisrael #jerusalen #israel #trenligero #buendia
#felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos lo #felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael #buenfin
Le damos la bienvenida al Segundo mes del #calenda Le damos la bienvenida al Segundo mes del #calendariohebreo Ha llegado #jeshvan  El saludo: #jodeshtov Siempre #unidosxisrael
Comienzan las #lluvias en #israel. Ha llegado el # Comienzan las #lluvias en #israel. Ha llegado el #invierno ! Bienvenido!! ☔️⛈
Desde #israel con amor #felizfindesemana a todos l Desde #israel con amor #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom amigos! #buenfin
Siempre Bella #telaviv ✨ siempre #unidosxisrael Siempre Bella #telaviv ✨ siempre #unidosxisrael
#jagsameaj a todos los queridos #unidosxisrael #fe #jagsameaj a todos los queridos #unidosxisrael #felizfindesemana #shabatshalom
El Sgto. 1ro. Ido Baruj fue asesinado ayer en un a El Sgto. 1ro. Ido Baruj fue asesinado ayer en un ataque con arma de fuego junto a la comunidad de Shavei Shomron. Dos asaltantes llegaron en un vehículo y dispararon contra los soldados que realizaban actividades de seguridad operativa. 
El Sgto. 1ro. Ido Baruj tenía 21 años del pueblo de Hedera. Sirvió en la Brigada Guivati. 
Las FDI expresan sus más sentidas condolencias a la familia y continuarán apoyándolos. 
Que su memoria sea una bendición. 🕯@fdionline
La Sgto. Noa Lazar murió en un ataque con arma de La Sgto. Noa Lazar murió en un ataque con arma de fuego en el puesto de control de Shu'afat anoche mientras protegía a su país.

Ella tenía 18 años.

El Sgto. Lazar sirvió en el Batallón Erez de la Policía Militar. Tras su muerte, fue ascendida del rango de cabo a sargento.

Las FDI expresan sus más sentidas condolencias a la familia y continuarán apoyándolos.

🕯
#felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisr #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom #buenfinde amigos!
Llega el día más sagrado del #judaismo , el #dia Llega el día más sagrado del #judaismo , el #diadelperdon #iomkipur Nos preparamos para atravesarlo #unidosxisrael 💙
#felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisr #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom #buenfin
Somos y estamos #unidosxisrael Somos y estamos #unidosxisrael
#shanatova para todos los queridos #unidosxisrael #shanatova para todos los queridos #unidosxisrael Por un gran año!
En el último #shabat del año del #calendariohebr En el último #shabat del año del #calendariohebreo les hacemos llegar nuestros mejores deseos! #felizfindesemana #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael🇮🇱 #unidosxisrael
A pocos días del nuevo año, nos encontramos más A pocos días del nuevo año, nos encontramos más #unidosxisrael que nunca. Y tú?! 💙🇮🇱💙
En una semana estaremos festejando el #añonuevoju En una semana estaremos festejando el #añonuevojudio #shanatova5783 apunta todas las fechas para no perderte ninguna! #unidosxisrael
#felizfindesemana amigos! #buendescanso a todos lo #felizfindesemana amigos! #buendescanso a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom #haifa #israel
Síguenos en Instagram
Tweets by @unidosxisrael