Se ha lanzado la campaña «Palestina en el Mundial» • Incluirá la entrega de camisetas y banderas palestinas en los estadios, el despliegue de «embajadores palestinos» en las gradas.

Por Dana Ben Shimon
Activistas palestinos, en colaboración con varias fuentes, incluidos qataríes y árabes, se prepararon recientemente para la Copa del Mundo en Qatar, pero estos preparativos no incluyeron nada relacionado con el deporte y el fútbol.
Se lanzaron varias campañas en las redes sociales, con el objetivo de crear conciencia internacional sobre los esfuerzos palestinos contra Israel durante los juegos de la Copa Mundial de Qatar 2022, que reúnen a fanáticos de decenas de países. Por ejemplo, una campaña publicada en Twitter, bajo «El sueño palestino», explicó que durante los Juegos de la Copa Mundial, uno debe «apoyar a Palestina y dar a conocer el problema palestino al mundo».
En las últimas dos semanas, jóvenes palestinos y árabes lanzaron la campaña. Repartieron banderas y otros artilugios al público en general y aficionados, que comenzaron a llenar los estadios y alrededores antes del inicio del torneo e incluso repartieron flores. Varios miembros de los clubes árabes que participan en la Copa del Mundo siguieron su ejemplo con la iniciativa y colocaron una cinta con los colores de la bandera palestina en sus brazos.
Se esperan iniciativas pro palestinas adicionales durante el mes de la Copa Mundial de la FIFA. Entre otros, se establecerán «campos de información» para distribuir material sobre el conflicto con Israel, y se desplegarán activistas alrededor de grupos de jóvenes para que actúen como «embajadores palestinos». Su función será hacer contacto directo con los seguidores y fanáticos de todo el mundo y plantear el problema palestino. Uno de los organizadores incluso mencionó un sitio web que se había creado en tres idiomas para que los «jóvenes dirijan a los visitantes a este sitio web, que les proporcionará información sobre Palestina».
Con respecto a la iniciativa de enarbolar banderas palestinas, Radda Yassin, una de las organizadoras de «Embajadores contra la Normalización», explicó que la inspiración de su iniciativa es la guerra Rusia-Ucrania, donde los fanáticos en campos deportivos en países europeos levantaron banderas ucranianas, en protesta. de las medidas tomadas por Putin. «Así como los países europeos creen en la justicia de la situación de Ucrania, también tenemos derecho a hablar sobre el caso de Palestina, especialmente porque esta es la primera vez que un país árabe organiza los juegos de la Copa del Mundo», dijo.
Los activistas involucrados en la promoción de la campaña dijeron que uno de sus objetivos es alentar a los comentaristas deportivos y los medios de Doha a hablar sobre la lucha palestina durante la Copa del Mundo.
El comentarista deportivo Hafid Derradji, empleado de la red global financiada por Qatar, beIN SPORTS, tuiteó para unirse a la campaña «Palestinian Dream». “Si Dios quiere, la bandera de Palestina ondeará por todas partes en Qatar. La normalización con Israel es una traición, una humillación y una desgracia. Los que están de acuerdo con ella son cobardes y los que la justifican son estúpidos”, escribió.
Otra iniciativa, denominada «#Palestina en la Copa del Mundo», distribuyó carteles que decían «Una Palestina libre» y «Jerusalén árabe». Además, se pidió a los participantes que fotografiaran y documentaran las «actividades de apoyo a Palestina en la Copa del Mundo» y las distribuyeran en las redes sociales. Además, como homenaje a los palestinos, Qatar decidió proporcionar dos «áreas de visualización» con pantallas gigantes en Cisjordania y Gaza. Se preparó un polideportivo en el centro de Gaza, así como en Ramallah, para que los fanáticos vinieran a ver los juegos durante el próximo mes. «Decidimos cuidar de nuestros hermanos en Palestina, que sufren a diario los crímenes de la ocupación israelí y compartir la alegría de estos partidos de la Copa del Mundo con el pueblo palestino para subrayar el hecho de que su lucha justificada permanecerá siempre ‘a la vista’. ‘», dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Qatar.
La declaración se produce a pesar de que Qatar llegó a un acuerdo con la FIFA según el cual las aerolíneas operarían vuelos desde Tel Aviv a Doha durante la Copa del Mundo y que a los palestinos también se les permitiría volar desde Tel Aviv durante los juegos.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- «El objetivo es crear una situación en la que Hamás tema a la población de Gaza», afirma experto
- Siria aún podría albergar más de 100 emplazamientos de armas químicas
- Tras tres semanas de ataques aéreos estadounidenses, los hutíes siguen contraatacando
- Nuevo video de Hamás muestra a los rehenes Maxim Herkin y Bar Kupershtein
- Egipto, Jordania y Francia piden un alto el fuego inmediato en Gaza