La guerra en Gaza se libra a la sombra de las hostilidades entre Israel e Irán, y Hamás se ve menos afectado por un Irán debilitado de lo que muchos esperaban.

Mientras la atención mundial se centra en la guerra entre Israel e Irán, los combates entre Israel y Hamás continúan en Gaza. Los combates son intensos, con un número de muertos que sigue aumentando en ambos bandos, incluso cuando, según informes, Israel ha reducido su presencia militar en la Franja de Gaza para desviar fuerzas a otros escenarios.
Las tropas terrestres israelíes siguen operando en Gaza, y la fuerza aérea continúa realizando ataques aéreos contra objetivos en el territorio.
En un incidente ocurrido el martes, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, informó que al menos 51 palestinos murieron y más de 200 resultaron heridos mientras esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza. Según los palestinos, la fuerza aérea israelí llevó a cabo un ataque aéreo que terminó con un resultado letal. El ejército israelí declaró que el incidente estaba siendo investigado.
Hamás aún mantiene a 53 rehenes israelíes, de los cuales se cree que menos de la mitad están vivos. Las negociaciones para asegurar su liberación y alcanzar un alto el fuego entre Hamás e Israel han estado en curso, pero hasta ahora no han logrado un acuerdo.
Estas negociaciones han sido mediadas principalmente por Qatar y Egipto. Qatar es el principal benefactor de Hamás, ejerciendo una influencia mucho mayor sobre él que Irán. Esta dinámica es un factor crucial en la firmeza de Hamás frente a Israel, lo que hace que el papel de Irán en el conflicto de Gaza sea menor de lo que muchos en el gobierno israelí quisieran admitir.
Cuando Israel inició su ofensiva contra Hamás la semana pasada, se especuló que una campaña exitosa contra la República Islámica obligaría al grupo terrorista con sede en Gaza a someterse. Muchos expertos afirman que esto podría parecer demasiado bueno para ser verdad.
Gaza es un frente separado y distinto. Gaza es lo que encendió el fuego en toda la región, pero los demás escenarios no tienen realmente influencia sobre él.
«Gaza es un frente separado y distinto», declaró Guy Aviad, historiador militar y experto en Hamás, a The Media Line. «Gaza es lo que encendió el fuego en toda la región, pero los demás escenarios no tienen realmente influencia sobre él».
La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023 y desencadenó un conflicto regional más amplio, que ahora parece haber alcanzado su clímax en el enfrentamiento directo entre Israel e Irán. Israel considera a Irán la fuente de todo el terrorismo dirigido contra el Estado judío, y financia a muchas de las organizaciones terroristas que operan contra Israel en Gaza, Líbano, Siria, Irak y Yemen.
La conexión entre Irán y Hamás comenzó en la década de 1990 y posteriormente se transformó en una mayor asistencia, especialmente en materia de armas. A diferencia de Irán, que es chií, Hamás es sunita y tiene vínculos con la Hermandad Musulmana. Esta afiliación acerca a Hamás a Qatar, Egipto y Turquía más que a Irán.
Tras el ataque del 7 de octubre, Hamás, según se informa, se mostró decepcionado porque Irán no había instruido a sus otros aliados para que se unieran con mayor intensidad a la ofensiva contra Israel. Si bien cuenta con el apoyo de Irán, Hamás parece haber decidido de forma independiente el momento del ataque, obligando a los aliados de Irán a operar contra Israel en un momento que no les correspondía.
“La guerra de Hamás no habría tenido sentido sin la intervención de otros grupos radicales”, declaró Jonathan Rynhold, director del departamento de estudios políticos de la Universidad Bar-Ilan, a The Media Line. “No habría tenido el mismo efecto”.
La guerra con Hamás continúa, pero otros frentes respaldados por Irán se han controlado gradualmente. Un intenso conflicto con la organización Hezbolá, con sede en el Líbano, concluyó con un alto el fuego entre ambas partes. Poco después de la declaración de dicho alto el fuego, cayó el régimen de Asad, aliado de Irán, en Siria.
La estrategia de Irán ha consistido desde hace tiempo en un “anillo de fuego” alrededor de Israel mediante grupos de poder fuertemente armados, que ejercen una presión militar constante para disuadir las acciones israelíes contra Teherán.
A medida que se vislumbraban las fallas en esa estrategia, Irán aceleró sus programas de armas y sus ambiciones nucleares para atacar directamente al Estado judío. “Claramente, su otra estrategia fracasó y decidieron adoptar un enfoque más directo”, explicó Rynhold.
Añadió que la guerra en Gaza tardará en terminar. “La presencia de los rehenes y el ocultamiento de Hamás entre la población civil dificultan la labor”, afirmó.
Según Rynhold, existen dos escenarios que podrían poner fin a la guerra.
Uno se relaciona con la nueva iniciativa de ayuda humanitaria de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel. El objetivo de esta iniciativa es distanciar a Hamás de la distribución de la ayuda y debilitar su control sobre la población de Gaza, ejerciendo así presión para alcanzar un acuerdo de alto el fuego que también permitiría la liberación de los rehenes restantes.
Según informes, Israel también ha brindado apoyo a un grupo armado anti-Hamás en Gaza como parte de una estrategia para debilitar a Hamás.
“La combinación de una posible derrota de Irán con la pérdida de control de Hamás en Gaza podría envalentonar a la oposición de Hamás en Gaza”, declaró Rynhold.
A pesar de meses de negociaciones, la guerra en Gaza continúa, en gran medida debido al estancamiento en torno al rehén y a la total falta de consenso entre Israel y Hamás.
Israel insiste en la liberación de todos los rehenes y la salida de Hamás del poder, mientras que Hamás exige un alto el fuego permanente y la retirada total de Israel; posturas inconciliables. Además, el esfuerzo bélico de Israel contra Hamás, que incluye el minucioso desmantelamiento de su red de túneles, también se ve frenado por el temor a la muerte de rehenes durante la operación militar.
Otra posible vía de avance sería que la participación estadounidense en la guerra de Israel contra Irán permitiera a Washington exigir a Israel a cambio.
Fuente: TheMediaLine- Traducido por UnidosxIsrael
- Jubilados se ofrecen como voluntarios para reconstruir las comunidades del norte de Israel mientras se mantiene el alto el fuego
- Hallan en Gaza la bolsa del rehén Matan Angrest y la devuelven a su madre
- Las FDI han abatido a terroristas clave de la Yihad Islámica Palestina (PIJ), uno de los cuales se infiltró en Israel el 7 de octubre
- Una encuesta de la ADL revela alarmantes opiniones antisemitas entre los estadounidenses
- Autorizado para publicación: El capitán Reei Biran cayó en el sur de la Franja de Gaza