«Estamos en desacuerdo con el gobierno israelí porque están negando a los palestinos sus derechos inalienables».

(crédito de la foto: REUTERS / TIKSA NEGERI)
Djibouti no establecerá vínculos oficiales con Israel sin avances hacia la paz con los palestinos, dijo el presidente del estado musulmán africano, Ismail Omar Guelleh.
En una entrevista con la publicación francesa The Africa Report esta semana, Guelleh dijo que «las condiciones no están maduras».
«Estamos en desacuerdo con el gobierno israelí porque están negando a los palestinos sus derechos inalienables», dijo. «Todo lo que le pedimos al gobierno es que haga un gesto de paz y haremos diez a cambio. Pero me temo que nunca lo harán».
Guelleh agregó que su país no tiene un problema con los judíos o con el pueblo israelí en general.
El presidente señaló que los israelíes vienen a su país para hacer negocios y los ciudadanos de Djibouti han podido viajar a Israel durante los últimos 25 años.
Djibouti es uno de varios países africanos que han sido nombrados como potenciales de normalizar las relaciones con Israel después de los Acuerdos de Abraham.
Un país con el que se ha avanzado es Nigeria, según una alta fuente diplomática israelí con conocimiento de los esfuerzos para que más países establezcan relaciones diplomáticas con Israel.
Aunque se ha hablado de que Pakistán se unirá a las filas recientemente, cualquier contacto con Israel se ha realizado a través de un tercero, y la fuente dijo que no lo veía como algo serio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán rechazó el discurso de reconocer a Israel como «especulación sin fundamento» en un comunicado emitido el martes por la noche.
«El primer ministro ha dejado en claro que a menos que se encuentre un arreglo justo del problema de Palestina, satisfactorio para el pueblo palestino, Pakistán no puede reconocer a Israel», afirmó un portavoz.
Los comentarios se produjeron una semana después de que el primer ministro paquistaní, Imran Khan, dijera que enfrentaba la presión de países no identificados para establecer relaciones con Israel, pero no lo consideraría.
Los pasaportes paquistaníes dicen en ellos: «Este pasaporte es válido para todos los países del mundo excepto Israel».
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Documentos de Sinwar revelan escenarios para la destrucción de Israel
- Omer Shem Tov: En los túneles, sentí cada oración que dijeron por mí
- Insólito: La ONU acusa a Israel de “violencia s3xu4l y de género”
- Meguilá Ester en la Plaza de los Rehenes
- Investigación de las FDI presentada a Nir Oz; un sobreviviente critica duramente los «datos incorrectos»