Estados Unidos cerró su consulado a los palestinos en 2018, cuando reconoció abiertamente a Jerusalén como la capital de Israel y trasladó su embajada allí.
El Departamento de Estado confirmó en una audiencia en el Senado el miércoles que no podría abrir un consulado para palestinos en Jerusalén sin la autorización de Israel.
El senador Bill Hagerty (republicano por Tennessee), quien propuso un proyecto de ley esta semana para garantizar que la única entidad diplomática estadounidense en Jerusalén sea la embajada en Israel, preguntó al subsecretario de Estado de Gestión y Recursos Brian McKeon sobre el asunto en una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
«La propuesta del presidente [Joe] Biden de abrir una segunda misión estadounidense en Jerusalén comenzaría a revertir el reconocimiento de Jerusalén y dividiría la capital eterna e indivisa de Israel», dijo Hagerty.
«Solo quiero confirmar algo en el expediente», dijo. «¿Entiende usted que, según las leyes estadounidenses e internacionales, el gobierno de Israel tendría que proporcionar su consentimiento afirmativo antes de que Estados Unidos pudiera abrir o reabrir el consulado estadounidense para los palestinos en Jerusalén, o ¿cree la Administración Biden que puede avanzar para establecer una segunda misión estadounidense en la ciudad capital de Israel, Jerusalén, sin el consentimiento del gobierno de Israel?
«Senador», respondió McKeon, «tengo entendido que necesitamos el consentimiento del gobierno anfitrión para abrir cualquier instalación diplomática».
Estados Unidos cerró su consulado a los palestinos en 2018, cuando reconoció abiertamente a Jerusalén como la capital de Israel y trasladó su embajada allí, y abrió un departamento en la embajada para manejar los asuntos consulares palestinos. La instalación en la calle Agron en el oeste de Jerusalén, una parte de la ciudad que algunos otros países, como Rusia, reconocen como de Israel, se convirtió en una residencia para el embajador.
Una bandera estadounidense ondea en las instalaciones del antiguo consulado de los Estados Unidos en Jerusalén. (crédito: AMMAR AWAD / REUTERS)
Biden prometió reabrir el consulado en su campaña electoral, y los funcionarios estadounidenses han planteado el problema a Israel, pero el gobierno de Jerusalén se opone.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Abuela de rehén liberada: “Me alegro de haber sobrevivido lo suficiente para verla nacer de nuevo”
- Yuval Raphael, superviviente de Nova, representará a Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión 2025
- Encuesta: la brecha de conocimiento sobre el Holocausto crece, especialmente entre los jóvenes
- Israel dice que le comunicará a Hamás que espera que Arbel Yehud esté entre los próximos rehenes liberados
- Trump designa a los hutíes de Yemen como una «organización terrorista extranjera»