Unidos x Israel

Todo sobre Israel ¡Únete!

  • Nosotros
  • Noticias
    • Culturales
    • Diplomáticas
    • Económicas
    • Fuerzas de Defensa de Israel
    • Mundo Judío
    • Políticas
    • Tendenciosas
    • Turísticas
    • BDS
  • Orgullo por Israel
    • Logros y Avances
    • Premios Nobel
    • Gente, Tecnología y más
  • Educándonos
    • Israel y la ONU
    • Defiende a Israel
    • Personas y Personajes
    • Historia de Israel
    • Procesos de Paz
    • Mitos y Realidades
  • Recursos
    • Videos
    • Fotogalerías
    • Para docentes y estudiantes
    • Organizaciones Amigas
  • Involucrate
    • Contáctanos
    • Unete al equipo
    • Colabora con nosotros
    • Donaciones
Portada » Noticias » Diplomáticas » El día en que 20.000 nazis cantaron el himno nacional argentino en el Luna Park

El día en que 20.000 nazis cantaron el himno nacional argentino en el Luna Park

04/02/2021

La Asociación Austro-Germana celebró la Anschluss con un gran acto que se llevó a cabo el mismo día del referéndum en el Luna Park, y que pasó a la historia como el acto nazi más grande que haya tenido lugar fuera de Alemania. Cerca de 20.000 nazis se congregaron en el mítico estadio de Buenos Aires.

El 10 de abril de 1938, en el Luna Park, cerca de 20.000 nazis cantaron el himno nacional argentino haciendo el tradicional saludo en honor a Hitler (Archivo Luna Park)

En marzo de 1938, Adolf Hitler desplegaba todas las aristas de su diplomacia expansionista en Austria y forzaba, primero en lo político y luego en lo militar a su patria natal, para anexarla a la Alemania nazi. Esas acciones fueron puestas a criterio de los pueblos austríaco y alemán con un plebiscito que se llevó a cabo casi un mes después, el 10 de abril de 1938, y que arrojó como resultado un apabullante 99.73% a favor del “sí”.

Mientras Gran Bretaña y Francia se negaron a intervenir en favor de la autonomía austriaca, Hitler ordenó el envío de barcos a todos los países que albergaban a ciudadanos alemanes y austríacos para que estos pudieran emitir su voto en aguas internacionales, fuera de la jurisdicción territorial de cada país.

En casi todos los países se hizo así. No en la Argentina, en donde el gobierno del flamante Roberto Marcelino Ortiz permitió que la votación se llevara a cabo en escuelas, clubes y otras instituciones alemanas asentadas en el país.

Como si eso fuera poco, la Asociación Austro-Germana celebró la Anschluss con un gran acto que se llevó a cabo el mismo día del referéndum en el Luna Park, y que pasó a la historia como el acto nazi más grande que haya tenido lugar fuera de Alemania. Ese día, cerca de 20.000 nazis se congregaron en el mítico estadio de Corrientes y Bouchard.

El motivo del acto fue la anexión de Austria a la Alemania nazi, que se concretó en marzo de 1938 (Archivo Luna Park)
El motivo del acto fue la anexión de Austria a la Alemania nazi, que se concretó en marzo de 1938 (Archivo Luna Park)

“Los primeros en rodear el Luna Park fueron los miembros del nutrido contingente de fuerzas de seguridad. Sobre Bouchard, Corrientes, Lavalle y Madero se estacionaron varios piquetes de la policía montada y agentes de infantería. En un camión, en un tercer cordón, aguardaban más oficiales con gases lacrimógenos. Ningún auto podía acercarse a la zona. Dentro del estadio habría una guardia de policías uniformados y otra de civil, que debía confundirse con el público. Como nunca antes, el Luna Park y sus alrededores estaban totalmente blindados”, recabaron sobre el episodio los periodistas Guido Carelli Lynch y Juan Manuel Bordón en su libro Luna Park: El estadio del pueblo, el ring del poder.

“Cuarenta y cuatro abanderados vestidos con camisas pardas y brazaletes con la cruz esvástica se ubicaron en el gran escenario. Detrás, en letras góticas, colgaba una bandera con la leyenda ‘Heil Fuhrer’ y otra, con el famoso eslogan hitleriano: ‘Un pueblo, una nación, un conductor’. En ambos extremos del escenario flameaban la bandera argentina y la alemana, que llevaba en el centro una gran cruz esvástica. –Heil Hitler!– bramaba la multitud, mientras el estadio terminaba de llenarse”, recrea la publicación.

Se hicieron presentes las principales autoridades alemanas en el país y algunas figuras de la política local, como el gobernador de Buenos Aires, Manuel Fresco. El acto empezó a las diez y media en punto, cuando tomó la palabra el encargado de negocios de Alemania Otto Meynen, quien comparó a la anexión de Austria con la Revolución de Mayo. Según la investigación, no faltaron las muestras de respeto hacia la Argentina: todos los presentes se pusieron de pie y entonaron el himno nacional con el brazo extendido, haciendo el saludo nazi.

El acto se convirtió en la celebración nazi más grande que tuvo lugar fuera de Alemania (Archivo Luna Park)
El acto se convirtió en la celebración nazi más grande que tuvo lugar fuera de Alemania (Archivo Luna Park)

Marchas en contra, agresiones y dos muertos

En tanto, la Federación Universitaria Argentina había hecho un pedido al Ministerio del Interior para organizar una acto patriótico en la Plaza San Martín a modo de protesta, pero este fue negado bajo el alegato de que no había suficientes policías para procurar la seguridad de todos.

Los estudiantes se movilizaron igual, junto a militantes socialistas y radicales. Se reunieron en la plaza unos 5000 manifestantes. También llegaron 200 efectivos de la policía montada y del cuerpo de infantería. Los manifestantes intentaron tomar posesión del Monumento del Libertador, y todo terminó en una brutal trifulca que dejó decenas de heridos.

Los conflictos no terminaron ahí. Los manifestantes marcharon hacia la zona de Corrientes y apedrearon todo comercio alemán que se cruzaban a su paso -muchos de los cuales se identificaban con una esvástica colgada al lado de una bandera alemana– y atacaron a cualquiera que, para su criterio, pudiera ser nazi.

Los focos de disturbios se extendieron por todo el centro porteño, junto con la consecuente represión de las fuerzas de seguridad. Paradójicamente, las dos víctimas fatales que hubo ese día eran completamente ajenas a cualquier cuestión política. Una de ellas fue Toribio Santos, un español de 40 años que fue pisoteado por un caballo de la policía montada en Libertad y Paraguay, cerca del Instituto Cultural Argentino-Germano. El otro fue Juan Camino, un argentino de 73 años que cayó sobre el asfalto mientras escapaba de los disturbios en Plaza San Martín.

Por Tomás Sanguineti

Fuente: LaNacion-ar

  • Israel vacunará a los trabajadores palestinos en unos días
  • Informe: Irán rechaza oferta de conversaciones directas entre Estados Unidos y la UE sobre acuerdo nuclear
  • ¿Está Israel legalmente obligado a proporcionar vacunas a los palestinos?
  • 10 fabulosos castillos y fortalezas de Israel
  • Este es el nuevo helicóptero de carga pesada de las fuerzas de defensa de Israel

Comentarios

comentarios

Suscribete



Tweets by @unidosxisrael

unidosxisrael

#shabatshalom y #purimsameaj a todos los queridos #shabatshalom y #purimsameaj a todos los queridos #unidosxisrael #felizfindesemana
Claro que sí! Y también seguimos muy #unidosxisr Claro que sí! Y también seguimos muy #unidosxisrael
#buenlunes amigos! Feliz inicio de semana a todos #buenlunes amigos! Feliz inicio de semana a todos los queridos #unidosxisrael
Desde la nevada #jerusalen les enviamos nuestros m Desde la nevada #jerusalen les enviamos nuestros mejores deseos! #felizfindesemana #shabatshalom siempre #unidosxisrael
#guatemala siempre muy unida con #israel. Gracias #guatemala siempre muy unida con #israel. Gracias amigos! #unidosxisrael
#buenlunes amigos! #felizlunes a todos los querido #buenlunes amigos! #felizlunes a todos los queridos #unidosxisrael
#shabatshalom amigos! #felizfindesemana a todos lo #shabatshalom amigos! #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael
Siempre #unidosxisrael Siempre #unidosxisrael
#buenlunes amigos! Feliz inicio de semana a todos #buenlunes amigos! Feliz inicio de semana a todos los queridos #unidosxisrael #delizlunes #buendia
Desde #israel con amor les deseamos #felizfindesem Desde #israel con amor les deseamos #felizfindesemana y #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael
Siempre muy #unidosxisrael Siempre muy #unidosxisrael
#buenlunes amigos! #felizlunes a todos los querido #buenlunes amigos! #felizlunes a todos los queridos #unidosxisrael
#felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos lo #felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael
Hoy, 27 de Enero, se conmemora alrededor del mundo Hoy, 27 de Enero, se conmemora alrededor del mundo el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.

En este día #NosotrosRecordamos, comprometidos con la memoria, y prometemos #NuncaOlvidar - Por los 6 millones asesinados en el Holocausto, en honor a aquellos que sobrevivieron y para que algo así no vuelva a suceder NUNCA MÁS. #weremember #recordamos #nosotrosrecordamos
#buenlunes amigos! #felizlunes a todos los querido #buenlunes amigos! #felizlunes a todos los queridos #unidosxisrael
Desde #israel con amor #felizfindesemana a todos l Desde #israel con amor #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael  #shabatshalom amigos!
Claro que sí! Somos y estamos #unidosxisrael Claro que sí! Somos y estamos #unidosxisrael
#buenlunes amigos! #felizlunes a todos los querido #buenlunes amigos! #felizlunes a todos los queridos #unidosxisrael
#felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos lo #felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael
#buenmiercoles amigos! #felizmiercoles a todos los #buenmiercoles amigos! #felizmiercoles a todos los queridos #unidosxisrael
Cargar más... Síguenos en Instagram

    Educandonos

    • Historia de Israel
    • Mitos y Realidades
    • Procesos de Paz

    Recursos

    • Fotogalerías
    • Videos
    • Para docentes y estudiantes
    • Organizaciones Amigas

    Involucrate

    • Contáctanos
    • Unete al equipo
    • Colabora con nosotros
    • Donaciones