Es uno de los más modernos y letales aviones «furtivos» del mundo, es fabricado en Estados Unidos y la Fuerza Aérea de Israel (FAI) tiene su propia versión, el F35-I, bautizado aquí como Adir, «Poderoso» en hebreo
No fue fácil convencer a las autoridades militares norteamericanas y los dirigentes de Lockheed Martin, la compañía que produce los F-35 Lightning II, pero finalmente accedieron a que el avión recibiera en Israel sus «agregados» locales.
En particular, la versión local del F-35 cuenta con un equipo «plug-and-play» que se añade a la computadora central del avión, lo que permite que se conecte al sistema de las fuerzas armadas israelíes utilizando su propia electrónica, y también el uso sincronizado de misiles y otros armamentos.
Israel es uno de los pocos países que cuenta con este avión «furtivo», como se llama a los cazas y bombarderos que pueden engañar a los radares y otros sistemas de detección e interceptación enemigos.
Hasta ahora, la FAI tiene en operaciones por lo menos veintidós de estos aviones, que forman parte del primer pedido de cincuenta aparatos.
Algunos voceros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dejaron entrever que el país espera poder contar con al menos 100 Adir, para remplazar escalonadamente a los F-16.
Además de contar con su propia versión, se estima que los Adir fueron los primeros aviones de la familia de los F-35 en entrar en acción.
En efecto, en mayo del 2018, un comandante de la FAI anunció que los cazas furtivos habían volado en dos misiones de combate en «frentes diferentes», y hasta se conoció una fotografía de un F-35I Adir sobrevolando Beirut, la capital libanesa.
Más allá de las cuestiones geopolíticas, el F-35I ya está del todo instalado en Israel, con dos escuadrones en su base primaria en Nevatim, en el Negev, en el sur del país. Precisamente, el segundo escuadrón, presentado a principios de este año, se conoce como Los Leones del Sur.
«Nos enorgullece apoyar a Israel y la FAI con el F-35, el avión más avanzado del mundo que ofrece capacidades inigualables para permitir a los aliados asegurar la paz en todo el mundo«, dijeron en aquella ocasión voceros de Lockheed.
Los representantes de la compañía norteamericana confirmaron también que esperan entregar en el 2024 la siguiente tanda de treinta F-35 que, dijeron, «continuarán fortaleciendo la seguridad nacional de Israel en las próximas décadas».
En la base de Nevatim conviven los Adir, sus pilotos y el elemento que los mantiene afilados: los técnicos encargados del mantenimiento de los aviones.
«El Adir es muy avanzado en el tema del mantenimiento, capaz de participar en una especie de ‘diálogo’ con los técnicos», afirmó el mayor «H», comandante del departamento técnico del escuadrón.
Según el militar, el F-35 «proporciona ‘notificaciones’ cada vez que es necesario cambiar sus partes», y «tiene muchos sensores que revisan constantemente el avión y nos avisa de inmediato cuando se detecta cualquier signo de desgaste«.
Por su lado, el sargento maestro Dima Chervets, jefe del equipo de municiones del escuadrón, señala que el Adir y sus capacidades únicas requieren que los equipos técnicos sean especialmente cuidadosos.
«No podemos usar las herramientas que usan los otros escuadrones de cazas, y los técnicos suelen trabajar con guantes», dijo el sargento, citado en un artículo del website de la FAI.
Resumiendo la opinión de pilotos y técnicos, el mayor «H» fue sincero y concreto. «El Adir -afirmó- es diferente a cualquier avión del que hayamos oído hablar«.
Fuente: IsraelEconomico
- La población judía de Judea y Samaria aumentó a 12.000 personas en 2024
- El ‘día después’ en Gaza ya ha llegado y Hamás no se irá a ninguna parte | Análisis
- ‘Aterradas, bajo tierra’: primeros detalles del cautiverio de Emily, Doron y Romi en Gaza
- El Senado de Estados Unidos confirma a Rubio como secretario de Estado, lo que le da a Trump el primer miembro del Gabinete
- Continúa la ola de antisemitismo en Australia tras el incendio de una guardería en Sydney