Unidos x Israel

Todo sobre Israel ¡Únete!

  • Nosotros
  • Noticias
    • Flechas al Norte
    • Espadas de Hierro
    • Culturales
    • Diplomáticas
    • Económicas
    • Fuerzas de Defensa de Israel
    • Mundo Judío
    • Políticas
    • Tendenciosas
    • Turísticas
    • BDS
  • Orgullo por Israel
    • Logros y Avances
    • Premios Nobel
    • Gente, Tecnología y más
  • Educándonos
    • Israel y la ONU
    • Defiende a Israel
    • Personas y Personajes
    • Historia de Israel
    • Procesos de Paz
    • Mitos y Realidades
  • Recursos
    • Videos
    • Fotogalerías
    • Para docentes y estudiantes
    • Organizaciones Amigas
  • Involucrate
    • Contáctanos
    • Unete al equipo
    • Colabora con nosotros
    • Donaciones
You are here: Home / Noticias / Diplomáticas / El relato de un argentino en Israel: “Cuando suena la alarma tienes entre 15 y 30 segundos para ir al refugio”

El relato de un argentino en Israel: “Cuando suena la alarma tienes entre 15 y 30 segundos para ir al refugio”

19/05/2021

Sergio Gryn vive cerca de Tel Aviv. Cuenta cómo se alteró la vida cotidiana con la lluvia de cohetes que lanza Hamas.

Una zona de Holon, cerca de Tel Aviv, donde cayeron cohetes lanzados por Hamas. Foto: AFP

Por Daniel Vittar

Cuando todo parecía encausarse con una exitosa vacunación contra el covid y un retorno a la normalidad, incluyendo un repunte económico, el espanto de la guerra vuelve a sacudir a Israel y a los territorios palestinos.

La vida cotidiana se vio alterada en una población saturada de violencia. “Mirá, hay algo que no puede ocurrir y es que se termine banalizando la muerte, como está ocurriendo con cada conflicto. Cada vida que se pierde, y no importa de que lugar sea, no se puede convertir en una anécdota más. Esto no puede suceder más”, dice con pesar Sergio Gryn, un rosarino que hace 29 años se fue a vivir a Kfar Saba, a unos 20 km de Tel Aviv.

Desde el lunes pasado los cohetes de Hamas y la Yihad Islámica hacen temblar esa zona, y la población ya cuenta con un protocolo de guerra para estas ocasiones. “La gente tiene conciencia de que un misil puede causar mucho daño y todos están instruidos de cómo llegar a su refugio y protegerse”, explica Gryn, director del Instituto International Histadrut, a Clarín.

-¿Todos cuentan con refugio?

-Por supuesto. Primero, hay refugios en cada edificio construido después del año 1991. Están en las plantas bajas y son colectivos, para todos los habitantes del edificio. Y después hay refugios públicos para los que no tienen en su propia vivienda. Los públicos los construyen los municipios y los abren en estas épocas difíciles.

-¿Cómo son esos refugios?

-Tienen las comodidades básicas como sanitarios y elementos para cubrir las necesidades inmediatas. De acuerdo a las directivas, cuando suena la alarma uno tiene que ir al refugio. No es que estás todo el tiempo en el refugio, pero sí bastante tiempo. En mi caso, mis hijos, que tienen familia, tuvieron que venir a mi casa por unos dias debido a que el refugio en su edificio está ubicado en el piso de abajo, ya que es un refugio colectivo. Cuando tenés niños muy pequeños es difícil andar subiendo y bajando con ellos en mitad de la noche. Los edificios construidos después del 91 cuentan con una habitación de seguridad en cada departamento. Y por ese motivo es que preferimos que vengan a mi casa.

Israelíes dentro de un refugio de Tel Aviv. Foto: AFP

Israelíes dentro de un refugio de Tel Aviv. Foto: AFP

-¿Cuánto tiempo tienen para ir al refugio desde que suena la alarma?

-Eso es diferente de acuerdo a la región. En el sur, cerca de Gaza donde la situación es más peligrosa y la frecuencia de proyectiles es más alta, el tiempo que tenés para ingresar al refugio es de sólo 15 segundos. En las regiones más alejadas tenés 30 segundos y hasta un minuto.

-¿Cómo alteró la vida cotidiana esta situación?

-Cuando hay alarmas de este tipo todo se altera. En un radio de 40 kms desde la franja de Gaza, suspendieron las clases y a estas ciudades se les sumaron otras cuyos intendentes entendieron que era mejor suspenderlas pese a que se encuentran a más de 40 km. Es lo que sucedió aquí, en Kfar Saba, y las ciudades que la rodean. La verdad que era lo último que se esperaba. Superar el covid para caer en este tipo de rutina, es totalmente loco.

-Ahora los cohetes están llegando a Tel Aviv. Se abre un nuevo escenario.

-Llegan incluso más allá de Tel Aviv. Hoy el gobierno dio directivas de abrir los refugios en la región de Haifa, al norte. Por lo visto ahora cuentan con proyectiles de mayor alcance y la mayoría de esos proyectiles son de fabricación iraní. También los lanzan todos juntos, una lluvia de misiles. Están intentando producir una especie de saturación del sistema antimisiles. Y en cierta medida lo logran. Aproximadamente el 90% de los misiles son destruidos en el aire. Pero, claro, están los que pasan la barrera y explotan en una ciudad.

Destrozos causados por un cohete lanzado desde Gaza en Holon, cerca de Tel Aviv. (AFP)

Destrozos causados por un cohete lanzado desde Gaza en Holon, cerca de Tel Aviv. (AFP)

-¿Cómo empezó esta nueva crisis?

-Todo comenzó con el conflicto legal por la disputa de un sector donde viven familias palestinas en Jerusalén Este. Hubo manifestaciones y ahora hay enfrentamientos, tipo hinchada de fútbol, entre jóvenes árabes israelíes y jóvenes extremistas judíos. Y se están exacerbando los ánimos. Siempre hay algo que enciende todo. El tema de fondo es la disputa que hay entre Hamas y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que iban a ir a elecciones y finalmente las suspendieron. De esta manera Hamas le dice a los palestinos que desde la Franja de Gaza ellos están defendiendo a las familias de Jerusalén, mientras que la ANP no lo hace. Se muestran como héroes, buscando apoyo en Jerusalén y en Cisjorndania. Desde el punto de vista estratégico se posicionan como líderes del pueblo palestino.

Fuente: Clarin.ar
  • Por qué Israel siempre actuará solo cuando sea necesario para defenderse – análisis
  • El ministro de Relaciones Exteriores conversa con sus homólogos de todo el mundo tras los ataques israelíes contra Irán
  • Revelado: La base secreta de drones del Mossad en Irán
  • Científicos iraníes desarrollaban en secreto componentes de armas nucleares
  • Vuelos a Israel cancelados debido al cierre del espacio aéreo debido a la operación en Irán

Comentarios

comentarios

unidosxisrael

#felizfindesemana amigos #shabatshalom a todos los #felizfindesemana amigos #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael
Éxitos a @b.netanyahu ! Deseamos lo mejor para #i Éxitos a @b.netanyahu ! Deseamos lo mejor para #israel  Siempre #unidosxisrael
#buenlunes a todos los queridos #unidosxisrael #je #buenlunes a todos los queridos #unidosxisrael #jerusalen #israel #trenligero #buendia
#felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos lo #felizfindesemana amigos! #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael #buenfin
Le damos la bienvenida al Segundo mes del #calenda Le damos la bienvenida al Segundo mes del #calendariohebreo Ha llegado #jeshvan  El saludo: #jodeshtov Siempre #unidosxisrael
Comienzan las #lluvias en #israel. Ha llegado el # Comienzan las #lluvias en #israel. Ha llegado el #invierno ! Bienvenido!! ☔️⛈
Desde #israel con amor #felizfindesemana a todos l Desde #israel con amor #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom amigos! #buenfin
Siempre Bella #telaviv ✨ siempre #unidosxisrael Siempre Bella #telaviv ✨ siempre #unidosxisrael
#jagsameaj a todos los queridos #unidosxisrael #fe #jagsameaj a todos los queridos #unidosxisrael #felizfindesemana #shabatshalom
El Sgto. 1ro. Ido Baruj fue asesinado ayer en un a El Sgto. 1ro. Ido Baruj fue asesinado ayer en un ataque con arma de fuego junto a la comunidad de Shavei Shomron. Dos asaltantes llegaron en un vehículo y dispararon contra los soldados que realizaban actividades de seguridad operativa. 
El Sgto. 1ro. Ido Baruj tenía 21 años del pueblo de Hedera. Sirvió en la Brigada Guivati. 
Las FDI expresan sus más sentidas condolencias a la familia y continuarán apoyándolos. 
Que su memoria sea una bendición. 🕯@fdionline
La Sgto. Noa Lazar murió en un ataque con arma de La Sgto. Noa Lazar murió en un ataque con arma de fuego en el puesto de control de Shu'afat anoche mientras protegía a su país.

Ella tenía 18 años.

El Sgto. Lazar sirvió en el Batallón Erez de la Policía Militar. Tras su muerte, fue ascendida del rango de cabo a sargento.

Las FDI expresan sus más sentidas condolencias a la familia y continuarán apoyándolos.

🕯
#felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisr #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom #buenfinde amigos!
Llega el día más sagrado del #judaismo , el #dia Llega el día más sagrado del #judaismo , el #diadelperdon #iomkipur Nos preparamos para atravesarlo #unidosxisrael 💙
#felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisr #felizfindesemana a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom #buenfin
Somos y estamos #unidosxisrael Somos y estamos #unidosxisrael
#shanatova para todos los queridos #unidosxisrael #shanatova para todos los queridos #unidosxisrael Por un gran año!
En el último #shabat del año del #calendariohebr En el último #shabat del año del #calendariohebreo les hacemos llegar nuestros mejores deseos! #felizfindesemana #shabatshalom a todos los queridos #unidosxisrael🇮🇱 #unidosxisrael
A pocos días del nuevo año, nos encontramos más A pocos días del nuevo año, nos encontramos más #unidosxisrael que nunca. Y tú?! 💙🇮🇱💙
En una semana estaremos festejando el #añonuevoju En una semana estaremos festejando el #añonuevojudio #shanatova5783 apunta todas las fechas para no perderte ninguna! #unidosxisrael
#felizfindesemana amigos! #buendescanso a todos lo #felizfindesemana amigos! #buendescanso a todos los queridos #unidosxisrael #shabatshalom #haifa #israel
Síguenos en Instagram
Tweets by @unidosxisrael