El voto conjunto del consejo y gabinete de soberanía gobernante anula la ley de 1958 que prohíbe los vínculos con el estado judío

El consejo de soberanía y el gabinete gobernante de Sudán votaron oficialmente el lunes por la noche para anular la llamada ley de boicot a Israel como parte del proceso de normalización entre Jartum y Jerusalén, según The Times of Israel.
La oficina del primer ministro sudanés declaró a principios de mes que el país derogaría la ley de 1958. Al mismo tiempo, también confirmó su firme apoyo a la creación de un estado palestino junto al judío.
El ministro de Justicia sudanés, Nasredeen Abdulbari, confirmó la rescisión del boicot oficial de más de seis décadas a Israel luego de una sesión conjunta entre el consejo de soberanía gobernante y el gabinete el lunes.
La legislación original fue una dura acusación contra cualquier tipo de normalización de los lazos con el estado judío. Prohibió el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos; del mismo modo, también se prohibieron los lazos comerciales. Incluso comerciar con israelíes podría acarrear una sentencia de prisión de hasta 10 años y una multa considerable.
En enero, Sudán firmó los Acuerdos de Abraham con Estados Unidos, allanando el camino para que el país africano normalizara los lazos con Israel.
Actualmente se encuentra en un camino tentativo hacia la democracia, que busca vínculos más estrechos con Washington y Occidente, dirigido por un gobierno militar y civil conjunto, luego del derrocamiento del dictador Omar al-Bashir en abril de 2019.
Fuente: i24news- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad