Netanyahu y los ministros chocan con el fiscal general, que apoya la creación de una investigación sobre la invasión de Hamas del 7 de octubre; el primer ministro dice que llama al jefe del Shin Bet «un burócrata» e insiste en que la guerra aún no ha terminado

En una reunión del gabinete convocada para discutir la formación de una comisión estatal de investigación sobre los fracasos en torno al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el primer ministro Benjamin Netanyahu y los ministros se manifestaron contra el fiscal general, que está a favor de establecer una investigación, y finalmente pospusieron una decisión sobre el asunto, según filtraciones difundidas por los medios hebreos.
Durante la reunión del domingo, Netanyahu supuestamente etiquetó al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, de «burócrata» e insistió en que la guerra solo se ha detenido temporalmente por el alto el fuego actual. También se dijo que los ministros argumentaron que el Tribunal Supremo no tiene autoridad para intervenir en el asunto de establecer un panel de investigación.
Después de cuatro horas de deliberaciones, los ministros decidieron celebrar otra reunión sobre el tema en 90 días.
Los líderes de la oposición criticaron duramente al gobierno, diciendo que la reunión demostró que el gobierno está eludiendo la responsabilidad por el 7 de octubre, cuando Hamás lideró a miles de terroristas para invadir el sur de Israel, matando a 1.200 personas y secuestrando a 251 rehenes en la Franja de Gaza. El ataque inició la guerra de Gaza, que se detuvo el mes pasado en medio de un complejo acuerdo de alto el fuego de tres fases que incluye la liberación de rehenes.
La reunión del gabinete fue convocada solo debido a una sentencia de diciembre de 2024 del Tribunal Superior de Justicia, que ordenó al gobierno celebrar una audiencia sobre el establecimiento de una comisión estatal de investigación en un plazo de 60 días.
Netanyahu ha descartado repetidamente la posibilidad de establecer una comisión estatal de investigación antes del final de la guerra, y los críticos han alegado que busca establecer un panel con menos poderes que una comisión estatal y con representantes de su propia elección, por temor a que una comisión estatal lo implique en el desastre.
Los ministros fueron abandonando la reunión y al final sólo quedaban seis, según los informes. Una hora y media después de la reunión, Netanyahu dijo que se marchaba por un momento y luego no regresó.
Antes de eso, Netanyahu habría chocado con Gali Baharav-Miara, el fiscal general, quien le habría informado que Israel le había dicho a la Corte Penal Internacional en La Haya que formaría una comisión de investigación.
“¿Quién le dijo a La Haya que crearíamos una comisión estatal de investigación?”, preguntó Netanyahu.
“Usted, señor”, respondió Baharav-Miara. La fiscal general había dicho en el pasado que asegurar a la CPI que Israel investigaría la guerra podría evitar que el tribunal emitiera órdenes de arresto por cargos de crímenes de guerra contra Netanyahu y su ex ministro de defensa Yoav Gallant. Si bien no está claro qué garantías dio Israel al tribunal, la CPI finalmente emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant.
En la reunión del gabinete, Baharav-Miara dijo a los ministros que una comisión estatal es la “herramienta legal apropiada” para investigar el asunto. Una comisión estatal es la comisión de investigación más poderosa y el único organismo de ese tipo autorizado para citar a testigos. Insistió en que si el gobierno no crea una, debe explicar claramente por qué no lo hace.
Antes de la reunión, el director del Shin Bet, Ronen Bar, había pedido asistir para poder dar su opinión, pero se le negó. En lugar de ello, escribió su opinión y pidió que se la entregaran a los ministros, pero no fue así. En conversaciones previas a la reunión, Bar manifestó su apoyo a la creación de una comisión estatal de investigación, informó la emisora pública Kan.
Baharav-Miara preguntó por qué no se había comunicado la opinión a los ministros y Netanyahu habría lanzado un ataque mordaz contra Bar.
“¡Esto es absurdo! ¿Qué autoridad tiene para expresar su opinión sin que se le pregunte y sin que sea relevante para él en absoluto?”, dijo el primer ministro, y un informe afirma que golpeó la mesa con furia.
“Es un burócrata. ¿Qué tiene que ver con la decisión de crear una comisión de investigación?”, dijo Netanyahu, según Haaretz. “Ningún burócrata, sea quien sea, nos definirá cuándo terminará [la guerra]. Quienes están gestionando la guerra y logrando la paz no son los burócratas. Es el gobierno israelí electo”.
No obstante, agregó, “debemos investigar lo que sucedió, pero hasta el último detalle. No parcialmente, y no de manera sesgada. Insisto en eso y no me conformaré con menos que eso”, informó Haaretz.
El ministro de Justicia, Yariv Levin, quien ha dicho que no reconoce la reciente destitución del presidente de la Corte Suprema, Isaac Amit, protestó porque no se debería permitir que la corte ordene al gobierno que forme una comisión.
Según se informa, otros ministros también cuestionaron el derecho del tribunal a decidir sobre la comisión, entre ellos el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, y la ministra de Asentamientos de extrema derecha, Orit Strock, quienes aprovecharon una controversia inmobiliaria que surgió en relación con Amit antes de su elección.
La mayoría de los ministros se mostraron de acuerdo con Netanyahu en este asunto, pero el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, habría respaldado la creación de una comisión de investigación estatal y habría presentado una propuesta destinada a apaciguar a los ministros que se oponen a la idea de que Amit esté a cargo de la composición del panel (como manda la ley), dado que algunos de ellos ya han dicho que se negarán a reconocer su autoridad.
En cambio, Sa’ar sugirió que un ex presidente de la Corte Suprema elegido por el gabinete elija a los miembros del comité.
También se dijo que rechazó la afirmación de Netanyahu de que aún no es el momento adecuado para establecer una comisión estatal y dijo que, a menos que la comisión esté planeando investigar la totalidad de la guerra, y no solo los eventos previos al 7 de octubre de 2023, no hay razón para no establecerla en el futuro inmediato.
Lo apoyó el ministro Zeev Elkin, quien propuso que el jefe de la Corte Suprema y su adjunto designen a los miembros del comité y que éste comience con una investigación sobre los acontecimientos previos al 7 de octubre, informó la Radio del Ejército.
El líder de la oposición, el diputado Yair Lapid, en un mensaje a X, dijo: “El gobierno está haciendo todo lo posible para evitar asumir la responsabilidad”.
La reunión del gabinete, dijo, fue “una exhibición vergonzosa para las familias de las víctimas y los secuestrados”.
“Los sujetos de la investigación no pueden elegir a los investigadores”, dijo el jefe del partido Unidad Nacional, el diputado Benny Gantz. “Se creará un comité de investigación estatal independiente, de acuerdo con la ley”.
El organismo de control del Movimiento por un Gobierno de Calidad, en un comunicado, dijo que la reunión del gabinete era “un nuevo récord en la evasión de responsabilidades y el desprecio del público”.
Dijo que la conducta de Netanyahu y la de los ministros sólo sirvieron para demostrar la necesidad de establecer una investigación estatal independiente.
Los demandantes habían dicho al Tribunal Supremo que se debe establecer una comisión ya que el gobierno está en un grave conflicto de intereses al ser el encargado de aprobar si se investigan sus propios fracasos.
Los medios hebreos informaron en diciembre que Netanyahu ha estado tratando de impulsar una legislación que prohibiría el establecimiento de una comisión estatal de investigación sobre el ataque terrorista liderado por Hamás el 7 de octubre, a favor de una comisión política de investigación presidida por un legislador de la coalición y un legislador de la oposición.
Las comisiones estatales de investigación, el organismo de investigación que goza de los poderes más amplios bajo la ley israelí, suelen estar encabezadas por un juez retirado de la Corte Suprema. Esther Hayut sería una posible opción para ese papel después de que su mandato como presidenta de la corte superior terminara hace un año. Pero, según se informa, Netanyahu se opone vehementemente a su nombramiento, debido a sus abiertas críticas al polémico esfuerzo de su gobierno por reformar radicalmente el poder judicial.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Noa Argamani nombrada entre las 100 personas más influyentes de 2025 por la revista TIME
- Putin insta al rehén liberado Sasha Troufanov a «agradecer a Hamás» por su liberación del cautiverio
- Reencuentros agridulces: Familias desgarradas por liberaciones parciales de rehenes
- Con la ayuda de un archivo alemán, descendientes de víctimas del nazismo reconstruyen su historia familiar
- Las FDI afirman que la ofensiva en Gaza es intencionalmente lenta y busca presionar a Hamás para que libere a más rehenes