Gilad Erdan dijo que la «visita parcial» pone de relieve el desprecio del Consejo por el sufrimiento de los israelíes y demuestra la ilegitimidad de las decisiones de la ONU sobre Gaza.

Gilad Erdan, Representante Permanente de Israel ante las Naciones Unidas (ONU), reaccionó el lunes a la noticia de la visita prevista de la delegación del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) al cruce fronterizo de Rafah. Se dice que los representantes del Consejo evaluarán la ayuda proporcionada a los residentes de Gaza y discutirán formas de mejorar la situación humanitaria en la Franja.
Dijo que era «una vergüenza» y «un nuevo punto bajo» en la parcialidad de la organización hacia las víctimas israelíes de las masacres del 7 de octubre y los rehenes que permanecieron en cautiverio de Hamás durante más de 60 días.
En su cuenta X (anteriormente Twitter), publicó: «Esta es una visita parcial del Consejo y es un nuevo punto bajo que demuestra que el Consejo sólo se preocupa por los residentes de Gaza e ignora el sufrimiento de los residentes de nuestro sur y del destino de los secuestrados.»
Añadió que «la visita distorsionada del Consejo, que hasta el día de hoy no ha condenado a Hamás, elimina cualquier legitimidad de sus decisiones sobre la guerra en Gaza. ¡Esto es una vergüenza!».
El acontecimiento sigue a una serie de incidentes en los que funcionarios israelíes acusaron a la ONU y sus agencias de tratar sesgadamente a los israelíes. A principios de diciembre, ONU Mujeres -el organismo de la organización para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres- sólo encontró palabras para condenar los actos de violencia sexualizada de Hamás contra las mujeres israelíes dos meses después del ataque del 7 de octubre.
Fuente: i24News- Traducido por UnidosxIsrael
- 72 años después: La terrible historia de la «Casa de los Horrores» de Hamburgo finalmente revelada
- Egipto ofrece una nueva propuesta de alto el fuego que busca una tregua de cinco años entre Israel y Hamás, según un informe
- Netanyahu visitará Azerbaiyán, vecino de Irán, en mayo
- Siria se uniría a los Acuerdos de Abraham en las «condiciones adecuadas», según un legislador estadounidense
- Milagro en Rafah: Edificio se derrumba sobre soldados; no hay heridos