Familias de rehenes conmemoran 18 meses desde la masacre del 7 de octubre y exigen la liberación inmediata de todos los rehenes.

El lunes por la mañana, familiares de rehenes y activistas se congregaron frente a las casas de ministros y responsables políticos en todo Israel para conmemorar los dieciocho meses transcurridos desde la masacre del 7 de octubre. En más de diez puntos del país, exigieron el regreso inmediato de los 59 rehenes que aún se encuentran cautivos bajo el control de Hamás.
A partir de las 6:29 a. m., los participantes leyeron en voz alta los nombres de los 59 rehenes. Cerca de la residencia del Primer Ministro, celebraron un servicio religioso y reprodujeron testimonios grabados de excautivos que sobrevivieron al encarcelamiento de Hamás.
Varda Ben Baruch, abuela de Edan Alexander, declaró: «Un año y medio después del 7 de octubre, existe una sensación de pesadez y dificultad, como si la idea de traer a nuestros seres queridos a casa se hubiera postergado. Cincuenta y nueve rehenes, hombres y mujeres, aún no han regresado a Israel. Nos encontramos aquí, frente a la residencia del Primer Ministro, y le decimos: «En cada generación, cada persona debe verse a sí misma como si hubiera salido personalmente de Egipto». Decimos esto en la Hagadá de Pésaj. Ahora es su momento de la verdad. Están en Estados Unidos y necesitan reunirse con el presidente Trump allí y cerrar un acuerdo para que todos puedan regresar a casa. Esto es lo que esperamos.
Todas las mujeres y niños vivos han sido liberados. Sin embargo, Hamás aún conserva los cuerpos de algunas mujeres.
Gil Dickmann, primo del difunto Carmel Gat, añadió: «Cuarenta y un rehenes fueron asesinados en cautiverio. Escuchamos al ministro de Defensa decir que ‘no estamos poniendo en peligro a los rehenes’. Ministro de Defensa Katz, somos testigos vivientes del peligro mortal que corren los rehenes; tanto los vivos como los fallecidos podrían morir si no actúa ahora».
«Presidente Trump, por favor. Ha pasado un año y medio. Solo podemos gritar una palabra: basta. Basta de esta pesadilla». Erez Adar, tío del difunto Tamir Adar, declaró: «Estoy aquí hoy porque nos encontramos en un callejón sin salida: 59 personas están en el infierno, sin un final a la vista; 59 personas que deberían ser el problema más acuciante de Israel han sido marginadas. Hacemos un llamamiento al Primer Ministro desde aquí: los rehenes son lo primero. Todos. En una sola fase. Debemos traer a todos de vuelta, a los vivos para su rehabilitación y a los fallecidos para su entierro, para que haya esperanza de un futuro mejor aquí».
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad