La secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, Ana Chan, y Gabriela Martínez, del Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Economía (Mineco), participaron en el Conversatorio de innovación y propiedad intelectual de la Cámara de Comercio y Turismo Guatemala-Israel (Isracam), en el que compartieron su experiencia como becarias del programa que impulsa la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Mashav).

De acuerdo con Chang, lo anterior le permitió conocer el modelo de innovación del país ubicado en Medio Oriente y tomar muestra de las buenas prácticas aplicables a Guatemala por medio del programa de financiamiento ProInnovaCTi.
Lo aprendido ha facilitado a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) “implementar las acciones encaminadas a fortalecer el ecosistema innovador de Guatemala”, destacó Chan.
Luego citó como ejemplo la realización del taller de transferencia tecnológica y propiedad intelectual con expertos de Estados Unidos, Colombia y México, para conversar sobre la importancia de articular esfuerzos y construir una ruta que posibilite el trabajo conjunto para ser más competitivos.
Mientras que Martínez enfatizó que “este tipo de eventos favorece el desarrollo del país”.
#Capacitación2023 Participa este 28 de septiembre del conversatorio virtual, impartido por dos Becarias de @MASHAVisrael en los temas de #Innovación y #propiedadintelectual.
— Israel in Guatemala (@IsraelinGT) September 28, 2023
En este enlace puedes realizar tu registro y participar:https://t.co/25OOgkCunc pic.twitter.com/Sh94Q0aEgN
Fuente: DiariodelasAmericas
- Acuerdo Israel-Hamás: estos son los 11 rehenes liberados el lunes
- Qatar: Se prorroga el alto el fuego por dos días y se liberarán 20 rehenes más
- Civiles de Gaza entregaron rehenes israelíes a Hamás antes de su liberación
- Israel encuentra problemas en la lista de rehenes que serán liberados de Gaza
- ‘Pensé que todo había terminado’: el hombre que escapó de la masacre escondiéndose en el refrigerador cuenta su historia