Unos 30 misiles fueron disparados en una descarga a primera hora de la mañana, y una ojiva causó graves daños en Soroka, el principal hospital del sur de Israel. Seis personas resultaron gravemente heridas en Ramat Gan y Holon.

Hospital Soroka
Irán disparó una andanada de unos 30 misiles balísticos la madrugada del jueves, impactando directamente en el principal hospital del sur de Israel, el Centro Médico Soroka, y otros dos impactos en las ciudades centrales de Holon y Ramat Gan, que hirieron a decenas de personas, seis de ellas en estado grave.
El servicio de emergencias Magen David Adom informó que un hombre de 80 años y dos mujeres, ambas de unos 70 años, se encontraban entre las seis personas gravemente heridas. Dos personas resultaron con heridas moderadas y al menos otras 42 sufrieron heridas leves por las ondas de choque y la metralla en los diversos lugares de impacto. Además, 18 personas resultaron con heridas leves al refugiarse en refugios antiaéreos al sonar las sirenas.
Este fue el último ataque de Irán en su campaña contra Israel con misiles balísticos. Israel comenzó a atacar instalaciones nucleares y militares iraníes la semana pasada, alegando la amenaza existencial inmediata que representan.
El Centro Médico Soroka es el principal hospital del sur de Israel.
El director general del hospital, el profesor Shlomi Kodesh, declaró a los medios: «Un misil impactó en el antiguo pabellón quirúrgico del Soroka. Es un edificio relativamente antiguo que había sido evacuado en los últimos días».
Añadió: «Hay daños generalizados en otros edificios del hospital. Todos los pacientes y el personal se encontraban en refugios. Los varios heridos que tenemos presentan heridas leves, principalmente por la onda expansiva de la explosión».
Eli Bin, jefe del servicio de ambulancias Magen David Adom, explicó que una planta del Soroka que fue atacada había sido evacuada de pacientes el día anterior, en medio de la guerra.
«Se salvaron muchas vidas», afirmó Bin.
Irán afirmó que el misil balístico que impactó el Hospital Soroka de Beersheba apuntaba a una instalación de inteligencia militar adyacente.
No hay instalaciones militares israelíes en las inmediaciones del Hospital Soroka. La base del Comando Sur de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se encuentra a más de dos kilómetros de distancia, y hay una base militar en construcción a poco más de un kilómetro.
El hospital cuenta con más de 1000 camas y presta servicios a aproximadamente un millón de residentes del sur de Israel, según su sitio web.
Tras el ataque, el hospital cerró sus puertas a todos los nuevos pacientes, excepto a los que presentaban un riesgo vital.
Muchos hospitales en Israel activaron planes de emergencia la semana pasada, convirtiendo el estacionamiento subterráneo en salas de hospitalización y trasladando a los pacientes bajo tierra, especialmente a aquellos con respiradores o con dificultades para trasladarlos rápidamente.
Crimen de guerra
Imágenes publicadas en redes sociales mostraron el momento del impacto del misil balístico en Soroka, en la ciudad sureña de Beersheba.
Un periodista del Times of Israel en el lugar vio al personal y a los pacientes atravesando apresuradamente las zonas dañadas y llenas de humo del hospital tras el ataque. La policía y otros cuerpos de rescate llegaron poco después.
Al principio, se temió que el ataque pudiera haber liberado sustancias químicas peligrosas, pero los servicios de emergencia declararon posteriormente que no había peligro.
Bomberos, policías y soldados del Comando del Frente Nacional se dirigieron a la planta superior del edificio, que fue el objetivo directo del ataque, en busca de posibles heridos. El techo se había derrumbado debido al impacto del misil y el fuego comenzó a extenderse por la zona.
Los servicios de rescate sospecharon inicialmente que una persona estaba desaparecida; sin embargo, la localizaron poco después.
El humo negro continuó saliendo del edificio durante más de una hora después del ataque.
“El misil disparado contra el Centro Médico Soroka es un acto terrorista y traspasa una línea roja”, declaró el ministro de Salud, Uriel Buso.
“Es un crimen de guerra del régimen iraní, que ataca deliberadamente a civiles inocentes y a equipos médicos dedicados a salvar vidas. El Ministerio de Salud estaba preparado con antelación y, gracias a las medidas inmediatas que tomamos, se evitó un desastre mayor”, añadió.
Sarah Bushri, voluntaria del hospital, declaró a la emisora pública Kan: “Oímos un estruendo”.
“Pensamos que fue dentro del departamento. Todo se derrumbó: cristales, techos, simplemente todo se derrumbó. Por suerte, ningún paciente resultó herido a pesar de los cristales que se rompieron en sus camas”.
Buso añadió que el personal trabajó de inmediato para evacuar a los pacientes de la zona, un proceso que se desarrolló sin contratiempos ni incidentes.
El jefe del departamento de traumatología ortopédica del hospital, Asaf Acker, declaró a la emisora que el centro médico había evacuado previamente a pacientes de salas que no estaban fortificadas contra ataques con cohetes, «y fue precisamente allí donde impactó el misil».
Añadió que la mayor parte del hospital ya operaba desde zonas protegidas y, siguiendo instrucciones del Ministerio de Salud, había reducido sus servicios al mínimo indispensable, «lo cual parece haber sido la medida correcta» para reducir las lesiones.
«Hay amplios daños estructurales. Mucha infraestructura necesitará obras», afirmó.
Durante la última semana, Soroka trasladó sus actividades a búnkeres subterráneos especialmente diseñados para tiempos de guerra.
Holón
En Holón, al sur de Tel Aviv, un misil explotó en una zona residencial, causando graves daños a varios edificios de apartamentos.
El Centro Médico Wolfson de Holón informó que atendía a cuatro personas con heridas graves en el ataque con misiles contra la ciudad, y 16 heridos en total.
Los bomberos habían rescatado a todas las personas atrapadas bajo los escombros, según informó el jefe de la estación de bomberos de la ciudad, Shaul Rachamim.

“Actualmente, no hay personas atrapadas en el lugar. Todas las personas que rescatamos han sido trasladadas al hospital”, declaró a la emisora pública Kan.
“Es razonable suponer que, con la destrucción que estamos viendo aquí, estos edificios tendrán que ser destruidos”, dijo Rachamim.
Un residente del edificio impactado declaró al medio Walla: “Un cohete impactó en mi casa. Estábamos en el refugio y hubo una explosión. Olimos a gas, salimos y vimos la destrucción. Todo está en ruinas”.
El misil impactó cerca de una escuela y un jardín de infancia, informó Walla, citando a un miembro del personal de ese centro.
“Se rompieron cristales y los edificios resultaron dañados”, declaró la persona anónima. “También hay daños en el interior”.
Una sinagoga también resultó dañada en el ataque.
Ramat Gan
El misil que impactó en Ramat Gan impactó cerca de varios rascacielos, causando una destrucción generalizada y dejando a dos personas gravemente heridas y al menos a otras 20 con heridas leves.

Adam Rosenberg, residente cerca del lugar del impacto, contó a Walla que se encontraba en su habitación segura cuando escuchó «un estruendo, como el de un avión. Un momento después, todo se estremeció y una ventana de nuestra casa se rompió».
Un video compartido en redes sociales mostró el impacto de un misil entre edificios de varias plantas, varios de los cuales sufrieron daños en varias plantas.
Los servicios de rescate peinaban la zona en busca de personas atrapadas en las estructuras dañadas.
La zona afectada en Ramat Gan se encuentra cerca de la Bolsa de Valores y es uno de los principales distritos financieros de Israel.
Apenas a unos cientos de metros del lugar se encuentran alrededor de una docena de embajadas y misiones diplomáticas, principalmente europeas y africanas.
Un alto funcionario keniano pidió protección a las misiones diplomáticas extranjeras.
“Las misiones extranjeras son inviolables según el derecho internacional y deben ser excluidas y protegidas de los conflictos armados en todo momento”, declaró a Reuters Korir Sing’Oei, secretario principal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Kenia.
Poco después de las 7:00 a. m., las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron haber detectado el lanzamiento de misiles balísticos desde Irán. Posteriormente, las FDI informaron que se habían disparado unos 30 misiles. Varios fueron interceptados, pero tres impactaron directamente en zonas pobladas.
Irán ha disparado cientos de misiles y drones contra Israel la semana pasada, aunque la mayoría han sido derribados por las defensas aéreas multinivel de Israel, que detectan el fuego enemigo y derriban misiles que se dirigen a centros de población e infraestructuras críticas. Las autoridades israelíes reconocen que estas defensas son imperfectas.
El ataque se produjo tras una descarga menor a medianoche. No hubo informes de impactos en zonas urbanas ni heridos por el ataque nocturno, informó MDA. Las FDI evaluaron que la descarga incluyó un pequeño número de misiles, todos los cuales fueron aparentemente interceptados por las defensas aéreas.
Israel lanzó el viernes una campaña de ataques aéreos en Irán para diezmar los programas nucleares y de misiles balísticos de la República Islámica, que Jerusalén calificó como una amenaza inminente y existencial. Irán ha respondido con mortíferos bombardeos de misiles balísticos contra centros de población civil y objetivos militares en Israel.
Irán, que promete destruir a Israel, siempre ha negado cualquier ambición de desarrollar armas nucleares, pero sus niveles de enriquecimiento superan con creces cualquier propósito civil, y el OIEA afirma que ha impedido que los inspectores visiten sus instalaciones nucleares.
Los ataques con misiles del jueves se produjeron mientras Israel atacaba el reactor de agua pesada de Arak y otras instalaciones nucleares y militares de Irán.
Un reportero de la televisión estatal iraní, en directo desde la cercana ciudad de Khondab, declaró que las instalaciones habían sido evacuadas y que no se habían producido daños en las zonas civiles circundantes al reactor. El informe señalaba que no había ningún peligro de radiación.
Israel había advertido la mañana del jueves que atacaría las instalaciones e instó a la población a huir de la zona.
El séptimo día de ataques aéreos israelíes contra Irán se produjo un día después de que el líder supremo iraní rechazara los llamamientos estadounidenses a la rendición y advirtiera que cualquier intervención militar estadounidense les causaría «daños irreparables».
Israel también levantó algunas restricciones a la vida cotidiana, lo que sugiere que la amenaza de misiles iraníes en su territorio estaba disminuyendo.
Un grupo iraní de derechos humanos con sede en Washington afirmó que al menos 639 personas, incluidos 263 civiles, han muerto en Irán y más de 1300 han resultado heridas. En represalia, Irán ha disparado unos 400 misiles y cientos de drones, matando al menos a 24 personas en Israel y hiriendo a cientos. Algunos han impactado edificios de apartamentos en el centro de Israel, causando graves daños.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Jubilados se ofrecen como voluntarios para reconstruir las comunidades del norte de Israel mientras se mantiene el alto el fuego
- Hallan en Gaza la bolsa del rehén Matan Angrest y la devuelven a su madre
- Las FDI han abatido a terroristas clave de la Yihad Islámica Palestina (PIJ), uno de los cuales se infiltró en Israel el 7 de octubre
- Una encuesta de la ADL revela alarmantes opiniones antisemitas entre los estadounidenses
- Autorizado para publicación: El capitán Reei Biran cayó en el sur de la Franja de Gaza