¿Cómo aprovecha la Startup Nation la innovación y la tecnología para combatir un fenómeno antiguo? Mediante el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para monitorear e identificar el discurso de odio online.
La embajada de Israel en Varsovia organizó un #HackHate, un hackathon, un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, dedicado a desarrollar soluciones para combatir el antisemitismo y el discurso de odio en línea.
El hackathon reunió a treinta estudiantes de Polonia, Alemania, Francia, Estados Unidos y el Centro Interdisciplinario de Israel Herzliya. Los estudiantes trabajaron en equipos multinacionales para crear soluciones tecnológicas destinadas a contrarrestar el antisemitismo y otros tipos de discurso de odio online.
El hackathon fue organizado con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Varsovia, la Universidad Digital, la Fundación Tikkunology y el Museo Polin.
A los diferentes equipos se les otorgó acceso a una base de datos online que permite el mapeo en tiempo real de más de cinco millones de fuentes, incluidos sitios web, foros y redes sociales para identificar e informar el discurso antisemita, se informó desde la Embajada de Israel.
El equipo ganador creó una aplicación llamada «Haet Map», que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para crear un mapa interactivo que muestra el habla antisemita y otros datos, como la ubicación de la publicación y la información demográfica sobre el usuario.
El equipo de «Haet Map» recibió una subvención de 16.000 dólares de la Embajada de los Estados Unidos en Varsovia y Amazon Web Services para desarrollar aún más su proyecto.
«Haet Map» y proyectos similares podrían ayudar a las ONG, académicos y organismos encargados de hacer cumplir la ley a combatir el antisemitismo y el discurso de odio online.
Desde la representación diplomática israelí en Polonia se agradeció a los realizadores y a los estudiantes porque “hicieron posible este hackathon” y felicitaron al equipo ganador y a todos los que participaron en este importante evento.
“Israel continuará trabajando con la comunidad internacional y promoverá iniciativas similares en el futuro para ayudar a combatir el antisemitismo y todas las formas de discurso de odio online”, ratificó.
Fuente: AJN
- Descubren una antigua estructura ritual en Jerusalén
- Un análisis paso a paso: cómo se preparan los hospitales para recibir a los rehenes
- Fundación antiisraelí persigue a general israelí en Italia
- Una pareja que salió a caminar tras el sonido de las sirenas durante la noche encuentra un trozo de misil hutí en el techo de su casa
- El NSC revela que Irán intentó secuestrar a un empresario israelí