«El éxito de la reunión de París depende de que la Ocupación (Israel) acepte poner fin a la agresión integral contra la Franja de Gaza», dijo a Reuters un alto funcionario de Hamas, Sami Abu Zuhri.

Hamás dijo el lunes que liberar a los rehenes que tiene requeriría un fin garantizado de la ofensiva israelí en Gaza y la retirada de todas las fuerzas de las FDI, reiterando su posición después de que Israel celebrara una reunión con mediadores qataríes y egipcios.
«El éxito de la reunión de París depende de que la Ocupación (Israel) acepte poner fin a la agresión integral contra la Franja de Gaza», dijo a Reuters un alto funcionario de Hamas, Sami Abu Zuhri.
No quedó inmediatamente claro si, una vez cumplida esta condición, Hamas liberaría a todos o algunos de los 132 rehenes que Israel dice que permanecen en Gaza. Hamás había dicho anteriormente que una liberación total requeriría que Israel liberara a todos los miles de palestinos detenidos por motivos de seguridad en sus prisiones.
El acuerdo tendría que ser respaldado por Qatar, Egipto y Estados Unidos.
Un funcionario palestino cercano a las conversaciones de mediación, que solicitó el anonimato, dijo que para que Hamás firme un acuerdo de seguimiento de la tregua de noviembre en la que liberó a decenas de rehenes, quiere que Israel acepte poner fin a la ofensiva y retirarse de Gaza aunque la implementación no sería necesariamente inmediata.
El acuerdo tendría que ser respaldado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, afirmó el funcionario. Esos países enviaron el domingo a altos delegados para discutir la crisis de los rehenes en Gaza con altos funcionarios de la inteligencia israelí.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU