Las madres de las rehenes liberadas dicen que sus hijas mantuvieron diarios durante 477 días de cautiverio; una dice que se habría parecido a los cautivos demacrados liberados la semana pasada si la hubieran liberado antes

Las mujeres soldados de vigilancia liberadas recientemente de Gaza después de más de 15 meses de cautiverio fueron obligadas por Hamas a ver videos de rehenes varones siendo torturados, reveló una de sus madres en una entrevista televisiva en profundidad emitida el jueves por la noche.
En una entrevista con el Canal 12 de noticias junto con otras tres madres de las tropas de vigilancia, Shira Albag citó a su hija Liri diciendo: “Salí del infierno que pasamos allí, pero los hombres, los soldados, están pasando por cosas peores que nosotras”.
“Los terroristas también se aseguraron de mostrarles videos y compartir con ellos todo tipo de cosas por las que ellos [los rehenes varones] estaban pasando allí, que estaban muriendo de hambre… todo tipo de cosas que son realmente duras”, dijo la madre del soldado. “Incluso hoy cuando están aquí, no sabemos exactamente todo lo que pasaron”.
Albag, junto con Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Agam Berger, fue secuestrada de la base militar de Nahal Oz de las Fuerzas de Defensa de Israel el 7 de octubre de 2023 y liberada por el grupo terrorista el mes pasado en la primera fase de un acuerdo de alto el fuego en curso.
Las mujeres describieron cómo vieron a sus hijas desfilar en una plaza de la ciudad de Gaza por hombres armados y enmascarados de Hamás antes de ser entregadas a la Cruz Roja el 25 de enero. Berger fue liberada una semana después.
“Fue una alegría, pero sentí que me iba a desmayar, no sentía las piernas. Pero cuando la vi en la habitación, no había nada comparable a eso: escuchar su voz, abrazarla, respirarla”, dijo la madre de Ariev, Ira.
“Cuando la vi salir del coche, emití unos sonidos que no sabía que podía hacer. Fue un momento muy conmovedor”, dijo la madre de Gilboa, Orly.
Las madres dijeron que su hija había llevado diarios en Gaza, “cuadernos literalmente llenos”, que sus captores habían quemado antes de liberar a los soldados rehenes.
“Allí escribieron diarios, literalmente llenaron cuadernos, con fechas y lo que les sucedía cada día… qué comían, qué bebían, cuántas veces iban al baño”, dijo Shira.
La madre de Albag dijo que Hamás había expuesto deliberadamente a los rehenes a noticias de Israel durante períodos en que las negociaciones para un acuerdo con el grupo terrorista estaban estancadas, para hacerles pensar que lograr su liberación “no era lo más importante”.
También hablaron de cómo sus hijas se estaban readaptando a estar en casa después de 477 días en cautiverio, y cada una mencionó que prefiere no dormir sola desde que fue liberada.
“En general, estoy feliz de ver que está bien, duerme bien, pero duerme a mi lado”, dijo la Dra. Ayelet Levy Shachar, madre de Naama Levy, en la entrevista.
“Liri está bien, en general está bien. Está en casa, eso es lo que soñamos y deseamos durante tanto tiempo”, dijo Shira. “Pero es complicado porque ella es consciente de la situación y es consciente de todo lo que está sucediendo y todavía no entiende todo lo que está sucediendo… y tiene que llenar los vacíos de todo este período”.
Dijo que ver la liberación de tres rehenes masculinos – Eli Sharabi, Ohad Ben Ami y Or Levy – que fueron liberados por el grupo terrorista el fin de semana pasado luciendo demacrados e inestables sobre sus pies fue abrumador para su hija.
“Todos nos sentamos en casa a ver la liberación, yo no miré la televisión, miré a Liri y ella se quedó helada y vi que no estaba con nosotros, así que, por supuesto, inmediatamente apagamos la televisión, porque vimos que era demasiado para ella”.
Orly dijo que su hija le había dicho que si la hubieran liberado dos meses antes, ella también se habría visto demacrada.
“Verla en este estado hoy y decir: ‘Bueno, probablemente comió bien, estaba bien’, eso no es verdad: hubo períodos en los que no tenían nada para comer o se usaba la misma porción para cuatro, porque eran cuatro en ese momento, y después se usaba para dos, por lo que tuvieron la oportunidad de ganar un poco de peso”, dijo.
En una parte de la entrevista emitida el miércoles, Orly detalló cómo Hamas obligó a su hija a fingir su muerte para un video de propaganda que filmaron mientras estaba cautiva, lo que dio lugar a rumores de que había sido asesinada.
Describió cómo un agente de Hamas cubrió a su hija con polvos para que pareciera que había sido alcanzada por un ataque aéreo de las FDI para el video.
“Fue un momento muy, muy difícil, creo que el momento más difícil de todo este período. En el primer día o dos, mi mundo se hizo añicos, porque pensé que este era realmente el final de la historia”, dijo.
Los cinco soldados rehenes liberados estaban entre las siete tropas femeninas secuestradas de la unidad de vigilancia de las FDI durante la masacre liderada por Hamas, en la que miles de terroristas irrumpieron a través de la frontera, matando a unas 1.200 personas y capturando a 251 rehenes, en su mayoría civiles, en medio de actos de brutalidad y agresión sexual. Berger fue liberada cinco días después que sus camaradas.
Uno de los soldados de vigilancia secuestrados, Ori Megidish, fue rescatado más tarde con vida, y el cuerpo de Noa Marciano fue recuperado después de que fuera asesinada en cautiverio.
Setenta y tres de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 35 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Hasta ahora, Hamás ha liberado a 21 rehenes (civiles, soldados y ciudadanos tailandeses) durante el alto el fuego que comenzó en enero. El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados antes de eso.
Las tropas han rescatado con vida a ocho rehenes y también se han recuperado los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres asesinados por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores.
Hamás también tiene detenidos a dos civiles israelíes que ingresaron a la Franja en 2014 y 2015, así como el cuerpo de un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel que murió en 2014. El cuerpo de otro soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel, también muerto en 2014, fue recuperado de Gaza en enero.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis