Bajo el radar de los medios, el grupo terrorista con sede en Gaza está reclutando a los beduinos del Néguev para su campaña contra Israel.

Un año después de que la violencia inspirada por Hamas arrasara las ciudades mixtas de Israel durante la Operación Guardián de los Muros, Hamas está formando nuevos lazos con elementos radicales en los beduinos y otros árabes israelíes que viven en el Neguev.
En enero, el jeque Ikrama Sabri, hombre de Hamas en el este de Jerusalén, realizó una visita inusual a algunas comunidades beduinas en el Neguev. Sabri expresó su apoyo a la lucha de los beduinos contra la plantación de árboles en el Neguev y trató de reclutar a las personas con las que se reunió para la lucha contra Israel que ha estado librando durante años. También los invitó a visitar la Mezquita de Al-Aqsa.
Sabri les contó a las personas que visitó sobre los procesos que habían convertido a Jerusalén en general y al barrio de Sheikh Jarrah en particular en un punto álgido de la «ocupación».
Casi al mismo tiempo, Hamas emitió una declaración condenando los «intentos de judaizar el Néguev ocupado». Hamas llamó a los árabes israelíes a «tomar medidas contra la política de judaización del ocupante israelí» y «anclar la identidad árabe-palestina de la tierra ocupada».
Esta fue la primera señal de que Hamas estaba cambiando de rumbo: además de calificarse a sí mismo como «defensor de Jerusalén», también estaba adoptando la identidad de «defensor del Neguev». La organización, dicen los funcionarios de seguridad, comenzó a incitar a los beduinos, trabajando en conjunto con elementos islamistas en Israel, como Sabri, miembros de la proscrita Rama Norte del Movimiento Islámico y funcionarios hostiles en las tribus beduinas.
En las últimas semanas, a medida que se acercaba el Día de la Tierra, la incitación dirigida a los beduinos por parte de Hamás cambió de marcha. Hace dos semanas, Hamás anunció que establecería una «autoridad nacional para defender al pueblo palestino en las fronteras ocupadas de 1948». Los portavoces de la nueva organización se centraron en el Negev. Su líder, Mohsen Abu Ramadan, dejó en claro que «La Franja [de Gaza] se alistaría para apoyar la lucha de los residentes de Negev en una serie de acciones que comenzarán el Día de la Tierra. Toda la actividad está siendo coordinada entre las organizaciones palestinas en Gaza y líderes árabes israelíes».
No pasó mucho tiempo antes de que se revelara el «socio» de Hamas, Atia al-Azzam, residente de la aldea beduina de Abu Talul y jefa de la autoridad local que supervisa las aldeas beduinas no reconocidas en el Negev. Hace unos días, al-Azzam explicó que los residentes de Negev sintieron que «nuestros hermanos palestinos están a nuestro lado moralmente y fortalecerán nuestra determinación de continuar nuestra batalla por nuestra patria…»
La coordinación se está llevando a cabo al más alto nivel. El presidente del Comité Directivo Superior de los Beduinos del Negev, el ex MK Juma Azbarga, fue el primero en dar la bienvenida al establecimiento del nuevo comité de Gaza. Azbarga dijo que Israel había lanzado un asalto total en el Negev al aprobar la construcción de dos nuevas ciudades allí y tenía la intención de «romper» la resistencia de los árabes del Negev a los «planes de expulsión».
Más tarde vino el presidente del Alto Comité Árabe de Supervisión y ex ministro Mohammad Barakeh comentarios. Barakeh elogió el establecimiento del comité para «proteger a los palestinos dentro de las fronteras de 1948» y dijo que había llegado en el «momento adecuado». Barakeh también habló sobre el Neguev.
Esto se produjo después de los comentarios de Barakeh hace unos meses, que se mantuvieron fuera del radar de los medios, de que «En la última Intifada [refiriéndose a los eventos de mayo de 2021], hubo focos de resistencia a la opresión sionista en Jaffa, Haifa, Acre, Lod , y Ramle, que intentaron borrar, pervertir y eliminar del mapa de Palestina. Se levantaron y dijeron: ‘Palestina está aquí’. Se llamaba Palestina, y se vuelve a llamar Palestina».
La tendencia, por lo tanto, es clara y difícil de confundir. El reciente incidente en el Neguev, especialmente los últimos ataques terroristas, son parte de un levantamiento étnico-religioso de palestinos y árabes a ambos lados de la Línea Verde. El terreno común declarado para los «palestinos internos» (árabes israelíes) y los árabes en Judea, Samaria y Gaza es triple: la Nakba (la ‘tragedia’ de la fundación del Estado de Israel), el «derecho al retorno», y una identidad palestina unificada.
Lo que parecían ser corrientes profundas ahora están saliendo a la superficie. Algunos árabes israelíes se están distanciando de Israel. Muchos de ellos se identifican con el enemigo palestino y sus falsas narrativas, y su compromiso con un estado judío debilitado. El eje Hamas-Neguev, que es otra rama del eje Hamas-Jerusalén, es un síntoma.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- El presidente argentino Milei visitará Israel en junio
- Organismo de monitoreo de medios publica el primer mapa interactivo de los túneles de Hamás en Gaza
- Ataque con cuchillo frustrado en Jerusalén
- Familia de rehén propone plan de evacuación médica para cautivos heridos
- Las FDI encuentran armas de Hamás ocultas en bolsas de la UNRWA cerca de Rafah