Con el consentimiento de sus seres queridos, Canal 12 transmite clips que muestran un intento de linchamiento de un rehén. Las tropas de vigilancia liberadas, retenidas cerca de él en Gaza, comparten lo que saben sobre su condición.

Imágenes emitidas por primera vez el jueves mostraron el secuestro del soldado rehén Matan Angrest durante la invasión del sur de Israel liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023 y su posterior interrogatorio en Gaza.
El joven de 21 años fue sacado de un tanque en la base militar de Nahal Oz durante el combate.
En el video del secuestro, que parece haber sido grabado con una cámara corporal de Hamás, se puede ver a Angrest herido y sin camisa, siendo maltratado por varios hombres armados de Hamás en el techo del tanque.
Las imágenes fueron transmitidas por el programa «Uvda» del Canal 12, que también incluyó fragmentos de una extensa conversación entre los padres de Angrest y las cinco mujeres soldados de vigilancia secuestradas de la base de Nahal Oz.
El Canal 12 también emitió imágenes inéditas de Angrest, con aspecto débil y magullado, mientras uno de sus captores le hacía preguntas personales básicas y luego le obligaba a responder en inglés y hebreo.
Las mujeres, que fueron liberadas como parte del acuerdo de cese del fuego de rehenes alcanzado en enero y que desde entonces fracasó, estuvieron retenidas durante un tiempo en el mismo túnel que Angrest, aunque separadas de él.
תיעוד רגעי החטיפה של החייל מתן אנגרסט@Uvda_tweet pic.twitter.com/IxvYOnXugp
— החדשות – N12 (@N12News) April 3, 2025
Recordaron que sus captores les dijeron que las condiciones eran peores para los hombres que para las mujeres.
“Recuerdo que uno de los altos mandos [de Hamás] estaba con nosotros y nos dijo que hay rehenes que, por decirlo así, si no siguen las instrucciones, les darán un buen golpe en la cabeza”, recordó Daniela Gilboa.
También recordó haber oído hablar del castigo que recibieron de un rehén, al que los captores “insinuaron” que era Matan.
“Dijo que Matan fue a un lugar donde no debía haber ido, y cuando lo descubrieron… no le tuvieron piedad, por decirlo así”, dijo. “Y entonces supo que no debía volver a hacerlo”.
Karina Ariev recordó: “Dijeron que lo golpearon hasta que comprendió y que ya no quería caminar más hasta ese lugar”.
Liri Albag recordó que un captor dijo: “Tenemos un soldado [varón] de Nahal Oz y es nuestro oro”, o, en otra ocasión, “es nuestra victoria”, enfatizando a las mujeres que, si bien ellas, como soldados, estarían entre los últimos rehenes liberados, los soldados varones permanecerían cautivos aún más tiempo.
“Castigan, abusan, incluso cuando no es físico —y a veces lo es—, es mental o psicológico”, añadió Albag.
לבקשת משפחתו של מתן אנגרסט – אות החיים מהשבי: "אני רוצה לראות את המשפחה שלי, נתניהו אני סומך עלייך"https://t.co/LkVyyQ0QZE | @Uvda_tweet pic.twitter.com/Da8aMz2f5O
— החדשות – N12 (@N12News) April 3, 2025
Naama Levy recordó haber conocido a Angrest en persona en su 50.º día de cautiverio, durante el primer acuerdo de alto el fuego con Hamás, alcanzado en noviembre de 2023, cuando los captores de Hamás los metieron juntos en un coche.
“Se sentó a mi lado y me llevó un momento asimilar que también era un rehén. Al principio pensé que era alguien de Hamás”, dijo Levy. “Llevaba un sombrero. Vi que tenía una herida en la mano, y también dijo que tenía una herida en el otro brazo, en el hombro, pero en la mano vi claramente las quemaduras y la herida”.
“Llevaba una bolsita de galletas y le oí decir que hacía mucho que no comía, así que le di las galletas que tenía. Había otro rehén en el coche con nosotros y también le dio galletas”, dijo.
Angrest le mencionó a Levy que faltaban tres días para su cumpleaños cuando se conocieron y expresó su confianza en que pronto volverían a casa. «Y entonces bajamos a un túnel, pero estábamos separados».
Los soldados de vigilancia recordaron haber oído a Angrest siendo interrogado en una ocasión, y dijeron que duró «varias horas seguidas».
Ariev recordó que un comandante de Hamás en particular repetía que los captores le traían vendas a Angrest para sus heridas, pero reconoció: «No sé si realmente se las trajeron, pero eso fue lo que dijo».
Finalmente, Angrest fue sacado del túnel y trasladado a otro lugar debido a sus heridas, según informaron los soldados de vigilancia.
Levy describió haber visto la pequeña habitación donde Angrest estuvo retenido, describiéndola como una «pequeña jaula, con una especie de puerta».
«No se puede estar de pie porque el techo simplemente termina», dijo.
La familia de Angrest no había permitido previamente la difusión de las imágenes de su captura, pero en una declaración a los medios de comunicación el jueves, su madre, Anat, declaró: “Esta situación nos ha llevado a hacer cosas contrarias a nuestro carácter. Al principio, guardamos silencio. No publicamos pruebas; con dificultad publicamos la primera foto de él en cautiverio. Queríamos salvaguardar la privacidad de Matan y esperábamos que pronto fuera liberado, que pudiera explicar su propia historia y que fuera él quien decidiera”.
El mes pasado, la familia aprobó la publicación de un vídeo propagandístico de Angrest suplicando su liberación, días después de publicar la primera foto suya desde su cautiverio, tomada de un vídeo previo recibido de Hamás. Esto seguía a una grabación de audio difundida varios meses antes, en la que Angrest suplicaba a Netanyahu que lograra su liberación, en comentarios probablemente dictados por sus captores. Debido al colapso del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero, Angrest dijo que su familia se ha visto obligada a tomar medidas que nunca creyeron que tomarían, alegando que «el Estado permite que los soldados se queden atrás».
“Quiero decirles a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI): quieren lograr su retorno mediante presión militar. La única manera de lograrlo es mediante un acuerdo y llevando a cabo la segunda etapa”, declaró Anat Angrest.
Apeló al presidente estadounidense Donald Trump para que ayude a repatriar a los rehenes, afirmando que es el único que puede presionar al primer ministro Benjamin Netanyahu para que llegue a un acuerdo.
Los grupos terroristas en la Franja de Gaza aún mantienen retenidos a 59 rehenes, incluidos 58 de los 251 secuestrados por terroristas liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Entre ellos se encuentran los cuerpos de al menos 35 rehenes cuya muerte ha sido confirmada por las FDI.
Israel reanudó los intensos bombardeos sobre Gaza el 18 de marzo y luego lanzó una nueva ofensiva terrestre, poniendo fin al alto el fuego de casi dos meses, que permitió a Hamás liberar a 30 rehenes (20 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses) y los cuerpos de ocho cautivos israelíes asesinados entre enero y marzo.
Algunas familias recibieron información sobre el deterioro del estado de sus seres queridos a través de las personas liberadas durante el alto el fuego. La reanudación de las operaciones militares ha generado temores de un mayor peligro para los rehenes.
Según los términos del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero, las partes debían iniciar las negociaciones sobre la segunda fase unas semanas después de iniciada la primera, pero Netanyahu se negó a hacerlo, insistiendo en que la guerra no terminaría hasta que se destruyera la capacidad de gobierno y militar de Hamás. Mientras tanto, el grupo terrorista rechazó una serie de ofertas para extender la primera fase mientras continuaba liberando gradualmente a los rehenes.
Hamás ha insistido en mantener los términos originales del acuerdo de enero, que preveía una transición a la segunda fase el 2 de marzo. Se supone que esta fase contempla el regreso de todos los rehenes vivos restantes a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin permanente de la guerra.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Frustrado masivo ataque terrorista durante Ramadán en Jerusalén
- ‘Sionista, terrorista’: Una turba pro-palestina enmascarada obliga a un geógrafo francés a abandonar una conferencia
- El Líbano “no debería esperar una asociación” sin desarmar a Hezbolá, dice el enviado estadounidense
- El primer ministro, Benjamin Netanyahu, aterrizó en Washington; se reunirá con Trump esta noche
- Familias de rehenes: Tráiganlos a todos en casa, juntos