Se lanzaron alrededor de 65 cohetes hacia los kibutz Yiftach, Dan y otras comunidades del norte de Israel. Cinco de los cohetes cayeron en zonas abiertas. El alcalde de Kiryat Shmona declaró: «Si el Primer Ministro quiere que la gente regrese y se establezca en esta región, nadie aceptará ser carne de cañón ni vivir como corderos destinados al matadero».

Hoy miércoles se lanzaron alrededor de 65 cohetes hacia Kiryat Shmona y otras localidades del norte de Israel. Los ataques se produjeron en dos oleadas separadas, que causaron numerosos impactos en la región. Algunos de los cohetes fueron interceptados, mientras que otros cayeron en campo abierto.
Según los informes, una persona sufrió un shock cerca de Dishon. Los bomberos fueron enviados a tres lugares del impacto y hubo informes de daños en los edificios, aunque no se registraron heridos. Después del bombardeo, se produjo un incendio cerca del monumento del León Rugiente en Tel Hai.
El alcalde de Kiryat Shmona, Avihay Stern, habló sobre la situación en una entrevista con Galei Tzahal (Radio del Ejército israelí): «No quiero oír más palabras, quiero ver acciones. Si el Primer Ministro quiere que la gente regrese y se establezca en esta región, nadie aceptará ser carne de cañón o vivir como ovejas en el matadero. Ningún acuerdo restablecerá la seguridad, al igual que ningún acuerdo anterior ha impedido el lanzamiento de cohetes. Es absurdo que desde el 8 de octubre Israel esté sufriendo ataques desde el Líbano y no esté haciendo nada para detenerlos».
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU