Comienzan los preparativos de la plaza antes de que lleguen miles de visitantes para recibir Rosh Hashaná, el nuevo año del calendario hebreo.

Comienzan los preparativos de la plaza antes de que lleguen millas de visitantes para recibir Rosh Hashaná, el nuevo año del calendario hebreo.
Los ingenieros, que trabajan para la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental, que administra los asuntos diarios del sitio, examinaron la integridad estructural del Muro, eliminando piedras sueltas y plantas estacionales.
La inspección se realiza dos veces al año, antes de Rosh Hashaná y Pesaj, para la seguridad de los visitantes y para mantener la integridad estructural del muro. El trabajo se realiza bajo la supervisión del rabino del Muro Occidental y de los Lugares Santos, rabino Shmuel Rabinowitz y de acuerdo con la ley religiosa.
En julio de 2018, una roca que pesaba 100 kilogramos (220 libras) se desprendió de la pared y cayó, evitando por poco a una mujer de 79 años que oraba allí.
Según la fundación, más de medio millón de personas visitaron el Muro de las Lamentaciones durante la Pascua en abril.
Rosh Hashaná, que da inicio a las Grandes Fiestas, comienza este año al atardecer del 15 de septiembre.
Durante las inspecciones, los trabajadores también limpian el Muro y retiran las miles de notas escritas a Dios que los visitantes colocan entre las piedras.
La práctica surge de las enseñanzas judías de que la presencia de Dios nunca abandonó el Muro Occidental y que las oraciones ascienden al cielo a través del Monte del Templo contiguo.
Las personas que no pueden visitarla pueden escribir notas en el sitio web de la fundación que el personal coloca en el muro. Las notas retiradas por los trabajadores quedan enterradas.
El Muro Occidental, una vez conocido como el Muro de las Lamentaciones, es un vestigio de un muro de contención que rodea el Monte del Templo construido por Herodes el Grande y es el lugar más sagrado donde los judíos pueden orar libremente. El Monte del Templo, donde se encontraban el Primer y Segundo Templo, es el lugar más sagrado del judaísmo.
Durante siglos, los judíos no visitaron el Monte del Templo porque los ocupantes extranjeros no se lo permitían y debido al consenso rabínico de que las leyes de pureza ritual lo impedían.
Pero desde la unificación de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días de 1967, un número creciente de rabinos han argumentado que las leyes de pureza ritual no se aplican a todas las secciones del Monte del Templo y alientan las visitas a áreas permitidas para mantener las conexiones judías con el Monte.
Más de 2.000 judíos visitaron el Monte del Templo durante los primeros días de Pesaj de este año antes de que los funcionarios de seguridad restringieran el acceso al lugar sagrado.
Fuente: JNS- via IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Shin Bet descubre un complot iraní para asesinar a Ben-Gvir
- Las fuerzas de seguridad israelíes arrestan a 11 sospechosos de terrorismo en una redada en Cisjordania
- Inscripción única del Salmo bizantino en griego del Nuevo Testamento descubierta en el desierto de Judea
- Cierran la mayor distribuidora de literatura nazi descubierta por judíos en Argentina
- Millones de pasajeros, y de shekels, detrás de la expansión del aeropuerto Ben Gurion