El informe de la agencia de seguridad traslada en gran medida la culpa a otros organismos y cita una división poco clara de responsabilidades con las FDI y las políticas excesivamente defensivas del gobierno en Gaza

El servicio de seguridad Shin Bet publicó el martes un resumen de sus investigaciones sobre sus fallos durante el período previo al ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre de 2023, y el jefe del servicio, Ronen Bar, reconoció que si el servicio hubiera actuado de otra manera “la masacre se habría evitado”.
Aunque la investigación encontró graves fallos internos, en su mayoría apuntó a elementos externos.
Los fallos políticos y de seguridad más importantes señalados por el informe incluían una división poco clara de responsabilidades con las Fuerzas de Defensa de Israel, una política gubernamental excesivamente defensiva con respecto a Gaza a lo largo de los años y la falta de idoneidad del Shin Bet para hacer frente a un enemigo similar al ejército como Hamás.
Las investigaciones, que se realizaron poco después de las que las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo sobre sus propias fallas en torno al ataque, fueron llevadas a cabo internamente por cada una de las unidades del Shin Bet y por un equipo externo de ex empleados de alto rango de la agencia y otros expertos, quienes proporcionaron una serie de hallazgos, conclusiones y recomendaciones.
Muchos de los hallazgos siguen siendo clasificados, ya que revelarían las herramientas y métodos secretos de inteligencia del Shin Bet, dijo la agencia.
La investigación concluyó que el Shin Bet no alertó sobre el ataque a gran escala de Hamás del 7 de octubre, y que las señales de advertencia que recibió el Shin Bet la noche del 6 de octubre no dieron lugar a acciones importantes.
Entre las señales figuraba la activación durante la noche de 45 tarjetas SIM israelíes por parte de agentes de Hamás en Gaza, una historia ampliamente difundida, pero sin un número exacto confirmado hasta este informe.
En la mañana del 7 de octubre, unos 5.000 terroristas liderados por Hamás invadieron el sur de Israel desde la Franja de Gaza, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes, en medio de actos de brutalidad y agresiones sexuales.
Aunque un pequeño equipo de oficiales de élite del Shin Bet y de la policía que fueron desplegados en la frontera de Gaza antes del ataque lograron contribuir a los combates, no pudieron impedir el ataque masivo de Hamás.
La investigación señaló varias razones, tanto relacionadas con el profesionalismo como con la gestión, que contribuyeron a los fallos.
“Los fallos organizativos fueron examinados a fondo y se aprendieron las lecciones y se siguen aprendiendo”, dijo el Shin Bet.
Además, la investigación concluyó que el Shin Bet no subestimó a Hamás, sino todo lo contrario, que la agencia tenía “un profundo conocimiento de la amenaza y tenía iniciativas y un deseo de frustrar la amenaza y especialmente a los líderes de Hamás”.
Por qué el Shin Bet no advirtió del ataque
Se dieron varias razones de por qué el Shin Bet no emitió ninguna alerta sobre el ataque a gran escala de Hamás:
Los planes de invasión terrestre de Hamás, que fueron obtenidos por las FDI en un documento conocido como Los Muros de Jericó, no fueron manejados correctamente durante varios años, y los planes no se convirtieron en un escenario para el cual el ejército y el Shin Bet pudieran entrenarse.
Una división poco clara de responsabilidad entre las FDI y el Shin Bet sobre qué organización debería dar una advertencia para la guerra, en medio de un cambio de Hamás de un grupo terrorista a una fuerza militar completa.
El objetivo del Shin Bet era frustrar ataques terroristas, y sus métodos no eran aplicables a un enemigo que actuaba como un ejército.
Durante la noche del 6 al 7 de octubre, hubo lagunas en el “manejo de la información y la integración de la inteligencia”, así como operaciones que no siguieron el protocolo habitual y una falta de “fusión” con la inteligencia de las FDI.
Hubo lagunas en el trabajo de los mecanismos de supervisión de inteligencia.
La evaluación fue que Hamás estaba tratando de calentar Cisjordania y no estaba interesado en hacerlo en la Franja de Gaza.
El Shin Bet tenía una “comprensión incorrecta” de la fortaleza de la barrera fronteriza israelí con Gaza y la capacidad de respuesta de las FDI.
Las supuestas intenciones de Hamás no fueron cuestionadas lo suficiente durante las evaluaciones.
Relativamente poca inteligencia, incluso como resultado de la limitada libertad de acción en la Franja de Gaza, especialmente de forma independiente por parte del Shin Bet. El Shin Bet dijo que la fallida operación de inteligencia de las FDI de 2018 en Khan Younis dificultó el reclutamiento de fuentes de inteligencia humanas en Gaza.
Cómo Hamas pudo aumentar sus fuerzas
La investigación del Shin Bet encontró varias razones que permitieron a Hamas aumentar sus fuerzas para el ataque del 7 de octubre y decidir llevar a cabo el ataque:
La política de Israel con respecto a Gaza fue la de mantener períodos de calma, lo que permitió la masiva acumulación de fuerzas de Hamás.
El flujo de dinero de Qatar a Gaza y su entrega al ala militar de Hamás.
Una erosión continua de la capacidad de disuasión de Israel.
Un intento de hacer frente a una organización terrorista basándose en la inteligencia y en medidas defensivas, evitando al mismo tiempo las iniciativas ofensivas.
Los catalizadores de la decisión de Hamás de llevar a cabo la ofensiva incluyeron el peso acumulado de las violaciones israelíes en el Monte del Templo, la actitud hacia los prisioneros palestinos y el concepto de que la sociedad israelí estaba debilitada.
En una declaración adjunta, el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, dijo que la agencia “no impidió la masacre del 7 de octubre” y “como jefe de la organización, llevaré esta pesada carga sobre mis hombros por el resto de mi vida”.
Añadió: “La investigación reveló que si el Shin Bet hubiera actuado de manera diferente, en los años previos al ataque y durante la noche del ataque, tanto a nivel profesional como a nivel directivo, la masacre se habría evitado. Este no es el estándar que esperábamos de nosotros mismos, ni el que el público esperaba de nosotros.
“La investigación muestra que el Shin Bet no subestimó a nuestro rival, al contrario, tomó la iniciativa, pasó a la ofensiva y trató de cortar de raíz la amenaza, pero a pesar de todo esto, fracasamos”, dijo.
Bar agregó que para investigar verdaderamente los fracasos, es necesario realizar una investigación más amplia que también encapsule el contacto y la cooperación entre los elementos de seguridad y políticos.
“El camino hacia la reparación, como se enfatiza en el informe, exige un amplio proceso de claridad y verdad”, dijo. “Por eso pedí al comité de investigación y al alto mando de la agencia que investiguen y discutan no solo las razones por las que el servicio fracasó, sino que también examinen en profundidad todos los procesos de trabajo relevantes en la organización, como parte de las lecciones aprendidas y como una oportunidad para un cambio amplio. Pero también exige la disposición a cambiar en la interfaz política-seguridad, de lo contrario, los fracasos podrían volver a ocurrir en el futuro”.
“Creo que esta organización es fuerte, estable, humilde y sus valores son aún más profesionales que en vísperas de la masacre”, agregó.
En la introducción del informe, Bar escribió: “Este documento fue presentado al público y a los miembros del Shin Bet para garantizar que un evento como este no vuelva a suceder”.
“El informe del Shin Bet fue escrito con la cabeza inclinada hacia aquellos cuyas vidas fueron arrebatadas, aquellos que fueron heridos en cuerpo y espíritu, y aquellos a quienes se les robó su libertad, quienes fueron secuestrados y cruelmente retenidos, aquellos cuyas familias y amigos llevan consigo su dolor y sus dificultades, y aquellos que fueron obligados a abandonar sus hogares”, agregó.
“Estamos comprometidos a reparar lo que sea necesario para prevenir, en la medida de lo posible, la repetición de catástrofes adicionales”.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis