Para el ministro de Energía, Israel Katz, el acuerdo «ampliará los ingresos del país y fortalecerá las relaciones diplomáticas» bilaterales

El gobierno de Israel aceptó el pedido de Egipto y le venderá más gas natural al país vecino, que necesita cubrir la demanda local y está, además, embarcado en una fuerte campaña para aumentar sus exportaciones de gas licuado.
«Este paso ampliará los ingresos del país y fortalecerá las relaciones diplomáticas entre Israel y Egipto», afirmó el ministro de Energía, Israel Katz, al hacer el anuncio.
Katz dijo que aprobó las nuevas exportaciones a Egipto después de asegurarse de que los suministros para el uso interno estuvieran garantizados, reportó la agencia Reuters, según la cual un tercio del gas natural adicional producido en el yacimiento Tamar se venderá localmente.
Reuters recordó que, si bien en los últimos quince años se descubrieron enormes depósitos de gas frente a la costa mediterránea, el gobierno de Israel estableció límites sobre la cantidad que se puede vender al extranjero, para garantizar que el mercado local tenga suficiente en el futuro.

A fines de julio de este año se conocieron las presiones de las autoridades de El Cairo para que Israel permita a los socios que explotan el yacimiento Tamar aumenten sus exportaciones, de 11 bcm (millardos de metros cúbicos) anuales a 16 bcm.
Un aumento de la cuota de exportación de Tamar
Las exportaciones adicionales se basan en el compromiso egipcio de aumentar sus compras de gas en 4 bcm anualmente durante doce años. Esto significa que la cuota de exportación total de Tamar aumenta de 28 bcm a 76 bcm, precisaron los reportes.
El objetivo del acuerdo, señaló por su parte el Jerusalem Post, «no es sólo el suministro de gas a Egipto para uso local, lo que sin duda es importante para el gobierno» del país vecino, «sino también que parte del gas vaya a las instalaciones de licuefacción, para exportarlo a Europa».
A principios de mayo último, se informó que el gobierno israelí aprobó un proyecto de unos 240 millones de dólares para expandir las exportaciones de gas natural a Egipto a través de un nuevo gasoducto de 65 kilómetros de extensión.
Fuente: IsraelEconomico
- 72 años después: La terrible historia de la «Casa de los Horrores» de Hamburgo finalmente revelada
- Egipto ofrece una nueva propuesta de alto el fuego que busca una tregua de cinco años entre Israel y Hamás, según un informe
- Netanyahu visitará Azerbaiyán, vecino de Irán, en mayo
- Siria se uniría a los Acuerdos de Abraham en las «condiciones adecuadas», según un legislador estadounidense
- Milagro en Rafah: Edificio se derrumba sobre soldados; no hay heridos