Esto ocurre después de que fuentes diplomáticas afirmaran que las Fuerzas de Defensa de Israel volverían a entrar en Rafah si no se avanzaba en el acuerdo sobre los rehenes.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció el miércoles una importante expansión de la operación militar en Gaza y afirmó que se tomarían extensas zonas del enclave y se añadirían a las zonas de seguridad de Israel.
En un comunicado, afirmó que se llevaría a cabo una evacuación a gran escala de la población de las zonas de combate. Instó a los gazatíes a eliminar a Hamás y devolver a los rehenes israelíes, afirmando que esta era la única manera de poner fin a la guerra.
“La Operación Fuerza y Espada en Gaza se está expandiendo para aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista, y para tomar extensas zonas que se añadirán a las zonas de seguridad de Israel. Insto a los residentes de Gaza a actuar ahora para expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes”, declaró Katz. “Deseo éxito a los soldados de las FDI que luchan con valentía y fuerza en Gaza por el regreso de los rehenes y la derrota de Hamás”.
El ministro de Defensa explicó que la misión tenía como objetivo eliminar más infraestructura terrorista en Gaza.
“La Operación Fuerza y Espada se está expandiendo, junto con la evacuación a gran escala de la población gazatí de las zonas de combate, eliminando y limpiando la zona de terroristas e infraestructura terrorista, y tomando control de amplias áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel para proteger a las fuerzas combatientes y a las comunidades. Exhorto a los residentes de Gaza a actuar ahora para expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes. Esta es la única manera de poner fin a la guerra”.
#عاجل سكان غزة المتواجدين في مناطق رفح، بلديات النصر والشوكة والمناطق الاقليمية الشرقية والغربية وأحياء السلام، المنارة وقيزان النجار – نكرر إنذاراتنا وتحذيراتنا العاجلة – انتبهوا!
— افيخاي ادرعي (@AvichayAdraee) April 1, 2025لا تترددوا! لا تنصاعوا إلى محاولات حماس منعكم من الاخلاء لتبقوا دروعها البشرية. اخلوا المناطق… https://t.co/kaPh5Klu8r pic.twitter.com/tsJNjV4Mh9
#عاجل سكان غزة المتواجدين في مناطق رفح، بلديات النصر والشوكة والمناطق الاقليمية الشرقية والغربية وأحياء السلام، المنارة وقيزان النجار – نكرر إنذاراتنا وتحذيراتنا العاجلة – انتبهوا!
— افيخاي ادرعي (@AvichayAdraee) April 1, 2025من أجل سلامتكم عليكم الانتقال بشكل فوري إلى مراكز الإيواء في المواصي
لا تترددوا! لا تنصاعوا… pic.twitter.com/TFwiy8nlaa
Con la ampliación de las operaciones en Gaza, Katz dijo que «más áreas se convertirán en zonas de amortiguación».
Operaciones de las FDI en Rafah
Esto ocurre después de que medios palestinos informaran que las FDI iniciaron operaciones terrestres en Rafah la noche del martes.
La Fuerza Aérea de Israel atacó numerosos objetivos en la Franja de Gaza durante la noche, y reportes árabes locales indicaron que la Armada de Israel también participó en el asalto.
El miércoles por la mañana, fuerzas de las FDI realizaron ataques aéreos en la Franja de Gaza, informó Walla. Además, se observaron tanques avanzando hacia el sur de Khan Yunis y la ciudad de Rafah.
Además, el portavoz de las FDI en árabe, coronel Avichay Adraee, emitió un aviso de evacuación a los residentes de Rafah y les aconsejó que se trasladaran a las zonas humanitarias designadas.
El ejército emitió la orden tras rodear los barrios de Tel Sultan y Shaboura en Rafah, lo que le permitió establecer corredores para monitorear la salida de la ciudad.
El Jerusalem Post informó el lunes que, según fuentes diplomáticas, el ejército probablemente evacuaría a los ciudadanos de Rafah si no se avanzaba en un acuerdo sobre la toma de rehenes.
La fuente también señaló que Israel no está dispuesto a ceder la zona desmilitarizada frente al Corredor de Gaza, señalando que «retirarse del perímetro sería totalmente irresponsable. La doctrina de seguridad después del 7 de octubre es que las Fuerzas de Defensa de Israel deben situarse entre los residentes israelíes y la frontera».
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas exigió una explicación a la cúpula política sobre cómo esto podría traer a los rehenes a casa.
La responsabilidad de la liberación de los 59 rehenes retenidos por Hamás recae en el Gobierno de Israel. Nuestra consternación es que esta misión ha quedado relegada al final de su lista de prioridades y se ha convertido en una tarea secundaria.
«Exigimos que el Primer Ministro, el Ministro de Defensa y el Jefe del Estado Mayor comparezcan ante el público, y en especial ante las familias de los rehenes, y expliquen cómo esta operación contribuye al objetivo de traer a los rehenes a casa y cómo pretenden evitar poner en peligro sus vidas o la desaparición de los cuerpos de los caídos», escribió el foro en un comunicado.
En contraste, el Foro Tikvah celebró la decisión del sector de defensa de reingresar a Rafah.
«Como hemos dicho desde el principio, solo mediante una presión masiva, la ocupación de extensas zonas y su uso como moneda de cambio, junto con la suspensión de la ayuda humanitaria, será posible garantizar la liberación de todos los rehenes», decía el comunicado del foro.
«Cuanta mayor sea la presión, más rehenes podremos liberar. No hay margen para la vacilación ni para detener las operaciones; solo una acción decidida e implacable traerá a nuestros seres queridos a casa».
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Mariposa rebautizada en honor al rehén as3sin4do Ariel Bibas
- La copa de kidush más antigua del mundo se exhibirá al público en Nueva York
- Imágenes del soldado Matan Angrest siendo secuestrado el 7 de octubre e interrogado en Gaza
- Harvard sanciona a grupo pro palestino tras protesta antiisraelí
- Nicaragua desiste de demanda de la CIJ contra Israel