El Centro Peres para la Paz y la Innovación publicó imágenes de su discurso público final

Israel está conmemorando el aniversario hebreo de la muerte de Shimon Peres, cinco años desde la última aparición pública del ex primer ministro.
Aunque murió el 28 de septiembre de 2016, el sábado correspondió al aniversario de la muerte del líder en el calendario hebreo.
Peres es conocido por ocupar cargos públicos en todos los puestos públicos superiores de Israel. Además, fue el miembro de la Knesset con más años de servicio, y trabajó en el parlamento de Israel de 1959 a 2007.
El ex primer ministro fue galardonado con un Premio Nobel de la Paz junto con Yasser Arafat e Yitzhak Rabin «por sus esfuerzos para crear la paz en el Medio Oriente», según el sitio web oficial del Premio Nobel.
En 1996, fundó el Centro Peres para la Paz y la Innovación, una organización dedicada a promover la tolerancia en el Medio Oriente.
Para honrar el quinto aniversario de la muerte del exlíder, el centro publicó un discurso final pronunciado por Peres.
El video fue grabado poco antes de que sufriera un derrame cerebral y fuera llevado al Centro Médico Sheba para recibir tratamiento.
Ese accidente cerebrovascular provocó una hemorragia cerebral fatal.
En el video, se dirige a una multitud de empresarios y analiza la inversión en Israel.
“La gente me pregunta: ¿cuál es tu mayor logro en la vida? Yo digo que desearía haber logrado más. ¿Cuál es tu mayor error en la vida? Yo digo: mis sueños eran demasiado pequeños. ¡Recomiendo soñar en grande! No temas, no dudes, deja el pasado para los historiadores ”, exclama en el metraje.
Fuente: i24News- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad