El acuerdo que proporciona al Reino 50 millones de metros cúbicos de agua al año forma parte del acuerdo de paz de 1994; La decisión israelí se produce a pesar de la solicitud jordana de una renovación de cinco años y en medio de crecientes tensiones entre naciones por la guerra.

Israel renovó el jueves su acuerdo de suministro de agua con Jordania por medio año, a pesar de la petición de los jordanos de extenderlo por cinco años. Según el acuerdo de paz firmado entre ambos países en 1994, Israel transfiere anualmente a Jordania 50 millones de metros cúbicos de agua a un precio nominal.
En julio de 2021, el gobierno decidió acceder a la petición de los jordanos de duplicar la cantidad de agua y transferir 100 millones de metros cúbicos de agua al año. El acuerdo firmado entonces tenía una duración de tres años y ya ha expirado.
Ynet se enteró de que el Ministro de Energía e Infraestructura, Eli Cohen, aprobó extender el acuerdo ampliado de suministro de agua de Israel con Jordania por seis meses más. Cohen inicialmente tenía la intención de extender el acuerdo por un año, pero finalmente decidió conformarse con una extensión más corta luego de consultas.
Se estima que la medida se produce cuando Jordania decidió dar un paso atrás en el acuerdo de agua por energía con Israel y los Emiratos Árabes Unidos, además de las críticas a Israel por la guerra en Gaza.
Una de las razones por las que Israel decidió extender el acuerdo a pesar de esto, aunque solo fuera por medio año, es la participación de Jordania en frustrar el ataque con municiones iraníes contra Israel, permitiendo incluso que aviones israelíes y estadounidenses operen en el espacio aéreo del reino para contrarrestar el ataque. Estados Unidos también presionó a Israel para que extendiera el acuerdo.
«El objetivo de Hamas, Hezbollah e Irán es, entre otras cosas, socavar la estabilidad y dañar las relaciones de Israel en Medio Oriente. Continuaremos utilizando nuestros recursos naturales para fortalecer la posición de Israel en la región», dijo Cohen en un comunicado.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- Jefe del Shin Bet: Me dijeron que en una crisis constitucional, se debe obedecer al primer ministro, no al Tribunal Supremo
- Encuesta: La mayoría de los israelíes se oponen a emplear a árabes palestinos en la construcción
- Sasha Troufanov: Pude ver todo el sufrimiento en los ojos de Rom Braslavski en el video de los rehenes
- EEUU revisará las cuentas en redes sociales de solicitantes de visa que visitaron Gaza después de 2007
- El embajador Huckabee en el Muro de las Lamentaciones: Trump lo dejó claro: «Irán nunca tendrá un arma nuclear»