El Ejército israelí detalló que la comitiva estará conformada por 130 soldados y voluntarios
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/27073419/Tragedia-represa-en-Brasil-5.jpg)
Una delegación humanitaria con 130 soldados y voluntarios israelíes partió este domingo hacia Brasil para ayudar en las labores búsqueda tras la rotura de una represa que ha dejado al menos 50 muertos y entre 250 y 300 desaparecidos.
Ingenieros, médicos, bomberos y expertos de ingeniería se embarcaron en un vuelo de 14 horas hacia el aeropuerto de Belo Horizonte, cercano a la zona de la catástrofe en Minas Gerais, informó el teniente coronel Jonathan Conricus, en una rueda de prensa telefónica.
La delegación sigue las instrucciones dadas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al Ejército y tiene como principal misión ayudar «a localizar y rescatar a las personas desaparecidas».
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/27183825/soldados-FDI-2.jpg)
La zona en la que trabajarán es un área rural inundada, por lo que utilizarán medios avanzados de ubicación móvil, radares submarinos y vehículos aéreos no tripulados para estudiar el entorno de intervención, detalló el portavoz militar.
El embajador israelí en Brasil, Yossi Sheli, que se encontraba en Israel, viaja también de vuelta a Brasil junto a los miembros de la delegación que estarán en el país sudamericano alrededor de una semana.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/27183837/soldados-FDI-1.jpg)
«Las FDI y el Estado de Israel continuarán ayudando después de cualquier desastre en cualquier parte del mundo que requiera su experiencia y capacidades», señaló la Fuerza de Defensa de Israel por medio de un comunicado.
Esta es la segunda catástrofe ambiental en menos de tres años que sufre Brasil, cuando los diques de una planta minera de Samarco (controlada por Vale y BPH) se rompieron en el mismo estado, provocando daños incalculables a lo largo de 650 kilómetros en la cuenca del río Doce.
Fuente: Infobae
- Documentos de Sinwar revelan escenarios para la destrucción de Israel
- Omer Shem Tov: En los túneles, sentí cada oración que dijeron por mí
- Insólito: La ONU acusa a Israel de “violencia s3xu4l y de género”
- Meguilá Ester en la Plaza de los Rehenes
- Investigación de las FDI presentada a Nir Oz; un sobreviviente critica duramente los «datos incorrectos»