Tras el alto el fuego con Irán, el Aeropuerto Ben Gurión operará sin restricciones; seis aerolíneas extranjeras desean reanudar sus vuelos, mientras que otras se abstendrán de operar este verano.

Israel reabrió sus cielos al transporte aéreo el martes por la noche después de que el Comando del Frente Interno levantara todas las restricciones a las reuniones, mientras parecía consolidarse un frágil alto el fuego con Irán.
El principal aeropuerto internacional de Israel, Ben Gurión, y otros aeropuertos están volviendo a operar plenamente después de que el espacio aéreo del país permaneciera prácticamente cerrado durante los últimos 12 días de conflicto. Como parte de una operación liderada por el gobierno, las aerolíneas israelíes han iniciado en los últimos días vuelos de repatriación restringidos para repatriar a entre 100.000 y 150.000 israelíes varados en el extranjero y ayudar a quienes se encuentran varados en el país a salir.
“Se han levantado las restricciones sobre el número de vuelos de entrada y salida, así como el número de pasajeros en cada vuelo”, declaró la Autoridad Aeroportuaria de Israel. “Además, se han levantado las restricciones a la llegada de pasajeros y acompañantes a los aeropuertos”.
El martes por la mañana, la ministra de Transporte, Miri Regev, declaró que las autoridades de aviación y las aerolíneas israelíes se preparaban para aumentar el número de vuelos y ampliar el horario de operación del aeropuerto, para que el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv operara a plena capacidad las 24 horas del día.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes por la noche que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego total y completo, que entró en vigor el martes a las 7:00 a. m. Unas horas más tarde, Irán volvió a lanzar misiles balísticos contra Israel, lo que provocó que Jerusalén ejecutara un pequeño ataque contra un radar iraní al norte de Teherán como respuesta.
El Al anunció que todos sus vuelos de llegada y salida operarán con capacidad completa sin restricciones. Los pasajeros de El Al cuyos vuelos fueron cancelados debido al conflicto con Irán y al cierre del espacio aéreo israelí el 13 de junio podrán usar sus boletos cancelados sin costo alguno.
Además, la aerolínea insignia está trabajando para aumentar su programación de vuelos y añadir destinos en los próximos días para ayudar a que decenas de miles de pasajeros varados en el extranjero regresen a Israel.
El Al aumentará la frecuencia de vuelos hacia y desde ocho destinos donde la mayoría de sus pasajeros están varados: Lárnaca, Atenas, Roma, París, Londres, Nueva York, Los Ángeles y Bangkok. En los próximos dos días, la aerolínea local también comenzará a operar vuelos adicionales hacia y desde Budapest, Bucarest, Ámsterdam, Praga, Madrid, Milán, Varsovia y Sofía.
“La asignación de pasajeros en los vuelos de salida y llegada la realizará El Al automáticamente, basándose en el formulario de registro completado por los clientes cuyos vuelos hayan sido cancelados”, señaló la aerolínea. “Una vez asignados todos nuestros clientes, los vuelos estarán disponibles para reservas al público general”.
La aerolínea local Arkia, más pequeña, anunció que reanudará su programa regular de vuelos previsto para la temporada de verano a partir del lunes 1 de julio. Los destinos incluyen Rodas, Creta, Corfú, Atenas, París, Milán, Ginebra, Mykonos, Lárnaca, Ámsterdam, Barcelona, Nueva York y Tivat. Los billetes pueden adquirirse en el sitio web de la compañía y a través de agentes de ventas autorizados.
Suponiendo que se mantenga la tregua con Irán, la aerolínea rival israelí Israir anunció que ampliará el número de vuelos y destinos en los próximos días. La aerolínea planea operar vuelos desde y hacia Atenas, Lárnaca, Varna, Tiflis, Roma, Londres, Budapest y Batumi.
En una conferencia de prensa antes de que se levantaran las restricciones del Comando del Frente Interno, Regev dijo que desde el comienzo de la operación de retorno seguro lanzada la semana pasada y hasta el martes, más de 100.000 israelíes varados habrán regresado a casa y alrededor de 70.000 personas habrán partido.
“Hoy [martes], 24 vuelos aterrizarán en el Aeropuerto Ben Gurión y nueve en Haifa, y esta mañana llegó un crucero Mano con 1.900 israelíes”, comentó.
Regev animó al público israelí a retomar sus planes para los meses de verano, aunque no se espera que la mayoría de las aerolíneas extranjeras reanuden sus vuelos a Israel durante la temporada alta, ya que han desviado sus aviones a otros destinos.
Señaló que varias aerolíneas extranjeras ya han solicitado la reanudación de sus vuelos a Israel, entre ellas Flydubai, Etihad Airways, Blue Bird, TUS Airways, Red Wings y Ethiopian Airlines.
Muchas aerolíneas extranjeras no han reanudado sus vuelos a Israel desde el ataque con misiles hutíes cerca del aeropuerto Ben Gurión a principios de mayo. Tras los ataques contra Irán y las descargas de misiles balísticos contra Israel en los últimos 12 días, la mayoría de las aerolíneas extranjeras extendieron la suspensión de sus vuelos a Israel hasta después del verano y algunas hasta septiembre u octubre.
Si bien Israel ha sido un mercado rentable para las aerolíneas extranjeras y se espera una alta demanda, su regreso gradual será más lento, ya que las aerolíneas ya han redirigido aviones a otros destinos y buscarán mayor estabilidad y seguridad antes de considerar su regreso.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Jubilados se ofrecen como voluntarios para reconstruir las comunidades del norte de Israel mientras se mantiene el alto el fuego
- Hallan en Gaza la bolsa del rehén Matan Angrest y la devuelven a su madre
- Las FDI han abatido a terroristas clave de la Yihad Islámica Palestina (PIJ), uno de los cuales se infiltró en Israel el 7 de octubre
- Una encuesta de la ADL revela alarmantes opiniones antisemitas entre los estadounidenses
- Autorizado para publicación: El capitán Reei Biran cayó en el sur de la Franja de Gaza